Mostrando entradas con la etiqueta NEW YORK YANKEES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NEW YORK YANKEES. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de mayo de 2017

¡PLASMAN AL #2 DE ORO!

El mundo de las Grandes Ligas da mucho de que hablar y es que apenas estamos en el primer mes de campaña y hemos visto noticias que nos han hecho decir muy a su estilo: Are you nuts? Es por eso que hoy queremos hablar de quien fuera uno de los mejores campocortos en su era, así es, el #2 dorado del Bronx, Derek Jeter. 

El ganador de cinco Series Mundiales con los "Bombarderos del Bronx" sin duda alguna fue uno de los mejores en su posición, el que diga de Jeter no era bueno sin duda es porque sabe muy poco acerca de lo que es el buen béisbol. 

El juego en el que se retiró el número de tan importante jugador para la franquicia se trató de un interliga, los Yankees visitaron en el Wrigley Field a los Cachorros de Chicago y se llevaron la victoria por una pizarra de 5-4.

Pero no fue sino hasta el día 10 de mayo que se retiró el número en el Monument Park del Yankee Stadium, fue aquí donde Jeter pidió que lo hicieran en honor a su madre Dorothy. El estadounidense afirmó que ella lo ha dado todo por él: "Ella ha sido muy importante para mí, siempre siendo positiva y diciéndome desde una joven que podía hacer cualquier cosa que quisiera hacer siempre y cuando trabajé duro en ello. Pensé que era un buen día para no sólo reconocer a toda mi familia, pero especialmente a mi mamá".

El capitán neoyorquino aparte de las series mundiales logró lo siguiente:
  • 14 apariciones en el All-Star.
  • #6 All-Time en hits: 3.465 
Departamento de los Yankees: 
  • Participación en juegos: 2.747
  • 544 dobletes
  • 358 robos de base 
  • 11.195 turnos oficiales al bate
¿Es Derek Jeter merecedor de tal elogio? Yo creo que sí.

JUZGUEN USTEDES.

Recuérdalo...


Último turno, último partido de Derek Jeter
Baltimore Oriols vs. New York Yankees
25 de septiembre del 2014

Diego Morales Rincón
@ElDeportivoVE

miércoles, 23 de marzo de 2016

A-ROD SE DESPIDE

Alexander Enmanuel Rodríguez vuelve a ser noticia en los medios deportivos y en Saberes Deportivos no iba a ser la excepción.

Muchos recordamos a este pelotero por su manera peculiar de jugar al deporte del diamante, además de estar implicado en varias ocasiones por temas de dopaje (descubierto en 2 de ellas con Texas en el 2001 y con los Yankees en el 2014). En esta última oportunidad el bate dominicano fue suspendido durante toda la campaña.

En una entrevista ofrecida a la cadena de ESPN, Alex Rodríguez recalcó lo siguiente: "No voy a jugar después del próximo año". Muchos nos quedamos perplejos y pensativos al preguntarnos las distintas razones por las cuales el tercera base del Bronx colgaría los spikes. Rodríguez lleva consigo 2 castigos por dopaje, ha sido criticado en innumerables ocasiones por actitud, no obstante se puede rescatar que durante su carrera de 20 años en las mayores ha sido efectiva tanto ofensiva como defensivamente.

*Recordemos que también está pronto a cumplir los 42 años*

Pero la razón principal por la que el jugador rayado anunció su retiro es más que simple: quiere dedicarse a su paternidad.

De igual forma con todo lo que haya pasado Alex Rodríguez siempre será recordado por todos, unos de buena manera y otros de una no tan buena, pero siempre estará presente con su huella en las Grandes Ligas.

Dato: Alex Rodríguez comienza esta campaña con 75 bambinazos por debajo del líder de todos los tiempos como lo es el emblema de los Gigantes de San Francisco, Barry Bonds.

HASTA SIEMPRE A-ROD.

Diego Morales Rincón
@ElDeportivoVE

sábado, 13 de febrero de 2016

CHAPMAN ES BOMBARDERO...

Aroldis Chapman (28/02/1988 Holguín, Cuba, 27 años de edad): El lanzador "siniestro" cubano firmó un nuevo contrato con los Yankees de Nueva York proveniente de los Rojos de Cincinnati, esta última noticia con algunos altibajos que a continuación serán presentados. 

