Mostrando entradas con la etiqueta TIGRES DE ARAGUA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TIGRES DE ARAGUA. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de febrero de 2016

SIGUE RUGIENDO

El criollo tuvo una buena actuación en la Serie del Caribe /Foto EFE











Extracción: Meridiano.com.ve

Muchos de nosotros conocemos al tan afamado lanzador diestro Freddy "El Torpedo" García. También, hemos visto recientemente rumores durante toda la temporada de que él colgaría los spikes al final de la misma (2015-2016) y de la Serie del Caribe (ya que como muchos sabemos, Aragua fue el representante del país tricolor). Hablaremos un poco de su trayectoria antes del enfoque principal:

"El Torpedo" de Guanare pasó por distintos equipos desde su debut en el año 99', los siguientes fueron: Seattle, Chicago WS (en dos oportunidades), Phillies, Tigers, Yankees, Oriols, Braves y la última contratación la obtuvo de EDA Rhinos, este es un equipo de béisbol proveniente de Taiwan.

Durante su carrera en la MLB y Taiwan hasta el 15 de abril del 2015, Freddy cosechó los siguientes numeritos: 156 ganados, 108 perdidos, EFEC. 4.15, 1621 ponches y WHIP (boletos y hits por cada 9 entradas) 1.30.  

Parecen impresionantes hasta el momento las estadísticas del felino venezolano. Ahora, pasaremos al plato fuerte del artículo y su origen real: "colgar los spikes":

Como es lógico, un deportista que practique una disciplina de alto rendimiento como lo es el deporte del diamante, tiene que explotar todas sus facultades desde la juventud (ejemplo: la categoría semillita), y su "vida útil" puede ser hasta los 40 años si se mantiene. En este particular para el pelotero venezolano cuenta con 39 años de edad y empezaron los rumores sobre su retirada. 

Nunca en Venezuela (hablando de conocimientos previos) se ha visto alguna noticia de que Freddy García no sea una persona sana, tampoco pasar las penas que son los esteroides anabólicos para mejorar el rendimiento y a decir verdad, esta es una noticia que para muchos es de buenos augurios. 

Una entrevista realizada por parte de un diario deportivo conocido reveló lo dicho por Oswaldo Guillén al preguntarle sobre este tema: “Creo que todavía puede pitchar y hacer outs, porque ha hecho un trabajo bastante grande con los Tigres de Aragua". Esta cita en específico por parte de el diario, nos da a pensar que si Guillén fuera el torpedo se pensaría quedar así sea un año más afirmando que lo ve en óptimas condiciones para seguir activo.

El plan que pasa por la cabeza del pelotero no es tan complicado, él quiere lanzar un año más en Venezuela y si los Tigres (o el equipo que se haga con sus servicios) no queda campeón, la alegría para el jugador será retirarse ante su gente. 

Pero... ¿Qué piensan ustedes?, ¿Creen que García cuenta con la gasolina suficiente para una temporada más en Venezuela? 

JUZGUEN USTEDES.

Diego Morales R.
@ElDeportivoVE

domingo, 7 de febrero de 2016

FELICIDADES VENADOS

Resultado de imagen para venezuela vs mexico serie del caribe 2016 MEXICO CAMPEON

La Serie del Caribe 2016 fue uno de los eventos más gustados por toda la fanaticada beisbolera en los 5 países en disputa. México, Venezuela, Cuba, República Dominicana y Puerto Rico nos brindaron un espectáculo a la altura de todo espectador. 

En este artículo nos enfocaremos en la final disputada entre los Venados de Mazatlán (México) y los Tigres de Aragua (Venezuela), el partido se dio desde el inicio de una manera espectacular con un duelo de pitcheo impresionante. Además, el bateo oportuno hizo su trabajo para ambas escuadras. Lastimosamente para Venezuela las cosas no salieron muy bien, pues, en la octava entrada Félix Pérez cometió un error de fildeo que posteriormente se convertiría en par de carreras para México y el empate 4-4. 

