Mostrando entradas con la etiqueta BOSTON RED SOX. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BOSTON RED SOX. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de mayo de 2017

¿LE CORTAN LA MELENA?

Cuando hablamos de que los equipos de Grandes Ligas buscan a los mejores jugadores para hacerse con sus servicios no es ninguna broma, por algo se llaman Ligas Mayores. Es aquí, donde si te desempeñas como pelotero debes destacar entre los mejores en el terreno de juego si queremos que los grandes se fijen en nosotros, aunque en algunos casos, muchos de estos peloteros suelen conformarse con contratos de ligas menores.

Cuando hablamos de rendimiento queremos acotar que esto es más fuerte para los jugadores que son foráneos. Esto es, porque si bien sabemos que el deporte que es considerado por los estadounidenses como número uno es el béisbol, a los que vienen de este país se les exige un cien por ciento. Mientras que a los de otras naciones se les exige hasta trecientos por ciento.

En este particular no hablamos de cualquier pelotero o una nación en específica puesto que, la mayoría de los países latinos exportan muchos peloteros que van a Estados Unidos para conseguir el sueño de ser firmados por algún equipo de las mayores y que sean llevados por el mejor postor.

HABLAMOS DEL LEÓN DE VENEZUELA...

De nuestro país tricolor últimamente han salido una cantidad innumerable de peloteros que han llegado a cumplir su sueño de vestir un uniforme en las ligas mayores, hoy en día, Venezuela es el segundo importador de talento beisbolístico solamente por detrás de República Dominicana. Actualmente Venezuela tiene activos más de ochenta peloteros.

Sandy León es uno de los jugadores que se destaca llevando el nombre de Venezuela en alto en cada presentación que hace el equipo de los Medias Rojas de Boston. Últimamente y debido a los problemas que ha tenido el pelotero en cuanto a rendimiento, lo que era la "estrella" Sandy León ha pasado de brillar a oscurecerse y que le "cortaran la melena". 

León está actualmente en su quinto año en las Grandes Ligas del béisbol organizado, fue firmado en las mayores por los Nacionales de Washington para luego pasar el equipo de Massachusetts el año 2015 hasta el presente. En total en esta temporada León tiene unos números bastante desfavorables con .192 de AVG, un cuadrangular, seis remolcadas y un porcentaje de embasado de .208.

MALAS NOTICIAS...

Como bien mencionamos al principio, si te quieres quedar debes explotar todo el potencial que tienes y en 5 años que tiene activo no ha podido ser con solo 9 jonrones, 49 empujadas, un AVG. de .247 y un porcentaje de embasado de .308. 

Es por su bajo rendimiento con el madero que el manager de los patirrojos ha decidido luego de largo tiempo darle un descanso al venezolano, esto quiere decir que según lo estipulado por el timonel verá acción en dos de cada cinco juegos en la temporada, todo ello debido a que el bajo rendimiento le está pasando factura. 

Mientras que Sandy León ya no es el titular y solo trabajará cuando suban al morrito Chris Sale y Rick Porcello, el careta Christian Vázquez trabajará con los otros tres incluyendo al lanzador venezolano Eduardo Rodríguez. 

ESTO DIJO FARRELL AL SER ENTREVISTADO...

“Hay una buena relación entre Sandy y ellos dos (...) Pero (Vázquez) está  (...haciendo un excelente trabajo en ambas áreas del juego. Se ve su destreza defensiva y ha tenido un rápido inicio ofensivo, lo que le ha permitido seguir construyendo su confianza”.

ELOGIANDO A LA OFENSIVA


“Me encanta lo que ha hecho y la forma en que está usando el otro lado del campo al batear”

ASOCIACIÓN LEÓN-SALE-PORCELLO...


“Sé que Chris se ha sentido cada vez con más comodidad cuando trabaja con él, confía mucho en el juego que Sandy llama (...) También ofrece algunas ventajas cuando forma tándem con Rick”.

¿TENDRÁ RAZÓN FARRELL EN SU TÁCTICA?

JUZGUEN USTEDES.

Diego Morales Rincón
@ElDeportivoVE

sábado, 12 de marzo de 2016

NO PARAN LAS CRÍTICAS

Todos conocemos al querido por Venezuela y por los fanáticos de Navegantes del Magallanes Pablo “Kung-Fu Panda” Sandoval. Ya está pronta a iniciar la temporada 2016 del béisbol norteamericano y él por su parte está empezando a recibir malas críticas con respecto al tema de su peso.

El tercera base valenciano (como bien dice el gerente general) Dave Dombrowski) “por algo le dicen panda” y es verdad, el sello característico de “Pablito” se le debe a esos kilitos de más que ha ganado. Según el diario Boston Herald, el periodista Jason Mastrodonato afirmó lo siguiente: “hasta tanto (Sandoval) no demuestre una y otra vez que su estómago no le impedirá dar batazos a los callejones, tomar roletazos en tercera o hacer buenos disparos a la inicial”. 

Otro de los periodistas que salió en apoyo del jugador fue Ron Borges, este apuntó lo siguiente: Tras recordar que el venezolano pesa hoy lo mismo que en 2014, cuando fue el Jugador Más Valioso de la Serie Mundial, apuntó: “la prensa está en shock. ¿En shock por qué? ¿Por qué un pelotero que tenía sobrepeso a los 26, 27 y 28 años de edad, todavía tiene sobrepeso a los 29?”

Las críticas iniciales surgieron luego de los turnos fallidos por el infielder y el par de pecados cometidos en la Liga de la Toronja en juego contra los Blue Jays.