Los numeritos del "misil cubano" en las Grandes Ligas han sido los siguientes (DPV): 324 juegos, 19 ganados, 20 perdidos, 146 salvamentos. También es poseedor de una efectividad en 2.17 con 546 ponches en 319 entradas lanzadas y un porcentaje de WHIP (hombres en circulación por cada 9 entradas) de 1.02. 

El cubano sensación firmó recientemente un "jugoso" contrato con los Bombarderos del Bronx, Chapman hace oficial un traspaso del que se venía conversando hace un par de meses. Los "Yanks" consiguieron firmarlo por una módica suma de once millones trescientos veinticinco mil dólares (11.325M$). 

También cabe destacar que la suma oficial presentada fue discutida por un lapso largo de tiempo y al llegar a ella evitaron un arbitraje salarial. El cubano logró cosechar 275 mil dolares más (50M$ más) y de esta manera evitar un arbitraje salarial que pudiera perjudicar a la organización de los "mulos". 

M$: millones de dólares. 

De esta manera y a partir de abril de 2016, Aroldis Chapman se convertirá oficialmente en un jugador de la gran manzana. Pero no la tendrá fácil para buscar un puesto en la rotación abridora con CC Sabathia, Ivan Nova y compañía. 

ÉXITOS "CHAP". 

Diego Morales R.
@ElDeportivoVE

sábado, 7 de noviembre de 2015

CC SABATHIA... ¿ALCOHÓLICO ANÓNIMO?

CC Sabathia fue ganador del Cy Young en 2007./ Foto Archivo













El pitcher zurdo de 35 años perteneciente a los Yankees de Nueva York causó polémica y revuelo luego de una entrevista ofrecida a la cadena de ABC transmitida el día de ayer viernes 7, habló acerca de su problema de con la bebida y afirmó a su vez que en 2012 fue el año donde su dijo a sí mismo "yo soy alcohólico".

Lo común en las Grandes Ligas por problemas con los jugadores son las drogas para mejorar el rendimiento (llamados esteroides) y el pasarse de copas con el alcohol. 

Sabathia informó a los Yankees el último día de temporada regular (4 de octubre).

A continuación se mostrarán fragmentos de la entrevista de CC Sabathia con ABC: "En 2012 me di cuenta que era un alcohólico, y estaba tratando de batallarlo sin ayuda", dijo. "Podía pasar dos, tres meses sobrio, y luego recaía, y pasaba fines de semana en los que pensaba que nadie estaba pendiente, y me encerraba en un hotel y vaciaba el minibar (...) "Ese fin de semana empecé a beber y, ya sabes, pensé que nadie estaba pendiente y, ya sabes, estaba solo, todo el fin de semana metido en mi habitación".

"Cuando me levanté, sentí que necesitaba ayuda. Fue una decisión difícil de tomar, porque sentí que estaba abandonando a mis compañeros, pero definitivamente necesitaba la ayuda para ser un mejor esposo, compañero y jugador".

"Entiendo que los fanáticos estén molestos y que la gente no entienda, pero es una enfermedad", dijo. "Si fuese mi rodilla o si fuese otra cosa, entonces la gente no tendría problema con eso. Pero, siendo alcoholismo, es difícil que la gente la entienda, pero es lo mismo".

"Sencillamente estaba cansado de esconderlo, sentí un gran alivio de que todos los sepan ahora... puedo empezar el proceso de sanación y empezar a tomar los pasos necesarios para mejorar".

Aparte de todo el problema que él se causó con su equipo, confirmó que buscará ayuda médica para poder sanar de su enfermedad. Pues aunque alguien no lo crea... EL ALCOHOLISMO ES UNA ENFERMEDAD.

Diego Morales R.

martes, 8 de septiembre de 2015

SIGAN AL LÍDER













El tercera base Alexander "Alex" Rodríguez de los Yankees de Nueva York otra vez es noticia para los médios deportivos en el ambito mundial. 

Rodríguez quien fuera acusado incontables veces por supuesto uso de hormonas para aumentar el crecimiento (esteroides, la última vez en la temprada pasada). Sin embargo, luego de las presencias en los tribunales y todo lo que acarrea decidieron quitarle la sanción a "A-Rod". Aunque eso no fue lo más escandaloso. Lo que más causó furor fue que los Yankees nuevamente le dieran el permiso de jugar en las Grandes Ligas nuevamente.

