Mostrando entradas con la etiqueta BÉISBOL VENEZUELA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BÉISBOL VENEZUELA. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de febrero de 2015

CON LAS MANOS VACÍAS



Hoy es el día en el que se le dice adiós al béisbol invernal por ser la final de la Serie del Caribe 2015 y la representarán los Tomateros de Culiacán (México) vs. Vegueros de Pinar del Rio (Cuba).
Como bien sabemos y estamos concientes por ser seguidores de la competencia, el equipo de los Caribes de Anzoátegui en representación de Venezuela había tenido un record de 4-4 en la competencia. Pero al llegar a semifinales, les tocó jugarse la vida por un solo partido que decidía su destino de jugar la final o no.
Caribes tenía el juego controlado hasta que llegó "El Bonito o Inning de la suerte", donde Cuba desató su poderío y le pasó por encima a la tribu 8-4.
Este resultado se mantuvo hasta el final del juego puesto que emularon totalmente a la ofensiva venezolana y no pudieron hacer nada. Cuba se llevó la victoría e irán a luchar el título vs. México el día de hoy a las 5pm.
GRACIAS CARIBES, GRACIAS TRIBU... 
Caribes, quien fue representante de Venezuela en la 11'-12' y recientemente en la 14'-15', en su primera oportunidad cayeron en 3 juegos en fila y no llegaron tan lejos como en esta nueva oportunidad donde nada más se quedaron a un paso de disputar la final.
MANEJO DE REGLAS...  
Según las reglas de la Serie del Caribe (no importa la sede ni el record), si llegas a un partido de semifinal como Caribes teniendo record positivo y pierdes ese juego crucial, te vas a casa con las manos vacías, cosa que no debería ser. 
De todas maneras les queremos agradecer Caribes el buen trabajo realizado en la Serie y aunque se cayeron un pasito antes de la meta, dejaron el nombre de VENEZUELA bien en alto.

CURIOSO... 

Cabe destacar que Cuba lleva por primera vez luego de casi medio siglo sin ganar a un equipo representante a la final de dicha competencia. 
GRACIAS TRIBU. 
 
ORGULLO VENEZOLANO.  
Diego Morales R. 

viernes, 6 de febrero de 2015

TRIBU ENRACHADA






Caribes de Anzoátegui sigue dando batazos en San Juan y hoy día viernes no fue la excepción cuando se enfrentaron en condición de local a los Tomateros de Culiacan (representantes de México) con una pizarra final de 4-2.
La bujía del equipo de Caribes según el portal www.elperiodiquito.com, el movimiento de carreras fue el siguiente: 
"Arcia bateó sencillo al jardín central y adelantó a segunda base por error del jardinero Rico Noel. Alexis Amarista respondió después con doblete a la misma área, remolcando a Arcia para el 2-1. Luego, Balbino Fuenmayor falló con rodado a primera, pero avanzó a Amarista a la antesala. Esto llevó a que el dirigente mexicano Benji Gil relevara a Valdez por Carlos Vázquez, quien fue recibido por un doble de Félix Pérez que provocó que Amarista empatara el partido 2-2"  
Luego el mismo Arcia con un hombre en base, bateó el cuadrangular que les dio ventaja de 2 carreras para finalizar el juego 4-2.
El equipo de los Caribes de Anzoátegui tiene un record de 4-0 en los partidos y está próximo a jugar la semifinal vs. Vegueros de Pinar del Rio (Cuba).

Esperamos que la "Tribu" siga triunfando y pueda traer la corona del Caribe a tierras venezolanas.

ORGULLO VENEZOLANO.

Diego Morales R.

martes, 6 de enero de 2015

¿SE VA PERALTA?

David Peralta /Foto AP











Los movimientos del roster para los equipos de grandes ligas no cesan, ya que, la temporada está pronta a comenzar en abril del presente año y los jugadores venezolanos son parte de esas movidas que desean los equipos.

Entre los venezolanos que figuran por "moverse" de equipos se encuentra David Peralta. 

El carabobeño pese a tener una gran campaña con los Arizona Diamondbacks, tiene una riña entre la cantidad de jardineros del equipo entre los que figuran nombres importantes como: Nolan Reimold, A.J Pollock y Mark Trumbo y sin embargo a quien le tienen mayor interés es al venezolano.

