Mostrando entradas con la etiqueta NEW YORK METS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NEW YORK METS. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de febrero de 2016

DIAMANTE EN MALOS PASOS

Jenrry Mejía (11/10/1989, Tábara Arriba, República Dominicana, 26 años de edad): Este lanzador diestro nacido en la maravilla dominicana, ha causado revuelo en las noticias con respecto a su última locura. 

Mejía hizo su debut en las Grandes Ligas con los Metropolitanos el 4 de septiembre del 2010 cuando lanzó en el Wrigley Field de los Cachorros de Chicago, otra sorpresa fue que la "batería" usada en ese jugo era nueva porque Mike Nickeas también debutaba. 

Numeritos (DPV): 113 juegos lanzados, 18 aperturas, 9 ganados, 14 perdidos, 28 salvamentos. Contó con una efectividad de 3.68 en 183.1 innings lanzados, 162 ponches y un porcentaje increíble de WHIP (u hombres en circulación por cada 9 entradas) de 1.48.

Pero no todo son celebraciones. El monstruo de los esteróides ha vuelto a las andanzas y de la mano del mismo Jenrry Mejía. 

Este 12 de febrero del 2016 se dio a conocer la suspensión del jugador dominicano por arrojar positivo de una sustancia para mejorar el rendimiento. Esta sustancia (llamada boldenona) es un derivado de la testosterona, algo muy común usado por los fisioculturistas. 

Anteriormente (abril 2015) Mejía también había estado suspendido por arrojar positivo de estanzolol. En aquel momento el lanzador comentó lo siguiente: "puedo decir sinceramente que no tengo idea de cómo una sustancia prohibida terminó en mi organismo". 

Lo cierto de todo esto es que Jenrry Mejía no podrá estar en el diamante hasta la temporada del año 2018. Aunque también él tiene 2 posibilidades: pedir la revocación del arbitraje al comisionado o asistir a un arbitraje (convocado por el pelotero) para levantar su castigo. 

¿Qué piensan, será que el esteroide seguirá en las andanzas?.

JUZGUEN USTEDES.

Diego Morales R.
@ElDeportivoVE

sábado, 12 de diciembre de 2015

CABRERA A LA GRAN MANZANA

imageRotate


El león relevista del campo corto dejado por el grandioso Omar Vizquel, en los últimos días nos dejó una noticia increíble luego de finalizar la campaña 2015 de las Grandes Ligas con Kansas City siendo campeón ante los Metropolitanos de Nueva York. 

Así pues, los subcampeones de la Serie Mundial 2015 son los protagonistas en este artículo por el simple hecho de que estos desean mejorar su roster para la próxima temporada. Recordando un poco, Nueva York cayó derrotado en 5 juegos ante la novena Real la pasada campaña. 

Según la redacción del artículo del jueves 10 hecho por El Universal, Asdrubal Cabrera quien vestiría el uniforme de los Rays en la pasada 2015, llegaría a Nueva York por canje en donde estaría implicado Neil Walker de los Piratas de Pittsburg. 

El campocorto sensación de las mantarrayas terminó su temporada con un promedio algo bajo de .265 puntos, pero con un alto porcentaje de envasado con .744

Esta sería la cuarta camiseta que el shortstop se colocaría en sus nueve años en las ligas mayores (Indios, Nacionales y Rayas). 

FELICIDADES ASDRUBAL. CONTAMOS CONTIGO PARA SEGUIR MANTENIENDO A VENEZUELA EN TODO LO ALTO.

Diego Morales R.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

CUOTAS MILLONARIAS

La Serie Mundial dejó ganancias históricas para los equipos


La MLB anunció este pasado lunes 30 de noviembre las cuotas que les serán otorgadas a los equipos participantes en esta Serie Mundial 2015 disputada entre los Mets de Nueva York y los Reales de Kansas City. Cuando se habla de estas cuotas especiales es la suma de dinero que se les otorga a los finalistas y a los respectivos integrantes del equipo. 

Campeón: Reales de Kansas City

Para los ganadores de la Serie Mundial de la presente campaña se les presentó un saldo de 25.157.573 (veinticinco millones ciento cincuenta y siete mil quinientos setenta y tres) de dólares

Esto se traduce en un poco más de 370 mil dólares para cada jugador.

Sin embargo el record monetario se lo llevó el sub-campeón Mets de Nueva York. El equipo de la gran manzana obtuvo un saldo de 16.771.715 (dieciséis millones setecientos setenta y un mil setecientos quince) de dólares.

Esto se traduce en un poco más de 300 mil dólares para cada jugador.

Record: Los Mets de Nueva York batieron la marca de los Tigres de Detroit conseguida en 2006 por mayor cantidad sumada para un sub-campeonato. Los felinos llegaron a repartir por jugador la cantidad de 291.667 (doscientos noventa y un mil seiscientos sesenta y siete) dólares por pelotero. 

¿INCREÍBLE, NO?