Ya en la novena entrada Venezuela tenía 3 posibles finales: anotar carreras y que la casa no anotara, llevar a extrainnings o caer en el terreno ante su rival, y la opción que se dio fue la "C". Jorge "El Chato" Vazquez a quien recordamos por ser parte de los Tigres de Aragua en la campaña 2015-2016 conectó un cuadrangular para dejar a los felinos en el terreno y así terminar con un marcador de 5-4 además de invictos. El movimiento de carreras fue el siguiente (visitante-local):
  • Venezuela: 5ta (2), 7ma (2)
  • México: 3era (2), 7ma (2), 9na (1)
De esta manera Saberes Deportivos quiere felicitar a los Venados de Mazatlán por coronarse campeones en la Serie del Caribe 2016. También por el otro lado una felicitación al equipo de los Tigres de Aragua quienes hicieron lo posible y nunca bajaron la cabeza. 

¡FELICIDADES CAMPEONES! 

Diego Morales R.

DÍA 5: TIGRES Y VENADOS

Resultado de imagen para marcus walden TIGRES SERIE DEL CARIBE


La Serie del Caribe sigue prendida en candela y llena de alegría para las distintas fanaticadas de los países participantes. Los partidos del día sábado definían muchas cosas, entre ellas a los dos finalistas para el juego dominical. 

Primera hora: Puerto Rico vs. Venezuela:

Los Tigres de Eduardo Pérez buscaron en el primer duelo del día su pase a la tan ansiada final. La última serie ganada por los bengalíes fue en la temporada 06'-07' (esta se juegó bajo el viejo formato de "el que gane más juegos"). Los felinos lucharon "a muerte" contra los cangrejos. El juego culminó 13-3 favorable al equipo tricolor (cabe destacar que Puerto Rico cometió 4 pecados). y el movimiento de carreras fue el siguiente (visitante-local): 
  • Puerto Rico: 1era (1), 3era (1), 9na (1)
  • Venezuela: 2da (2), 3era (1), 6ta (2), 7ma (5), 8va (3)
Segunda hora: Cuba vs. México 

Los Venados por su parte jugaron a segunda hora contra Tigres de Ciego del Ávila (ganándole en partido previo a República Dominicana para el desempate). La novena "charra" hasta ahora es la única invicta en la competencia. Este partido contó una cantidad exorbitante de carreras, Lo cierto es que el éxito del país centroamericano siguió en este encuentro cuando al final del mismo la pizarra marcaba 7-2 a su favor. El movimiento de carreras fue el siguiente (visitante-local):
  • Cuba: 7ma (1), 8va (1) 
  • México: 4ta (3), 6ta (1), 7ma (3) 
Los equipos lo dieron todo, los Tigres en Cuba y Venezuela, los Venados en México, los Cangrejeros en Puerto Rico y los Leones en República Dominicana. Los países campeones que estarán en la final serán Venezuela y México. 

Partido de hoy 07/02:
  • Venezuela vs. México (3:30pm, Venezuela)
*ESTADIO QUISQUEYA*

ÉXITO EQUIPOS 

Diego Morales R.

martes, 2 de febrero de 2016

DÍA 1: VENADOS Y TIGRES

Tigres de Aragua inició con el pie derecho (Yamil Lage/AFP)

extracción de: eluniversal.com

La Serie del Caribe inició con todos los hierros en el estadio de República Dominicana. Los equipos representantes en el primer día fueron: Tigres (*Venezuela), Venados (*México), Leones (República Dominicana), Cangrejeros (Puerto Rico). 

(*) Vencedores de sus encuentros.   

DATO #1: Una pequeña cosa inexplicable es que desde hace dos series los representantes de Venezuela no cuentan con un uniforme que los represente como país, sino que se llevan el del equipo que se coronó campeón. Los demás equipos tienen en su poder uniformes que los representan con el nombre de su país. 

Como ya es costumbre en Saberes Deportivos hacer el recuento de marcadores (desde las primeras semifinales de la LVBP), nos haremos cargo de llevarles de la misma manera los marcadores para la Serie del Caribe. 

