Mostrando entradas con la etiqueta CUBA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CUBA. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de marzo de 2016

PODER NORTEAMERICANO

Ya estamos cada vez más cerca de la nueva temporada 2016 del béisbol organizado. Yankees, Boston, Houston, Texas, Orioles, todos buscan un mismo objetivo: ser campeones y destronar a los actuales vencedores de la zafra: Royals de Kansas City.

En esta oportunidad hablaremos de un tema que está siendo controversia en el actual Spring Trainning (actualmente de los Rays de Tampa Bay), y es que, el equipo de la MLB realizó un juego de exhibición en lo que fue un acto más que un “juego de pelota” la unión de dos grandes. Con esto nos referimos a la visita del presidente de Estados Unidos a la isla de Cuba, un suceso que no sucedía aproximadamente desde hace ochenta y ocho años.

Pero más allá del suceso político la sazón se encontraba en el partido. Los estadounidenses hicieron sentir su poderío atacando en las primeras entradas con cuatro anotaciones a su favor y la novena cubana solamente logró anotar una rayita en la baja de la novena entrada.

Cabe destacar que la novena local fue representada por el mismo equipo que participó en la Serie del Caribe de República Dominicana: Tigres de Ciego del Ávila.


A continuación una foto de lo que fue el encuentro entre estos dos grandes:


De esta manera Cuba vivió una experiencia inolvidable llevando a sus fanáticos al estadio gratuitamente a ver un partido nuevo y totalmente cargado de buenas energías de cara a lo que será la nueva temporada de la MLB.

Esperemos que esta temporada esté llena de sorpresas y que gane el mejor contendiente.

¿A QUIÉN APOYAS TÚ?

Diego Morales Rincón
@ElDeportivoVE

martes, 26 de enero de 2016

CUBA: EL JUGADOR MÁS VALIOSO

Resultado de imagen para hassan pena


Venezuela es uno de los países que cuentan con el mejor béisbol a nivel del Caribe. La LVBP a alzado a muchos peloteros tanto desde la cuna del país tricolor como del exterior. Han pasado peloteros de México, Cuba, República Dominicana y Puerto Rico por los diferentes estadios de nuestro béisbol. 

El país que se ha robado el protagonismo en este particular ha sido Cuba. Actualmente la isla de Cuba está presente en la lucha al más valioso, los peloteros que dicen presente en este renglón son los siguientes: Félix Pérez (Leones), Hassan Pena, Adonis García (Magallanes), Rangel Ravelo (Cardenales), Ronnier Mustelier (Tiburones). En este particular el pelotero cardenal mantuvo en su campaña .354 de AVG y un porcentaje de envasado (OPS.) de 1.042 pero bajo este nuevo formato y la eliminación en doble juego de su equipo, no se pudo llevar el premio. 

Dariel Alvarez (actualmente en final con Tigres) expresó lo siguiente: "Estar allá me va a ayudar mucho para llegar mejor al spring training (...) He hablado con otros compatriotas y me dicen que jugar en Venezuela será algo que no olvidaré nunca''. 

En este particular para muchos, la presencia de los peloteros cubanos ha sido parte de la cura para esa espina de no ver a los grandes venezolano actuar en su país por su contrato en las mayores. Además de que antes de empezar dicha temporada muchos se habían quejado en un principio por la inseguridad y por el bajo pago en bolívares cuando en el béisbol norteamericano les pagan en dólares.

Además de esto, recientemente en Venezuela de que el tercera base de Magallanes Adonis García jugará la temporada que viene (abril, 2016) en las grandes ligas con la mayor de los Bravos de Atlanta. 

Por esta razón y por muchas más Saberes Deportivos quiere felicitar a los peloteros cubanos y esperamos que los éxitos sean de más a mejores. 

FELICIDADES CUBA. 

Diego Morales R.

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/deportes/beisbol/article55283660.html#storylink=cpy

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/deportes/beisbol/article55283660.html#storylink=cpy

domingo, 8 de febrero de 2015

¿DEBE SER ASÍ?



















La Serie del Caribe, ese último momento para gritar los batazos pero en representación de tu país es el chance para ser el monarca supremo entre los latinos.

