Mostrando entradas con la etiqueta ENTREVISTA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENTREVISTA. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de marzo de 2016

REYES DEL CAMPEONATO

Windi Graterol y Néstor Colmenares son increíblemente destacados en el baloncesto nacional, sabemos que los dos “rascacielos” comparten el uniforme de Guaros de Lara, aparte de ello, ambos comparten una gloria mutua y es la siguiente: Título de la LPB (2013, Cocodrilos de Caracas), Título Suramericano (2014), Cetro de América (2015, clasificación para los JJOO), Liga de Las Américas (2016).

Después de ver estos increíbles logros muchos nos quedamos con incógnitas de este estilo: ¿por qué se les atribuye toda la gloria a ellos?, ¿los demás no tienen mérito? Y la respuesta es muy sencilla, ellos son los únicos que han conseguido todos estos galardones jugando en los todos los distintos equipos armados. 

En una entrevista realizada por LPB, estos atletas que también estarán presentes defendiendo a Venezuela junto con el “Che” García en Rio 2016, hablaron acerca de su desempeño en la LPB y el buen momento que está viviendo el basquetbol venezolano:

Néstor Colmenares dijo lo siguiente: “La LPB ha mejorado muchísimo (…) vienen muy buenos jugadores extranjeros, hacen que la competitividad sea grande y eso hace que el nivel aumente”.

Con respecto a la mejoría en el deporte del tabloncillo nacional, Windy Graterol expresó lo siguiente: “Es el fruto del trabajo. De verdad estoy muy agradecido por todo lo que nos está pasando y lo que estamos consiguiendo. La liga es muy competitiva y nos da las herramientas para lograr objetivos a nivel internacional (…) He tenido la oportunidad de estar en las mejores ligas de América y de verdad pienso que el nivel está alto. Todos nosotros hemos mejorado y los resultados se han visto a nivel internacional. Competimos ante tres grandes rivales de Brasil en la Liga de las Américas y nuestro equipo fue el que ganó”.

Por otra parte, Colmenares sentenció la entrevista aclarando lo siguiente: “Ya pasamos la página. Vienen muchos juegos seguidos. Sabemos lo difícil que es esta competición, con equipos como Marinos, Bucaneros, Cocodrilos. Estamos todos enfocados en lograr el título con esta franquicia”.

Esperemos que los reyes del tabloncillo puedan hacer un esplendido papel tanto en la LPB, JJOO y sus próximas competiciones. Como bien expresa un dicho popular: “Al cesar lo que es del cesar”.

Son grandes muchachos.

Diego Morales Rincón
@ElDeportivoVE

martes, 22 de marzo de 2016

QUEJA MAJESTUOSA

Todos conocemos a Salomón Rondón, sí, este pilar de la selección de Venezuela que funge su gran rol como delantero vinotinto y del West Bromwich Albion en Inglaterra. Hasta hace poco Rondón se había mantenido en silencio por el tema de la la selección venezolana, de la presidencia de la FVF y sobre el tema de Esquivel, con todo y esto, Rondón todavía tiene esperanzas de poder luchar por un cupo a la siguiente fase. Todo ese pensamiento se reveló luego de una entrevista ofrecida a Diario AS de España. En la misma se tocaron los siguientes puntos:

+En diciembre firmaron una carta 15 de los jugadores de la selección. Usted fue uno de los firmantes. ¿Qué se pedía y por qué?

R: El distanciamiento es evidente porque pedimos por carta la renuncia de la FVF. Considero que en la vida es importante tener cambios y más después de 30 años. Además, la FVF ha sido manejada por la misma gente. El expresidente estuvo detenido en Suiza por el FIFA Gate y Esquivel ya no ejerce. Ahora está a cargo otra persona, pero mi opinión personal sigue siendo la misma que la de la carta. Sigo queriendo que esta gente se vaya de la FVF. Han mostrado ser incompetentes con los jugadores y no es el ambiente más idóneo para disputar un pase al Mundial. Sé que nosotros damos alegrías al país por el momento que vive. La gente está ilusionada por la clasificación, pero no se escapa lo que pasa con la federación.

+A todo esto, hay que sumar que PDVSA (empresa petrolera que patrocina a la selección) no paga a la federación. ¿Ustedes cobran o no cobran? ¿Y en qué moneda? Porque el bolívar es ahora mismo papel mojado.

R: Tenemos un convenio con la FVF, pero no es algo que exijamos, es algo que nos hemos ganado. El nivel de esta selección ha venido en crecimiento y gracias a esa evolución algunos estamos donde estamos. No sé si PDVSA ha pagado o si el presidente de ahora ha montado el circo para excusarse. Sinceramente, hemos tenido la posibilidad de exigir, pero nunca hemos tratado de amenazar. Sólo hemos peleado por nuestros derechos. Primero es la selección y tener el billete para el Mundial. Estamos y somos conscientes de lo que ingresa la FVF y la misma FVF te habla en dólares. Sabemos cómo está el país y la situación del bolívar.

+Se ha llegado a escuchar que Laureano González (actual presidente de la FVF) ha achacado el bajo rendimiento de los jugadores a la falta de pago de primas. Incluso, que los futbolistas decidís ir o no ir, pero que no se os debe nada.