Peralta esta temporada pasada contaba con los siguientes numeritos como novato:
  • .286 puntos de promedio
  • 8 jonronos
  • 36 carreras remolcadas
Sumado a esto es uno de los jugadores más veloces y potentes de las Grandes Ligas. Se espera conocer en los próximos días su destino para la temporada que viene.

Colándose a los que quieren traspasar figura otro venezolano que es Miguel Montero, pero según el gerente general Dave Stewart comentó lo siguiente:

"Créanme, si estuviera motivado a cambiarlo (a Montero), él ya estaría en otro lugar".

Este rumor fue desmentido en su totalidad porque aseguraron querer contar con los servicios del careta venezolano.

Diego Morales R.

domingo, 4 de enero de 2015

PEÑA EL GALARDONADO



El equipo de los Navegantes del Magallanes empezó la postemporada pero con el pie izquierdo cayendo ante Caribes de Anzoátegui en Puerto La Cruz con una pizarra de (8-7).

A pesar de esto, el equipo turco tuvo un comienzo de año entre un 50-50, porque aunque perdieron el primer cotejo, se estuvieron dando los premios por los cuales los jugadores compiten durante toda la justa.

El cubano Hassan Peña se hizo notar esta campaña con la nave turca después de hacerlo la pasada zafra con el equipo de las Águilas del Zulia. Peña se destacó en el equipo bucanero con el rol que le dio el manager Carlos "El Almirante de la Chaqueta Azul" García en el eqduipo de cerrador.

Éste (Peña), consiguió el premio al Mejor Cerrador del Año con 55 puntos superando por una abismal diferencia de 20 puntos a Cody Hall que ocupó el segundo puesto con 35.

Peña junto con el equipo de los Navegantes del Magallanes están al acecho de su tercera conquista del trofeo por 3era vez consecutiva después de ganar en la 2012-2013 y 2013-2014 (vs. Lara y Anzoátegui respectivamente).

Hoy será el segundo en la cartelera para los turcos vs. Caribes y luego tendrán un día de descanso.

#GrandePeña

Diego Morales R.

martes, 9 de diciembre de 2014

¿SERÁ O NO SERÁ?


Hace ya varios días se hablaba sobre la posible actuación de Johan Santana en Venezuela, y no podía ser con otro sino con el equipo que lo vio nacer como pelotero: Navegantes del Magallanes.

Como nosotros sabemos, el nativo de Mérida llegó a las Grandes Ligas con el equipo de los Twins de Minnesota con el cual estuvo desde el 2000 al 2007 y luego cambió de equipo para estar en los Mets de Nueva York desde el 2008 en adelante.
Desde que tenemos uso de razón, Santana ha hecho un gran papel en su estadía en el béisbol mayor, y prueba de esto tenemos los galardones que él ha tenido como pitcher en su carrera profesional.
Recuento de los premios:
2 premios Cy-Young (2004, 2006)
2 premios Sporting News Pitcher of the Year (2004, 2006)
4 convocatorias al All-Star Game (2005-2007, 2009)
1 Guante de Oro de la Liga Americana (2007)
1 Triple Corona de Pitcheo  (2006)
Líder en juegos ganados de la Liga Americana (2006)
Líder en efectividad de la Liga Americana (2004, 2006)
Líder en efectividad de la Liga Nacional (2008)
Líder en ponches de la Liga Americana (2004-2006)
Primer jugador de los Mets en lanzar un No hit no run (juego sin hits ni carreras) en Junio del 2012 vs. St. Louis Cardinals.
Si bien sabemos que Santana ha sido uno de los mejores pitchers por lo antes expresado, muchos dicen que ya no es el de antes, que ya está “quemado” y que debería considerar su retiro.
Santana siempre ha sufrido lesiones continuas en su hombro zurdo, lo que lo ha perjudicado totalmente con un incontable número de operaciones y este año pasado se había cambiado a las filas de los Orioles, con estos jugando en las filas inferiores se esperaba verlo pisar la grama en junio del 2014 pero no se dio en ningún momento.
A raíz de esto, en Venezuela los Navegantes del Magallanes se pusieron en contacto con su persona para solicitarles que viniera a lanzar para ellos. Santana en estos momentos se encuentra en el país, pero en aproximadamente 2 semanas se dará a conocer si le darán luz verde para pisar el engramado del José Bernardo Pérez de Valencia y reencontrarse con su fiel fanaticada.
Diego Morales R.