Con todo y eso, estrellas de la talla del panda que han pisado las grandes ligas se deshicieron en elogios hacia el venezolano. Además, recordemos que hace par de temporadas fue coronado como MVP DE LA SERIE MUNDIAL

Entonces… ¿CON QUÉ OPINIÓN TE QUEDAS?

JUZGUEN USTEDES. 

Diego Morales Rincón
@ElDeportivoVE

jueves, 1 de octubre de 2015

HANLEY RAMIREZ... ¿DEFICIENTE?

Hanley Ramírez acusado de no dar su mayor esfuerzo 
 
 
Las Grandes Ligas vuelven a ser parte de las críticas en todos los portales de deportes mundialmente. Esta vez los afectados son los Medias Rojas por las "supuestas" negligencias de el infielder Hanley Ramírez. 
 
Según el Boston Globe Hanley Ramírez está acusado por la organización y por sus propios jugadores de lo siguiente: “falta de voluntad de trabajar para mejorar”. Esto es lo peor que puede existir en las grandes ligas de norteamerica pues el jugador que comete tales actos puede ser castigado severamente. 
 
La otra parte es que dicho por su manager y coaches es que ha perdido ciertas facultades de fildeo pues siendo campocorto natural ha sido probado en distintas posiciones sin resultado alguno. 
 
¿Es lógico que surjan este tipo de inconvenientes solamente porque lo estás pasando mal? y de paso que perjudiquen al equipo.
 
Comenta en Twitter a través de la cuenta de @ElDeportivoVE ¿Es correcta la actuación de Ramirez?. Utilicen el #CasoHanley para comentarios. 
 
Diego Morales R. 

sábado, 29 de noviembre de 2014

"MEDIA ROJA" DE PAQUETE



Se dio el destino de donde pararía el arte del Kung-Fu en la MLB, y ese destino es... el Fenway Park de Boston, Massachusetts.

Flashback de Pablo:

Sandoval desde que empezó su carrera profesional, lo hizo aquí en su natal Venezuela con los Navegantes del Magallanes (eso sin mencionar los 4 equipos con los que estuvo en filial a partir del 2003 para los Gigantes).

El 2008 El "Panda" fue llamado el 13 de agosto a las Grandes Ligas para debutar al día siguiente con los San Francisco Giants. 

Con este equipo el Sandoval cosecho números espectaculares en su carrera como profesional, ganando 2 series mundiales (Detroit y Kansas City) aunque esta última el jugador más valioso de la serie fue Madison Bumgarner (Pitcher).

Nuevo Camino:

Tras las polémicas que le generó los últimos años el equipo de la bahía por su peso, aprovecharon que se le acababa el contrato a Pablo para exigirle que bajara de peso o sino que sería contratado pero por menos años y menos dinero.

Pablo peleó con la directiva del equipo para exigir un sueldo que rondara por los 100 M$ pero los Giants desistían constantemente, a lo que él mismo decidió marcharse y buscar otro camino.

Luego de unos días se dio a conocer que el tercera base (luego de conversaciones con varios equipos) firmaría con el equipo de los Boston Red Sox por una cifra mayor a los 90 M$.

Opinión Personal: 

Para mí, Sandoval tomó una buena decisión en su carrera porque cada batazo de él vale mucho más de lo que le ofrecían. 

¿Qué pasa?, El "Panda" no pedía más que diez millones de aumento, pero se lo negaban por el "sobrepeso" mientras que otros equipos ni siquiera se preocupaban por eso.

Entonces, apoyo al talento venezolano 100% para la nueva fase de su carrera beisbolistica de la cuál el también afirmó: "Necesitaba un nuevo reto".

ORGULLO POR PABLO

Diego Morales R.

sábado, 21 de septiembre de 2013

La pesadilla de los New York Yankees



    

Se llama pesadilla a los partidos de los eternos rivales de las grandes ligas New York Yankees vs. Boston Red Sox así como acá en Venezuela los Navegantes del Magallanes vs. Leones del Caracas, son rivalidades que perdurarán por muchos años.

En esta oportunidad les hablare del desarrollo de los Yankees en la serie de viernes 13 a domingo 15 de septiembre de 2013 en la cual los Bombarderos del Bronx fueron apaleados completamente perdiendo esos 3 juegos de la serie en el Fenway Park de Boston Massachusetts en los cuales en su división (ambos de la misma) Boston es el líder seguido de las Rayas de Tampa Bay seguido de los Orioles de Baltimore y de cuarto lugar están los Yankees de Nueva York a 12.5 juegos (términos de béisbol) de distancia contra el primer lugar.

Como es de esperarse, a los “Yanks” no les está yendo nada bien en la presente temporada tanto así que en lo que a mí respecta no están ni cerca de quedar en el comodín para la postemporada próxima a efectuarse a partir del primero de octubre.

Sin Jeter, Gardner, Youkilis, con Rodríguez enfrentando una suspensión de por vida en el béisbol, sin pitcheo consistente los Bombarderos están pasando de temporada del sueño a temporada del olvido y Boston TODO LO CONTRARIO ya que en la pasada campaña estuvieron en el sótano de la división y no veían luz para poder actuar en la postemporada del 2012.

Los Yankees tienen que aprender que no hace falta tener tantas estrellas porque si tienes bateo entonces tu pitcheo no te responde y viceversa y necesitan una colaboración de 50-50 para poder salir adelante y poder meterse en el comodín de camino a la postemporada del 2013 y soñar posiblemente con un anillo de serie mundial nuevamente.


Diego Morales R.