R: El mundo del fútbol sabe que ningún profesional vive de lo que cobra en la Selección. Yo, Salomón Rondón, creo que una persona que se sienta a negociar contigo no puede tener la poca vergüenza y la falta de responsabilidad de querer firmar algo que no tiene. Para empezar, eso deja mucho que desear de la persona con la que negocias. A partir de ahí, nunca hemos actuado de manera chulesca. Él insinúa que si no nos pagan dejamos de jugar. A ningún profesional le gusta perder. Sigo en desacuerdo con la FVF y me parece que quiere jugar al despiste. No pueden tener la poca responsabilidad de ofrecer lo que no tienen.

+Sin duda, la situación no ayuda para llegar al objetivo de Rusia. Un Mundial que sería especial para usted...

R: Nadie escapa de la situación deportiva. Es la peor de mi carrera con la selección. No hemos estado a la altura de premundial. Pero no se puede escapar la atmósfera en torno a la selección. Nos perjudica el mal ambiente que uno siente con la junta directiva. Tenemos un grupo con Tomás Rincón, Miku, Vizcarrondo... Es un espectacular grupo en lo deportivo y lo humano, pero debemos lidiar con muchas carencias y deficiencias del fútbol venezolano. Me hace mucha ilusión jugar el Mundial en Rusia y tener la doble especialidad de ser campeón y jugar un Mundial allí. Sería la guinda al pastel en mi carrera.

+Queda claro que existen dos grupos: el vestuario y la FVF. ¿En qué lado se posiciona el seleccionador, Chita Sanvicente, y cómo es la relación con él? 

R: El cuerpo técnico tiene todas las intenciones de hacerlo bien, pero no puedo dejar al cuerpo técnico al margen porque también es culpable de la situación. El cuerpo técnico tiene una posición intermedia, pero habría que preguntare a él. [Sanvicente] debería estar con sus jugadores porque es futbolista y ha vivido muchas experiencias. Sabe que tenemos el material para salir y pienso que está con los jugadores. Obviamente, es un empleado de la federación, pero también es consciente de lo que estamos viviendo.

¿Le da tiempo a ver el fútbol venezolano?

R: Tengo muchos amigos en el fútbol venezolano. Los partidos no los pasan y es difícil verlos. Veo los resúmenes y leo lo que pasa. Allí hay bastantes jugadores emergentes y haciendo buen papel en la competición local, la Libertadores y la Sudamericana. Hay mucho talento.

-Fin de la entrevista- 

¿Qué tipo de mentalidad creen que tenga este jugador?, ¿podrá asumir Venezuela un papel superior?

JUZGUEN USTEDES.
Diego Morales Rincón
@ElDeportivoVE

lunes, 14 de septiembre de 2015

EL FIDEO POLÉMICO



Muy por detrás de lo futbolístico seguimos encontrando temas polémicos y extradeportivos. En este caso el "señalado" en la historia es el nativo de Rosario, Argentina: Ángel Fabian Di María Hernández. 

El "fideo" fue uno de los fichajes más caros en este mercado por una cantidad de 69 millones de euros. Cabe destacar que es el segundo jugador que más "pasta" cobra en el club parisino por detrás del suramericano charrua Edinson Cavani, el siguiente en la lista es Zlatan Ibrahimovic. 

ENTREVISTA POLÉMICA...

Ángel Di María en una entrevista ofrecida a Diario AS de España fue preguntado por muchos temas pero los que más destacó fue el siguiente: ¿Es comparable Zlatan Ibrahimovic con Cristiano Ronaldo o Messi?. El rosarino respondió lo siguiente: “Todos los futbolistas son distintos, pero creo que Ibrahimovic es parecido futbolísticamente a Cristiano Ronaldo o Messi en cuanto a su influencia sobre el césped. Son futbolistas únicos capaces de hacer cosas increíbles en todo momento. Estoy muy contento de compartir vestuario con él. Intentaremos hacer grandes cosas en el PSG”. 

HACIENDO FLASHBACK...

Zlatan Ibrahimovic fue una de las figuras más polémicas en el repechaje de la copa mundial de Brasil 2014. A Suecia le tocó medirse a la Portugal de Cristiano Ronaldo en donde el equipo lusitano salió vencedor y en una entrevista a "Ibra" dijo lo siguiente: "Un mundial sin mí no es mundial".

¿SERÁ QUE HABRÁ SIDO CORRECTO QUE "DIMA" HAYA COMPARADO A ESTAS ESTRELLAS DEL FÚTBOL?

OPINIÓN PERSONAL...

Zlatan Ibrahimovic es un jugador con aires de prepotencia muy parecido a Mario Balotelli o al propio Cristiano, pero lo cierto del caso es que a él no le gusta ser comparado con nadie porque "trabaja solo". ¿Será que tiene razón?.

JUZGUEN USTEDES.

Opinen en twitter a través de la cuena de @ElDeportivoVE: ¿Creen que a Di María le repercutan para mal estas declaraciones?. Utilicen el #PolémicaDIMA para comentarios. 

Diego Morales R.