El estadounidense de ascendencia dominicana llegó el día 07 de septiembre a 29 bambinazos y la asombrosa cifra de 3054 imparables de por vida en la MLB (1° Posición). 

De esta manera el dominicano es parte memorable de la historia para el béisbol latino con este nuevo logro.

FELICIDADES "A-Rod" 
CONGRATULATIONS "A-Rod".

Diego Morales R.

domingo, 3 de mayo de 2015

BRONX EN CANDELA

Resultado de imagen para alex rodriguez 2015

El equipo de los Yankees de Nueva York vuelve a tener problemas pero no precisamente entre Rodríguez y ellos sino entre el contrato y el equipo.

El tema que se viene a continuación es sumamente delicado. Cuando A-Rod firmó su contrato con los bombarderos en el año 2007 se dio a conocer que habría un bono al toletero de la franquicia por la ruptura de marcas en su tiempo con el equipo, exactamente 6 millones de dolares.

Efectivamente una de las marcas se dio a conocer y fue que Alex Rodríguez empató la racha de Willie Mays en más jonrones en las mayores (660) y a partir de ahí empezaron los problemas.

Rodríguez afirmó que tenía un contrato firmado con dicha clausula plasmada en él y los Yank's dicen lo contrario.

Según el gerente general del equipo Brian Cashman estas fueron sus declaraciones: 

"Lo que hay que aclarar es que nosotros tenemos el derecho pero no el deber de pagar. No es que si tu haces esto ganas tal cosa, es totalmente distinto, nosotros vamos a decidir si lo hacemos o no, de cualquier forma estaríamos cumpliendo con lo que se está estipulando" 

El equipo de los Yankees (jugadores) se pronunciaron del tema pero "por debajo de la mesa" ya que, a ellos no les incumbe lo que esté pasando con la directiva y el puertorriqueño. 

Se sabe que Rodríguez tampoco tiene un pasado muy alentador en lo que a sustancias para mejorar en el rendimiento se refiere y quizás ese sea uno de los factores que esté repercutiendo entre él y los bombarderos.

Se espera saber en los próximos días más noticias del jugador y este tema tan polémico de dinero.

¿Estás del lado Yankee o del lado A-Rod?

JUZGUEN USTEDES.

Diego Morales R.

sábado, 24 de enero de 2015

PRADO A MIAMI

View image on Twitter 

El outfielder de los Cascabeles de Arizona, Martín Prado, jugará la próxima temporada con los Miami Marlins.

Martín Prado (Maracay, Edo. Aragua - Venezuela) en este mercado de traspasos fue tomado por "canje" para reforzar a los Miami Marlins en la temporada 2015-2016.

Prado, quien es perteneciente a los Yankees de Nueva York tiene un contrato todavía por 2 temporadas y once millones de dólares (con bonificación por el canje).

La temporada pasada fue tomado por Arizona para refuerzo.

Llegó al equipo de los espadachines con los siguientes números (jugando en Arizona):
  • .282 de promedio
  • 12 cuadrangulares
  • 58 carreras remolcadas
*(143 juegos con Arizona)* 

El también perteneciente a los Tigres de Aragua en su país natal Venezuela, fue llamado al All-Star Game (Juego de Estrellas) de la MLB en el año 2010.

Se espera que Prado con su nuevo equipo tenga mucho éxito y siga dando bambinazos para tener el nombre de Venezuela bien en alto.

ORGULLO VENEZOLANO. 

Diego Morales R.

LE ABREN LAS PUERTAS

Los Marlins le ofrecieron 2 millones de dólares a Ichiro 
 
El japones está en boca de varios equipos de la MLB con respecto a contrato y el que más "puja" por tenerlo en sus filas es el equipo de los Miami Marlins.
 
El jardinero derecho de los Yankees recibió una oferta formal de contrato con el equipo de los espadachines por dos millones de dolares.  
 
El japones de 41 años ha jugado con los Seattle Mariners y New York Yankees.
 