Primera hora: Venezuela vs. Puerto Rico

Nuestros representantes Tigres de Aragua en su primer enfrentamiento se llevaron la victoria. Un marcador tan cerrado como es una carrera de diferencia fue suficiente para que en nueve entradas vencieran a los Cangrejeros de Santurce. El encuentro culminó 2-1. A continuación les será mostrado el movimiento de carreras (visitante-local):
  • Puerto Rico: 1era (1)
  • Venezuela: 2da (2)
Segunda hora: México vs. República Dominicana

Por otra parte tenemos el segundo partido en donde se enfrentaron Venados y Leones y una cosa nada común es que el débil le gane al fuerte. El equipo mexicano le dio una sorpresa nada agradable a una defensa dominicana desastrosa, estos contaron con 4 errores totales en el encuentro (tres de Dominicana), además las carreras anotadas por los "charros" fueron todas por los errores. El encuentro culminó favorable a los centroamericanos con un marcador de 3-2. El movimiento de carreras fue el siguiente (visitante-local):  
  • México: 2da (1), 3era (1), 5ta (1)
  • República Dominicana: 3era (2)

DATO #2: Venezuela es el único país sudamericano perteneciente a esta competencia. Todos los demás son pertenecientes a América Central. 


Partidos para hoy 02/02: 
  • Cuba vs. México (3:00pm, Venezuela)
  • República Dominica vs. Venezuela (7:20pm, Venezuela)
*En este particular no es necesario poner la locación porque como ya sabemos todos los encuentros se disputan en el Estadio Quisqueya.*

ÉXITO EQUIPOS. 

Diego Morales R.

sábado, 30 de enero de 2016

BIENVENIDOS TIGRES DE VENEZUELA

Resultado de imagen para TIGRES DE ARAGUA FONDO BANDERA DE VENEZUELA


El equipo de Tigres de Aragua como bien es sabido serán los representantes de Venezuela para la Serie del Caribe 2016 en el estadio Quisqueya ubicado en Santo Domigo, República Dominicana. 

Para esta fase (la mayor en todo sentido) el equipo de los bengalíes tuvieron la oportunidad de adquirir dos refuerzos. Los nuevos uniformados en esta oportunidad serían Adonis García (3era base de Navegantes del Magallanes) y José "Cafecito" Martínez (Center Field de Tiburones de La Guaira).

Los equipos participantes (junto a nombre de los clubes) serán los siguientes: 
  • Cuba: Tigres de Ciego del Ávila
  • México: Venados de Mazatlán 
  • Puerto Rico: Cangrejeros de Santurce 
  • República Dominicana: Leones del Escogido
  • Venezuela: Tigres de Aragua 
Dato: La Serie del Caribe dará comienzo el día lunes y los de Venezuela harán acto de presencia a partir de la 1pm cuando se enfrenten a Puerto Rico. 

Además de hablar de los refuerzos felinos, es preciso aclarar para los que quedaron con la duda durante la temporada como se maneja este nuevo formato integrado por la LVBP: 

  1. Temporada regular (dos mitades: 7/10 a 15/11 y 16/11 a 30/12). La verdadera fecha de culminación era el 29 pero debido al triple empate se produjeron juegos extras. En el transcurso de la temporada regular los equipos al final de cada mitad acumulaban de 8 a 3 puntos con respecto a la posición en la que quedaran.
  2. Luego de la temporada regular clasificaron 6 equipos, 3 punteros y el cuarto puesto fue un comodín. Los equipos en cuestión fueron Magallanes, Tiburones, Caribes y Tigres de Aragua (Para que los Caribes fueran a semifinal se enfrentaron ante Margarita en el juego de comodín). Todas estas series era el mejor de 7 partidos. Leones enfrentó a Magallanes, Caribes a Tiburones y Bravos a Tigres (todo esto pre-comodín).
  3. En la semifinal se jugó la serie Tiburones-Tigres y Magallanes-Caribes. Los boletos a la final se los llevaron la nave turca y los felinos.
  4. La final se decidió en seis juegos en Valencia coronando a Tigres campeón. 
Esperando que quedara claro la definición del nuevo formato. Todavía no es preciso si se cambiará al formato anterior o si a partir de octubre próximo la liga adoptará este formato como el nuevo regular. 

