Mostrando entradas con la etiqueta 2014. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2014. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de junio de 2014

PECULIARIDADES DEL MUNDIAL... MASCOTAS

Muchos hemos visto cosas raras en los mundiales: uniformes feos, canciones raras, goles fantasma, polémica pura. Pero nada es comparado con las mascotas que alegran los mundiales y de ellas se hablara a continuación:

Hemos de recordar que en las épocas de 1930 hasta 1958 que se empezó la "magia mundialista" se realizaban puras pancartas alusivas al mundial.
Aunque la mayoría de las anécdotas cuentan que las mascotas aparecieron en 1966 se equivocaron, en Chile 1962 también hubo.

A continuación se presentan las mascotas con una breve reseña de las mismas:

Chile 1962: Llegaron un par de indios, bastante simpáticos por su vestimenta. Llevaban el uniforme de la selección Chilena de fútbol y eran una especie de morenos llamados Koro y Picaro:



Inglaterra 1966: Apareció un león llamado Willie de lo más gracioso, en caricatura con la franela de inglaterra (cuando era toda unida).


México 1970: Típico ver a los mexicanos siendo tan patriotas, no querían salirse del tema de "quien apoya a la selección son los humanos" y decidieron por muchos motivos que un Mexicanito fuera la mascota éste llamado Juanito.



Alemania 1974: Optaron por la misma medida que los mexicanos y trajeron a animar a la fanaticada a Tip y Tap dos jugadores muy buenos de la selección.


Argentina 1978: Llegó para animarlos, Gauchito el astro argentino. Este chiquitín era comparado con el gran astro del fútbol Diego Armando Maradona.



España 1982: Mucho se habló de esta mascota en su tiempo y algunos no entendían el porque, pero una fruta había tomado el lugar de la mascota. Esta fruta era una naranja y su nombre valga la redundancia era naranjito, vestía el uniforme de la selección española y unos zapatos enormes como payaso.


México 1986: Volvieron a las andanzas los mexicanos y esta vez se trajeron el picante a la justa, literalmente un ají picante era la mascota y esta se llamaba Piqué.


Italia 1990: El mundial de Italia fue una elección extraña en torno a la mascota, eligieron a un modelo de un futbolista dándole toques a un balón pero este futbolista era hecho de LEGOS.


Estados Unidos 1994: Esta selección hizo de su mascota un perro, el cual tenia mucho parecido a la serie televisiva de Boomerang de Hannah Barbera con Canuto de la serie Canuto y Canito (Padre e Hijo) llamado Striker.


Francia 1998: Tenían de mascota a una especie de Águila la cual era roja y azul llamada Footix, semejante a la bandera del país donde se disputaba la copa y en su ala tenía el balón.


Korea-Japón 2002: Este mundial tuvo de "animadores" a 3 criaturas que eran una especie de extraterrestres que bajaron a la tierra a ver el mundial de fútbol, de colores amarillo, azul y morado llamados Nix, Ato y Kaz.


Alemania 2006: Para este mundial se hizo otra vez en aparición un león llamado Goléo, éste portaba la camisa de la selección inglesa y tenía también un balón en la mano.


Sudáfrica 2010: Este muñeco también figura en la cantidad de felinos que conforman las mascotas mundialistas, en este caso es un jaguar llamado Zakumi de piel amarilla, cabello verde y su camisa de "Sudáfrica 2010"


Brasil 2014: Este, es un simpático armadillo amarillo con azul llamado Fuleco, portador de un nombre con fines ecológicos también se buscaba crear conciencia de que el armadillo está en peligro de extinción y que se debe de cuidar. 



Un recuento lo bastante completo para satisfacer a amantes del fútbol, para traer recuerdos, para reír y sobre todo para disfrutar.

Diego Morales R.














martes, 10 de junio de 2014

¿SEDE O NO SEDE? HE AHÍ EL DILEMA


Ya falta poco para que comience el mundial de Brasil 2014 y todos tienen muchas expectativas por el desempeño de sus selecciones camino a la cita. 

Siempre hay que recordar que el mundial se desarrolla cada 4 años y que es un arduo proceso para conocer la sede y conocer si hay que remodelar los estadios, si hay que montarlos desde el principio y es duro el trabajo.
Pero a Brasil no le salieron las cosas nada fáciles por múltiples razones, en esta nota se ampliarán todos y cada uno de los pormenores en la copa: 