Suzuki tiene los siguientes números de por vida en la MLB (y contando):
  1. .284 de promedio (2014- Yankees)
  2. 2.884 hits
  3. Título de Bateo 
  4. Jugador Más Valioso
  5. Novato del año
*ESTOS TRES ÚLTIMOS CON SEATTLE*
 
Se espera que en los próximos días se de por confirmado el traspaso del jugador luego de pasar el debido reconocimiento médico. 
 
#VIVAELBÉISBOL
 
Diego Morales R.

viernes, 23 de enero de 2015

¿SERÁ PERDONADO?

A-Rod ha entrenado bajo la tutela de Barry Bonds 
Alex Rodríguez "A-Rod" vuelve tras la polémica del año pasado del caso Biogenesis.
El tercera base de los Yankees de Nueva York fue suspendido durante final de 2013 y la temporada entera del 2014 sumando un total de 211 juegos.
VAYA SORPRESA  
Rodríguez (39), estuvo entrenando durante toda la temporada por su cuenta con nada más y nada menos que Barry Bonds (ex-grandeliga de los Gigantes de San Francisco), quien también estuvo sumergido en estos casos de esteroides en las Grandes Ligas.
RECORDANDO 
El caso de Biogenesis se dio por confirmado en una clínica de Florida en la cual también se supo que estuvieron involucrados más de 10 peloteros entre ellos Manny Ramírez y Nelson Cruz.
REFLEXIONANDO UN POCO...  
La droga llamada esteroide, es uno de los "malos de la historia" en cuanto se refiere uno al deporte del béisbol. Este ha sido encontrado en varias ocasiones en distintos jugadores, pero a Rodríguez se le encontró por primera vez en la temporada 2000-2001 cuando era ficha de los Rangers de Texas. En este caso fue llamado a juicio donde él mismo se declaró inocente de los cargos, (lo que no llegó a hacer con el equipo de la Gran Manzana) para 2013-2014.
¿MERECE EL PERDÓN?
Ésta (la droga), como ya he mencionado antes ha sido la más usada por los peloteros.
Con Respecto a Rodríguez sería la segunda vez que lo perdonan si se trata de la droga, (fue llevado a juicio con Texas y New York). La MLB (según este redactor) cree que el jugador merece una oportunidad más en la gran carpa, y me pregunto... ¡¿LA TERCERA ES LA VENCIDA?!  
Sabemos bien que este pelotero ha sido pieza fundamental en el motor de los Bombarderos del Bronx, pero, creo que lo más lógico sería expulsarlo del béisbol de manera definitiva puesto que daña de manera rotunda tan hermoso deporte. Sería como el dicho: "Hierba mala nunca muere".
En lo personal pienso que la liga está totalmente equivocada en volverlo a aceptar en las Grandes Ligas, pero ellos tendrán sus razones.

Rodríguez es el 5to lugar de bambinazos (jonrones) de por vida en las Grandes Ligas con 654, mientras que Bonds sigue siendo el primero con 762.
¿QUÉ PIENSAN USTEDES?
Diego Morales R.  

sábado, 27 de septiembre de 2014

ETERNO CAPITÁN



Este blog se ha caracterizado la mayoría de las veces en hacer llevar la noticia mas reciente de los deportes de mayor jerarquía en clase mundial, más que todo el fútbol, pero tampoco se pueden dejar de lado deportes como: tenis, boxeo y para los venezolanos el más importante: EL BÉISBOL.

Y que mejor que hablar de uno de los mejores peloteros de todos los tiempos que juega para uno de los mejores equipos de todas las grandes ligas, hablamos de los Yankees de Nueva York y por supuesto del "Capitán América" Derek Jeter.

El mítico Short-Stop del equipo del Bronx nació un 26 de junio de 1974 (cuenta con 40 años de edad), el joven Jeter debutó con el equipo de la gran manzana a los 21 años de edad como siempre empezando "desde 0" sin ser posición regular en el terreno.