SUERTE TIGRES DE VENEZUELA.

Diego Morales R.


jueves, 28 de enero de 2016

SUPERSTICIONES A FLOTE...

Resultado de imagen para jose bernardo perez


El campeonato en Venezuela se tornó más interesante de lo que muchos pudimos esperar. Muchos decían: barrida de Tigres, otros: barrida de Magallanes... al final la serie se destaca para jugarla en los dos partidos restantes, estos en la ciudad de Valencia. 

Navegantes y felinos no protagonizan una serie tan emocionante desde aquella en la 06'-07' que fue polémica, el detalle más destacado fue que los turcos en ese momento perdieron el campeonato "a punta de boletos", sin duda esto marcó mucho los recuerdos de los fanáticos en general. Inclusive hasta se piensa que puede volver a ocurrir. 

Pero las temporadas son muy distintas, han pasado nueve años desde aquella polémica final. Hasta el día de hoy sabemos que ambas partes lo han dado todo por llegar a estas instancias, (sobretodo con el gran cambio en el nuevo formato de la LVBP).

YESTERDAY FLASHBACK... 

El quinto juego de la final protagonizó una barrida increíble e impensable para muchos. Los Tigres de Aragua ganaron sus tres compromisos como local. Repasaremos el último choque con el movimiento de carreras (visitante-local):
  • Navegantes del Magallanes: 2da (1)
  • Tigres de Aragua: 2da (1), 3era (2), 4ta (2), 8va (1)
MARCADOR FINAL: 6-1

Luego de este resultado obviamente nos podemos dar cuenta de que el equipo contra la pared es la nave turca. Los de Carlos García está navegando hasta estos momentos en aguas muy turbias, además tienen la obligación de ganar los dos encuentros restantes en condición de local para poder ser los representantes de "La Vinotinto del Béisbol" en la Serie del Caribe. Claro está, la pelota es redonda y puede pasar de todo desde el inicio del encuentro hasta el out 27. 

Juego de hoy 28/01: 
  • Tigres de Aragua vs. Navegantes del Magallanes (JBP, 7:30pm)
ÉXITO EQUIPOS.

Diego Morales R.

martes, 26 de enero de 2016

¿MALDICIÓN LOCAL?

Resultado de imagen para tigres JOSE OYERVIDES


La serie final de la LVBP se puso apretada. Los rivales quieren dejar todo en el terreno como si dependiera su vida de ello y al mismo tiempo los fanáticos nunca los dejan de apoyar. Estamos 2-2 y como si fuera poco jugar de local está haciendo mucho efecto. 

El encuentro contó con el siguiente movimiento de carreras (visitante-local): 
  • Navegantes del Magallanes: 2da (1), 8va (1)
  • Tigres de Aragua 1era (3), 4ta (1), 7ma (2)
RESULTADO FINAL: 6-2, SERIE 2-2.

Con una brillante actuación del mexicano José Oyervides de 5 entradas, los felinos pudieron hacerse sentir para luego ganar en su patio por segundo día consecutivo. No contó con la misma suerte su compatriota Orlando Lara quien salió en la baja de la primera entrada cuando ya se encontraban 2 outs en la pizarra. 

Victoria: José Oyervides (1-0)
Derrota: Orlando Lara (0-2)

Hoy martes 26 hay descanso (más no hay traslado).

Juego para el miércoles 27/01:
  • Navegantes del Magallanes vs. Tigres de Aragua (JPC, 7:30PM).
Diego Morales R.

lunes, 25 de enero de 2016

GARRA FELINA

Resultado de imagen para tigres vs magallanes


El día de ayer 24/01 se disputó en el José Pérez Colmenares de Maracay el tercero de la gran final entre los Navegantes del Magallanes y los Tigres de Aragua. Este partido fue llamado "la misma moneda". 