  • Canción del mundial: Además de elegir la sede de la copa del mundo, se debe elegir a él/la/los artistas que interpretan la canción oficial. Este año el trabajo le tocó a Pitbull, Jennifer López y Claudia Leitte. Pero con el pasar de los días, se dio a conocer que la cantante JLO no estaría presente debido a algunos problemas personales y con la disquera.
  • Bajas del Mundial: El mundial de este año ha sido catalogado cruelmente como el "mundial de las bajas", cosa que no es un nombre cruel sino porque es la cruda verdad. Las selecciones mundialistas en su mayoría tiene jugadores lesionados llamados "bajas" y, debido a eso unas cuantas de estas quedan desguarnecidas en la posición que cubra el jugador en cuestión. Claro, muchos desean ver al titular de siempre y no a un "calienta bancas".
  • Disgustos y discusiones en la localidad: El país brasileño está dividido en una especie de 50-50 en lo que se refiere a la celebración. Unos están de acuerdo en que el mundial se dispute en el país suramericano pero otros piensan que fue una decisión muy errada. Las quejas son particularmente por el estado de las "fabellas", por la comida, por buena calidad de vida y según muchos habitantes lo que están es "derrochando dinero".
  • Estructuras incompletas: Después de invertir una gran suma de dinero para mejorar los estadios de la localidad brasileña (alrededor del 2012) para el mundial, se supo que las estructuras no estaban completas, con esto hago referencia a los siguientes aspectos: ampliación de espacio para sillas, mejorar los techos, mejorar el terreno, mejorar la iluminación, pero ni eso se pudo concretar y para este 2014 los estadios (todos) se entregaron incompletos.  
Quiero aclarar, el organismo de la Federación Internacional de Fútbol Asociados (FIFA) elige por sorteo al país que alberga el mundial y no es posible revertir la decisión sino hacer lo posible por tener todo al 100% para albergar la competición. 

También está en discusión la decisión de albergar el mundial del año 2022 en Qatar, ya que, por las condiciones climáticas es atarse la soga al cuello porque junio y julio por lo general son los meses más calientes y se habla de jugar el mundial a mediados de noviembre-diciembre que baja la temperatura.

Fuera de eso, no hay que olvidar que el mundial de fútbol es una competencia que une a los países en una sola hermandad. Porque siempre hasta los no clasificados siempre encuentran el tiempo para verlo y disfrutarlo. 

Diego Morales R.



lunes, 9 de junio de 2014

FALTA MUY POCO

Definitivamente para muchos este ha sido el mundial de las desilusiones, por la simple razón de que los jugadores más importantes son bajas para las respectivas selecciones de cara a la cita mundialista del jueves 12 de junio. 
Cada una de las selecciones tiene almenos a 1 jugador de baja, lo cual hace que se pierda la mágia del fútbol que muchos queremos ver como fanáticos del deporte más famoso.

Pero no todo es tristezas, hay jugadores de las selecciones mundialistas que son nuevos, que pueden dar la cara para mantener el nombre de su nación en alto como por ejemplo: Si no está Benzema está Griezzmann, si no está CR7 está Nani, si no está Falcao esta James Rodríguez. 

Esa es una de las grandes noticias, que varios jugadores que se mantienen a la sombra de los más grandes pueden ver la luz de juego y demostrar su mágia al disputar la competición.

Solo quedan 3 días y empieza el fútbol, 3 días y comienza el deporte mundial.
Todos queremos ver mucha disputa en el terreno de juego y por supuesto, que gane el mejor contendiente. 

Todos tenemos un favorito, todos queremos que alguna selección levante la copa. 

Entre los favoritos podemos encontrar a: Brasil, Italia, Inglaterra, Uruguay, Croacia, Portugal, Argentina.

Pero la pelota es redonda y son 90' minutos de fútbol vividos intensamente en que todo puede pasar y cualquier equipo quiere ganar.

Diego Morales R.


martes, 3 de junio de 2014

BARÇA Y MADRID ESTRENAN CAMISETAS

Hace unos dias, se dieron a conocer las indumentarias que vestirán dos de los equipos más importantes de Europa como lo son: Real Madrid C.F. y FC Barcelona.

Barça:
El FC Barcelona no se quiso salir de su estilo azulgrana por ser uno de sus emblemas aparte del himno y los mismos jugadores que integran al club. 

Su estilo de este año es el siguiente:
Local: Tiene sus franjas de color azulgrana como siempre pero sin el cuello amarillo, pero, la diferencia este año es que en la parte central superior tiene la bandera de Catalunya en forma triangular. Los numeros si son el mismo diseño de la temporada pasada.

Visita: El uniforme de visita es muy parecido al de la temporada 2009-2010 (el que era alternativo), con la diferencia de que: el cuello será azul y la franela es completamente naranja.

Real Madrid C.F:
Local: Tienen su camiseta tipica blanca pero esta vez todo el color es negro en los nombres, completamente rectos y los numeros en forma de papel doblado (estilo origami).

Visita: La camiseta del Madrid de este año en visita será una especie de color entre fucsia y rosa, con las letras blancas y los números de la misma manera.
dorsales-nueva equipacion

UNIFORME QUE CASI DA UN INFARTO 

El Bayern Munich (Alemania), dió una tremenda sorpresa a sus fanáticos antes de terminar la temporada. Guardiola y compañia presentaron a los invitados al Allianz Arena una especie de uniforme "azulgrana": cuello blanco, rayas rojas y azules lo que dejó a más de una persona perplejo.

Muchos dicen que Pep quiere que se asemeje al club culé, porque lo extra y por ser el "club de sus amores".

Diego Morales R.