Jeter "hasta el sol de hoy" y en su temporada de retiro ya, cuenta con los siguientes números de por vida:
  • 2745 juegos jugados (más el resto de la presente campaña).
  • 11191 veces al bate. (más las veces que juegue de visitante puesto que su carrera en el Yankee Stadium culminó).
  • 1923 carreras anotadas.
  • 3463 hits
  • 544 dobles
  • 66 triples 
  • 260 jonrones
  • 1310 carreras remolcadas o RBI's
  • 1082 bases por bola
  • 1839 ponches
  • 358 bases robadas
  • 97 outs en intentos de robo
  • .309 puntos de promedio
  • .337 porcentaje en base
  • .440 porcentaje de slugging
Derek Jeter se ha hecho sentir durante los 19 años que lleva pisando el diamante del Bronx, tiene fanáticos, es el mejor jugador para muchos del equipo y será una pena que al final en octubre se le diga adiós al "Capitán América".

El número "2" en la espalda de Jeter vivirá por siempre en los corazones del fanático Yankee, y nunca se olvidara tampoco aquel hit 3000 en su carrera que fue un histórico batazo de 4 esquinas en su casa.

Seguramente dicho número será retirado al finalizar la temporada e inmortalizado en las paredes del Yankee Stadium de aquí a la eternidad.

¡GOOD LUCK FOR YOU CAPITAIN! 
¡HASTA SIEMPRE CAPITÁN!

Diego Morales R.

miércoles, 4 de junio de 2014

Derek Jeter, ETERNO CAPITAN AMÉRICA

Muchos de los amantes del deporte como nosotros, sabemos que existen grandes equipos de béisbol en las Grandes Ligas (o Major League Baseball).
Entre estos equipos figura uno que ha tenido fama desde siempre que son: los New York Yankees (o Yanquis de Nueva York) que son los mas populares y cuentan con una fanaticada mas que fiel en todo el mundo.

Entre las grandes figuras que han estado en los "Bombarderos del Bronx" han sido Micky Mantle, Babe Ruth, Yogi Berra etc.
Pero hay uno que ha maracado pauta en este equipo y su nombre es: DEREK JETER.
Jeter es un estadounidense de nacimiento que desde muy joven practicaba la disciplina del béisbol y su gran deseo (como todo jugador joven) era llegar a las Grandes Ligas.

Al ser firmado con el equipo de la gran manzana empezó desde abajo, para con el tiempo ya iba cada vez mejor hasta que alcanzó la titularidad en el campo corto.

Hoy en día este jugador es un emblema para Nueva York, portando en su espalda el número "2" ha bateado como nunca, ha hecho grandes atrapadas a la defensiva y ha sido el héroe del equipo.

Y eso no es nada... hace aproximadamente 1 año Jeter conectó su hit 3000 en condición de local, nada más y nada menos que con un Jonron.

Por esto y mucho más tanto el día de ayer como toda su carrera y hasta el día que se retire al final de esta temporada siempre será recordado como uno de los mejores jugadores de béisbol en la historia.

Diego Morales R.

 

 

sábado, 3 de mayo de 2014

New York Yankees ¿no aprenden la lección?



Los Yankees de Nueva York son uno de los equipos más populares en la historia del béisbol de las Grandes Ligas. Ellos tienen una historia bastante amplia en lo que a franquicia se refiere, allí han pasado figuras como: Babe Ruth, Micky Mantlel, Yogi Berra, Mariano Rivera etc.

Pero apartándonos un poco de la grandeza, más que todo últimamente han sido noticia por hacer "fechorías". Han sido criticados por uso de sustancias prohibidas para mejorar el rendimiento deportivo de los atlétas.

El primer caso es por el antesalista Alex Rodríguez quien fue acusado por tener una sustancia de la cual desconozco el nombre que la usaba para mejorar su fuerza a la hora de entrar a la caja de bateo. Rodríguez se suministraba dicha sustancia en un centro médico de Florida en el cual él, el médico y 49 peloteros más sufrieron la consecuencia del mismo.
Aunque mucho se habló de que Rodríguez podía estar suspendido o fuera de las grandes ligas de por vida, la MLB todavía no ha determinado que dicho jugador usara esteroides.

Por su fuera poco, hace 1 semana atrás aproximadamente los Yankees se volvieron a meter en serios problemas. En el juego Yankees vs. Boston el abridor Michael Pineda fue expulsado del juego por tener resina de pino en el cuello, esta sustancia la usan los jugadores para un mejor agarre de la pelota y que no se les resbale.

Lo increíble es que dicho jugador no había aprendido de su sanción, ya que, hace 13 días atrás también portaba la misma sustancia pero en su mano. 