El movimiento de carreras de ambas novenas fue el siguiente (visitante-local): 
  • Navegantes del Magallanes 5ta (2), 7ma (1), 9na (1)
  • Tigres de Aragua 2da (1), 9na (3), 12da (1)
Este partido tuvo la particularidad de que el equipo de casa realizó un regreso muy inesperado (en opinión de este redactor). Muy pocas veces se ha visto que un equipo remonte carreras en la novena entrada y a su vez que luego de haber entrado a entradas extra, como coloquialmente se puede decir, "se defina con un palo". Esto quiere decir que alguna de las novenas conecte un jonrón para desmoralizar al contrario. 

En este particular, el jonrón fue por parte de la novena felina y los Tigres dejaron a los turcos en la baja de la doceava entrada con un cuadrangular propinado por Alfredo Marte. La adquisición dominicana y cuarto bate del equipo hizo de las suyas para darle la victoria a los de casa. 

MEDICINA "LA MISMA MONEDA": Cuando me refiero en el artículo a nombrar "la misma moneda" es referente a ganar en condición de local. Recordemos bien que los turcos ganaron los dos primeros cotejos como local y los de Eduardo Pérez lo hicieron en esta oportunidad. 

Juego para hoy 25/02:
  • Navegantes del Magallanes vs. Tigres de Aragua (JPC, 7:30PM).
ÉXITO EQUIPOS.

Diego Morales R.

domingo, 24 de enero de 2016

TENDIDOS EN CASA

Resultado de imagen para ALEX ROMERO MAGALLANES


El segundo partido de la final entre Tigres y Magallanes mantuvo un espectacular duelo entre estas novenas en donde se vio el poder a poder que ambas poseían. En este particular el partido se mantuvo muy cerrado (con poca cantidad de carreras con respecto al primer cotejo). 

En este partido el movimiento de carreras fue el siguiente: Navegantes del Magallanes fabricó anotaciones en el 1er (1), 3er (2), 8vo (1), 10mo (1), mientras que la novena felina realizó sus cuatro rayitas en el cuarto capítulo. 

Como pueden notar en la descripción (y para los que no pudieron presenciar el encuentro), el partido se definió en extrainning. El encargado de anotar la carrera de la victoria fue José "Goyito" Martínez luego de un batazo de Luis Rodríguez al jardín derecho. Anterior a esta jugada el jardinero central Alex Romero había recibido boleto intencional, pues, el pitcheo maracayero sabía lo peligroso que es el bate maracucho, aunque les salió caro el asunto. El primero y el segundo bate cuentan con uno de los AVG. (average) más altos de la final y fue peor el remedio que la enfermedad. 

En este cotejo el manager Carlos García también se encargó de realizar sustituciones nuevamente. El único cambio fue el de Gustavo Molina por Juan Apodaca. 

Ahora la serie será mudada al José Pérez Colmenares de la ciudad de Maracay con ventaja de 2-0 para los turcos. La llamada serie de la autopista luego de pasar el tunel de La Cabrera se continuará este domingo 24. Como corrección (y esto no lo tenía en cuenta Saberes Deportivos) la serie tendrá cuatro juegos de manera consecutiva y el día martes será el descanso. 

Juego para el domingo 24/01:
  • Navegantes del Magallanes vs. Tigres de Aragua (JPC, 5:30PM). 
ÉXITO EQUIPOS.

Diego Morales R.

sábado, 23 de enero de 2016

GOLPE BUCANERO

Resultado de imagen para hr de frank diaz vs tigres


Comenzó la final de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional y de que manera, a punta de "palo limpio", como bien repasabamos hace un par de días atrás, la final se disputaría entre los Tigres de Aragua vs. Navegantes del Magallanes. Recordando también de la misma manera que la última final entre estas dos novenas la ganaron los felinos en la temporada 06'-07'. 

SUCESOS... 

El equipo de Carlos García como bien sabemos no deja nunca que nadie se haga acreedor de la victoria cuando juega en el José Bernardo Pérez, y esta vez no fue la excepción. Los turcos comandados por el poderío del jardinero derecho Frank Díaz se hicieron con la victoria por 14-3. 