Diego Morales R.

lunes, 2 de noviembre de 2015

SERIE REAL

Resultado de imagen para kansas city campeon 2015


El pasado día domingo 01 de noviembre se jugó lo que fue el 5to juego de la Serie Mundial de las Grandes Ligas entre los Royals de Kansas City y los Mets de Nueva York. Un choque de fuerzas a lo "alta factura" entre dos poderosas novenas y también un choque de venezolanos. Recordemos bien que en Nueva York solamente figura Wilmer Flores, mientras que por los Royals conseguimos a Franklin Morales, Salvador Pérez, Omar Infante y Alcides Escobar.

Kansas buscaba su 2da corona en 4 veces siendo finalista, mientras que los metropolitanos estaban a la caza de la 3era corona. 

RESUMEN DE LOS JUEGOS...

Comenzada el 23 de octubre los Royals ganaron los 2 primeros partidos en el Kauffman Stadium para luego mudarse a la gran manzana donde los Mets ganarían el siguiente. La tensión se empezó a concentrar, los Mets contra las cuerdas buscaban de todas las maneras posibles un aire que les diera una buena chance. En el siguiente juego la vieron color de hormiga pues los de Kansas ganaron nuevamente para un marcado de 3-1, esto, obligando a los Mets a ganar los otros 3 encuentros para coronarse campeones. 

TENSIÓN AL 100%... 

Nueva York hizo un juego espectacular ante la novena de los Reales, el equipo de la gran manzana se encontraba ganando 2-0 el cotejo bajo los envíos de Matt Harvey. Luego de ver la tan magistral salida que estaba teniendo, el manager decidió sacarlo para que de esa forma completara su trabajo. Pero no todo fue color de rosa pues en ese momento a Harvey le "cayó el chaparrón" porque con un solo out en la pizarra le lograron anotar 1 carrera, este fue el fin para él en el monticulo.

Ya para esperanza neoyorquina estaba calentando el pitcher cerrador Jeurys Familia para terminar de ponerle el cerrojo al compromiso y permitir que la serie siguiera su curso. Más vale que no, el brazo de Familia no vino del todo aceitado y al final de la novena el juego continuó en extra-innings con el marcador igualado a 2. 

Se continuaron las acciones hasta el inning 12 donde la "novena real" fabricaría 5 carreras más dejando totalmente lapidados a los Mets quienes no tuvieron la suficiente capacidad de reacción para remontar. 

De esta manera Kasas fulminó al equipo de la gran manzana por un marcador en la Serie Mundial de 4-1, siendo Salvador Pérez el más valiosos de la misma. 

FELICITACIONES ROYALS
CONGRATULATIONS ROYALS

Nos vemos en abril para otra entrega de las Grandes Ligas temporada 2016.

Diego Morales R.

martes, 9 de diciembre de 2014

¿SERÁ O NO SERÁ?


Hace ya varios días se hablaba sobre la posible actuación de Johan Santana en Venezuela, y no podía ser con otro sino con el equipo que lo vio nacer como pelotero: Navegantes del Magallanes.

Como nosotros sabemos, el nativo de Mérida llegó a las Grandes Ligas con el equipo de los Twins de Minnesota con el cual estuvo desde el 2000 al 2007 y luego cambió de equipo para estar en los Mets de Nueva York desde el 2008 en adelante.
Desde que tenemos uso de razón, Santana ha hecho un gran papel en su estadía en el béisbol mayor, y prueba de esto tenemos los galardones que él ha tenido como pitcher en su carrera profesional.
Recuento de los premios:
2 premios Cy-Young (2004, 2006)
2 premios Sporting News Pitcher of the Year (2004, 2006)
4 convocatorias al All-Star Game (2005-2007, 2009)
1 Guante de Oro de la Liga Americana (2007)
1 Triple Corona de Pitcheo  (2006)
Líder en juegos ganados de la Liga Americana (2006)
Líder en efectividad de la Liga Americana (2004, 2006)
Líder en efectividad de la Liga Nacional (2008)
Líder en ponches de la Liga Americana (2004-2006)
Primer jugador de los Mets en lanzar un No hit no run (juego sin hits ni carreras) en Junio del 2012 vs. St. Louis Cardinals.
Si bien sabemos que Santana ha sido uno de los mejores pitchers por lo antes expresado, muchos dicen que ya no es el de antes, que ya está “quemado” y que debería considerar su retiro.
Santana siempre ha sufrido lesiones continuas en su hombro zurdo, lo que lo ha perjudicado totalmente con un incontable número de operaciones y este año pasado se había cambiado a las filas de los Orioles, con estos jugando en las filas inferiores se esperaba verlo pisar la grama en junio del 2014 pero no se dio en ningún momento.
A raíz de esto, en Venezuela los Navegantes del Magallanes se pusieron en contacto con su persona para solicitarles que viniera a lanzar para ellos. Santana en estos momentos se encuentra en el país, pero en aproximadamente 2 semanas se dará a conocer si le darán luz verde para pisar el engramado del José Bernardo Pérez de Valencia y reencontrarse con su fiel fanaticada.
Diego Morales R.