La pregunta es: ¿La MLB no le debe imponer una sanción a Girardi? ¿A los Yankees?, porque eso es una conducta anti-deportiva por parte de el jugador y ensucia el nombre del deporte que ya mucha fama tiene.  


Diego Morales R.

sábado, 21 de septiembre de 2013

La pesadilla de los New York Yankees



    

Se llama pesadilla a los partidos de los eternos rivales de las grandes ligas New York Yankees vs. Boston Red Sox así como acá en Venezuela los Navegantes del Magallanes vs. Leones del Caracas, son rivalidades que perdurarán por muchos años.

En esta oportunidad les hablare del desarrollo de los Yankees en la serie de viernes 13 a domingo 15 de septiembre de 2013 en la cual los Bombarderos del Bronx fueron apaleados completamente perdiendo esos 3 juegos de la serie en el Fenway Park de Boston Massachusetts en los cuales en su división (ambos de la misma) Boston es el líder seguido de las Rayas de Tampa Bay seguido de los Orioles de Baltimore y de cuarto lugar están los Yankees de Nueva York a 12.5 juegos (términos de béisbol) de distancia contra el primer lugar.

Como es de esperarse, a los “Yanks” no les está yendo nada bien en la presente temporada tanto así que en lo que a mí respecta no están ni cerca de quedar en el comodín para la postemporada próxima a efectuarse a partir del primero de octubre.

Sin Jeter, Gardner, Youkilis, con Rodríguez enfrentando una suspensión de por vida en el béisbol, sin pitcheo consistente los Bombarderos están pasando de temporada del sueño a temporada del olvido y Boston TODO LO CONTRARIO ya que en la pasada campaña estuvieron en el sótano de la división y no veían luz para poder actuar en la postemporada del 2012.

Los Yankees tienen que aprender que no hace falta tener tantas estrellas porque si tienes bateo entonces tu pitcheo no te responde y viceversa y necesitan una colaboración de 50-50 para poder salir adelante y poder meterse en el comodín de camino a la postemporada del 2013 y soñar posiblemente con un anillo de serie mundial nuevamente.


Diego Morales R.

Un nuevo aire para Alfonso Soriano





El jardinero central del equipo de los Chicago Cubs, que no había terminado su contrato con el viejo equipo con el que ha estado toda su carrera como profesional en la MLB no se sentía muy cómodo realmente en el equipo de un tiempo para acá con muchos problemas con la directiva del equipo acerca de su salario y el tiempo de juego que ha tenido (al jugador no le parece suficiente).

Llegó a Nueva York con su confianza de que solo sería uno más del equipo cuando realmente lo recibieron de brazos abiertos y por la puerta grande porque a partir de que pise el terreno de juego vestido con el uniforme de los Yanks podría ser el Jardinero Central titular para el quipo que está muy necesitado de jugadores tanto en el bat como en el fildeo. Después de su racha de 10 derrotas consecutivas sacando cuentas el equipo tuvo un porcentaje de carreras permitidas de +40 que fue lo peor que le pudo haber pasado al equipo de la gran manzana en la presente temporada, (Yo no recuerdo que el equipo haya tenido un porcentaje tan pésimo desde que soy su seguidor).

Joe Girardi espera ponerlo a jugar lo más pronto posible al ex compañero de Carlos “El Toro” Zambrano quien ahora milita en el equipo de los Marlins de Miami desde hace par de temporadas cuando Oswaldo “Ozzie” Guillén era su manager quien fue destituido de su cargo por decir en una rueda de prensa del equipo allá en Estados Unidos, “Amo a Fidel Castro y Amo Cuba” eso para el equipo fue una gran ofensa y por eso quedó fuera de las instalaciones. Ahora trabaja como comentarista deportivo en ESPN latino América en Béisbol esta noche junto con Ernesto Jerez, Candy Maldonado, Luis A. Alvarez, Guillermo “Memo” Celis y Carolina Guillén.


En opinión mía, Alfonso Soriano tiene una gran oportunidad por delante en su carrera, porque un dicho dice “A falta de pan, buenas son tortas” y como a los Yankees les hace falta poder con más razón lo deben tener presente.


Diego Morales R.