A continuación repasaremos el movimiento de carreras del partido, el orden es visita-casa: 
  • Primer Inning: 0-2
  • Segundo Inning: 0-0
  • Tercer Inning: 0-2
  • Cuarto Inning: 2-0
  • Quinto Inning: 1-5
  • Sexto Inning: 0-1
  • Séptimo Inning: 0-0
  • Octavo Inning: 0-4 
  • Noveno Inning: 0-X (Magallanes no batea puesto que es local y no es necesario).
Aparte de la victoria turca pudimos notar que el llamado "Almirante" Carlos García realizó distintos cambios en la alineación a la defensiva. Esto se debió (según mi criterio) a que el manager deseaba otorgarle un descanso a sus jugadores titulares pensando en el segundo encuentro. 

Los cambios fueron los siguientes:
  • Alberth Martínez por Frank Díaz
  • Gustavo Molina por Juan Apodaca 
  • Luis Domoromo por Alex Romero 
  • Sammy Díaz por Luis Rodríguez 
  • Abel Nieves por Adonis García 
De la misma manera cabe destacar que Ronny Cedeño salió del encuentro con un dolor en la pantorrilla al pegar un sencillo y en su carrera a la primera almohadilla. Según la fuente de Meridiano Televisión Online, este está en duda para enfrentar el segundo juego.

Juego para hoy (2do de la Gran Final): 
  • Tigres de Aragua vs. Navegantes del Magallanes (JBP, 5:30PM). 
ÉXITO EQUIPOS.

Diego Morales R.

jueves, 21 de enero de 2016

EMPIEZA EL SUSPENSO

Resultado de imagen para magallanes ronny cedeño VS CARIBES


Llegamos al momento del infarto, estamos a solo horas del comienzo de la gran final en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional. Las series de semifinal sin duda alguna fueron muy emocionantes, ya los escogidos los tenemos y... ¿Qué les parece? Se repetirá una final entre Tigres de Aragua vs. Navegantes del Magallanes. La última final entre estas novenas fue en la temporada 2006-2007 con una victoria para el equipo felino (dirigido en aquel entonces por el "Gringo" Buddy Bailey). 

Las series quedaron de la siguiente manera:

Tigres de Aragua vs. Tiburones de La Guaira (Serie: 4-3, Tigres clasificado): Los Tigres de Aragua del manager Eduardo Pérez rugieron ante los salados y su ex manager Buddy Bailey (llamada ley del ex en fútbol). El partido en la capital culminó con un marcador de 10-3. Siendo el equipo felino de esta manera el primer clasificado.

Caribes de Anzoátegui vs. Navegantes del Magallanes (Serie: 4-3, Magallanes clasificado): Este partido por el contrario se mantuvo muy cerrado durante la mayor parte del mismo. El encargado de poner la diferencia en el marcador fue Ronny Cedeño con un doblete hacia el left trayéndose a par de compañeros (Jairo Pérez y Mario Lisson en el sexto capítulo). El marcador final en el José Bernardo Pérez de Valencia culminó 6-5. De esta manera Navegantes del Magallanes es el segundo clasificado.

La final esta consumada y esta será disputada a partir del 22 de enero. De la misma manera, Saberes Deportivos hará recuento de la final partido por partido. La misma será en el siguiente orden: 
  • 1er y 2do juego: José Bernardo Pérez (Valencia)
  • 3ero, 4to y 5to juego: José Pérez Colmenares (Maracay)
  • 6to y 7mo (de ser necesario): José Bernardo Pérez (Valencia)


+Plus: Para la final también se hará uso de adición y sustitución (una de cada una), las mismas tendrán que ser adquiridas de aquellos equipos a los cuales se les ganó la serie. En el caso de Magallanes tendrá refuerzo y sustitución de Caribes, por los Tigres el par de adquisiciones serán de los Tiburones. 

¿A quién escogen de refuerzo?.

FELICITACIONES A TIGRES DE ARAGUA Y NAVEGANTES DEL MAGALLANES. 

ÉXITO EQUIPOS.

Diego Morales R.

domingo, 4 de enero de 2015

TIBURONES, ¡PA' ENCIMA!