Mucho nos hemos entusiasmado algunos, a otros les da lo mismo puesto a que su favorito no fue en representación de su país, pero dejando el fanatismo de lado, el problema de este año fue el formato con el que se rige la competencia.

FORMATO ANTIGUO... 

Recordamos muchos aquella historica Serie jugada por los Tigres de Aragua en representación de Venezuela, el formato a usarse era el mismo que el de un Round Robin normal y corriente. Quien tuviera mejor record de ganados era el campeón. Los felinos ganaron 6 de 6 para coronarse.

NUEVO FORMATO... 

Para la Serie del Caribe que fue disputada en Puerto Rico en el Hiram Bithorn Stadium, el formato sufró un cambio de 360°. 
  1. La serie de todos contra todos dura solo 1 ronda (cuatro juegos)
  2. Los 4 con mejor record disputan la Semifinal de esta manera:  1° vs. 4° y 2° vs. 3°
  3. Los ganadores de dichos encuentros serán los que disputen la final de la competencia.
 Luego de saber esto, reflexionamos un poco....
¿ES MEJOR ESTE FORMATO O EL ANTIGUO?
Para mi opinión debieron haber dejado el antiguo puesto a que así se media quien era mejor contra todos, así como paso cuando Tigres se coronó campeón, siendo esta nuestra última corona del caribe.
JUZGUEN USTEDES.
Diego Morales R. 

viernes, 6 de febrero de 2015

TRIBU ENRACHADA






Caribes de Anzoátegui sigue dando batazos en San Juan y hoy día viernes no fue la excepción cuando se enfrentaron en condición de local a los Tomateros de Culiacan (representantes de México) con una pizarra final de 4-2.
La bujía del equipo de Caribes según el portal www.elperiodiquito.com, el movimiento de carreras fue el siguiente: 
"Arcia bateó sencillo al jardín central y adelantó a segunda base por error del jardinero Rico Noel. Alexis Amarista respondió después con doblete a la misma área, remolcando a Arcia para el 2-1. Luego, Balbino Fuenmayor falló con rodado a primera, pero avanzó a Amarista a la antesala. Esto llevó a que el dirigente mexicano Benji Gil relevara a Valdez por Carlos Vázquez, quien fue recibido por un doble de Félix Pérez que provocó que Amarista empatara el partido 2-2"  
Luego el mismo Arcia con un hombre en base, bateó el cuadrangular que les dio ventaja de 2 carreras para finalizar el juego 4-2.
El equipo de los Caribes de Anzoátegui tiene un record de 4-0 en los partidos y está próximo a jugar la semifinal vs. Vegueros de Pinar del Rio (Cuba).

Esperamos que la "Tribu" siga triunfando y pueda traer la corona del Caribe a tierras venezolanas.

ORGULLO VENEZOLANO.

Diego Morales R.

domingo, 4 de enero de 2015

PEÑA EL GALARDONADO



El equipo de los Navegantes del Magallanes empezó la postemporada pero con el pie izquierdo cayendo ante Caribes de Anzoátegui en Puerto La Cruz con una pizarra de (8-7).

A pesar de esto, el equipo turco tuvo un comienzo de año entre un 50-50, porque aunque perdieron el primer cotejo, se estuvieron dando los premios por los cuales los jugadores compiten durante toda la justa.

El cubano Hassan Peña se hizo notar esta campaña con la nave turca después de hacerlo la pasada zafra con el equipo de las Águilas del Zulia. Peña se destacó en el equipo bucanero con el rol que le dio el manager Carlos "El Almirante de la Chaqueta Azul" García en el eqduipo de cerrador.

Éste (Peña), consiguió el premio al Mejor Cerrador del Año con 55 puntos superando por una abismal diferencia de 20 puntos a Cody Hall que ocupó el segundo puesto con 35.

Peña junto con el equipo de los Navegantes del Magallanes están al acecho de su tercera conquista del trofeo por 3era vez consecutiva después de ganar en la 2012-2013 y 2013-2014 (vs. Lara y Anzoátegui respectivamente).

Hoy será el segundo en la cartelera para los turcos vs. Caribes y luego tendrán un día de descanso.

#GrandePeña

Diego Morales R.