El equipo de los Tiburones de La Guaira sudó la gota gorda cuando se vio implicado en el triple empate que le llevó a jugar a desempate un primer juego Vs. Leones del Caracas (con La Guaira como local) y el que ganara de estos se enfrentaría a segunda hora a los Cardenales de Lara.

Las reglas para el desempate fueron las siguientes:

Se enfrentaban los 3 equipos con igual numero de ganados y perdidos, pero la diferencia estaba en el porcentaje del bateo colectivo en el cual Cardenales era superior a los otros dos y por eso tuvo esa "mini" ventaja de jugar un solo choque mientras que los otros jugarían 2.

PRIMER CHOQUE

Leones del Caracas jugando en condición de visitante buscaba lo mismo que la escuadra de los escualos, el boleto para los Cardenales. En el primer inning La Guira se adelantó con un 3-0 y en el quinto Caracas descontó con una sola rayita que no le alcanzó y quedaron eliminados a manos de los de Bailey.

SEGUNDO CHOQUE

Tiburones venía encendido luego de dejar mal parados a los melenudos fuera de la clasificación pero no podían cantar victoria antes de medirse a los cardenales. En el primer inning estuvieron a una carrera por bando para que luego en el tercero, los escualos iniciaran una feria de batazos de 6 anotaciones más un jonron solitario de Alex Cabrera que los ponía 8-1 a la cabeza. Pero un descontrol por parte del bullpen visitante hizo que se acortara la distancia a 1 carrera.

El juego finalizó 8-7 favorable a los salados.

DATO CURIOSO...

Ningún equipó bajo este formato nuevo implementado por la liga había conseguido 2 victorias consecutivas para clasificar, lo que convierte a los Tiburones de la Guaira en los primeros que lo consiguieron gracias a su madero y su pitcheo.

Luego de este día de descanso...

Tiburones de La Guaira vs. Águilas del Zulia será en el estadio Universitario de Caracas a las 4 pm, La Guaira buscando su primera victoria al igual que los rapaces que cayeron ante Tigres 12-11 el día de ayer.

#EhhhLosTiburones
#Pa'Encima
#TiburonesDeLaGuaira

Diego Morales R.

domingo, 30 de noviembre de 2014

MATARON FELINOS

Luis Sojo

El béisbol venezolano este año tuvo que ensuciarse las manos por segunda ocasión cuando tocaron el tema de los managers y su trabajo en la liga, cuando hablamos de "ensuciarse" me refiero a la destitución del puesto: primero fue Dave Hudgens con los Leones del Caracas y ahora Luis Sojo con los Tigres de Aragua.

  • Dave Hudgens fue destituido el 9 de noviembre
  • Luis Sojo fue destituido el 28 de noviembre 
El caso de la destitución de Sojo se basó en los últimos 10 juegos disputados donde se llevaron un record negativo de (2-8) y el disguste de muchos fanáticos y de la directiva

Con Hudgens el caso fue similar cuando el equipo capitalino cayó en mala racha decidieron ponerlo "out" de su puesto sin pensarlo dos veces.

PONGÁMONOS OBJETIVOS... (OPINIÓN PERSONAL)

Los managers aquí en Venezuela sudan la gota gorda por el equipo, el problema está en lo siguiente:

¿Cómo tu le echas la culpa a un manager de que el equipo no haga carreras?

R: El manager propone el line-up para el partido y los responsables del marcador son los jugadores, el manager no sale a batear y tampoco fildea es una cosa de lógica y es algo que se debe tener en cuenta.

Es exactamente la misma locura que el fútbol, si los jugadores no marcan y pierden entonces destituyen al DT porque tiene record negativo de 6 partidos perdidos... 

Ahí es donde se le debería prender el bombillo a los jefes del equipo y decir: "estos jugadores no me están rindiendo debo pensar en cambiarlos".

ES UN TOTAL ERROR QUE BOTEN AL MANAGER O AL DT SABIENDO QUE LA CULPA SON DE LOS QUE JUEGAN, ¿por qué?, sencillamente porque usan lo que tienen en su plantilla.

Diego Morales R.