Mostrando entradas con la etiqueta ALL-STAR GAME. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALL-STAR GAME. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de julio de 2017

MLB: LA AMERICANA SACÓ LA CASTA

El All-Star Game (o juego de estrellas) una de las más divertidas paradas de mitad de temporada en las grandes ligas del béisbol organizado. Este partido es uno de los mejores en la temporada, pues ver a los mejores jugadores de las novenas convirtiéndose en un equipo para trabajar juntos da mucho de qué hablar. 

El partido fue llevado a cabo este pasado 11 de julio en el Marlins Park de Miami donde el día anterior se dio uno de los momentos más increíbles de toda la temporada, quien pinta para ser el novato del año en la gran carpa, hablamos de Aaron Judge de los Yankees de Nueva York se llevó el trofeo ante el jugador Miguel Sanó.

Muy pocas jugadas en el cuadro salieron a relucir defensivamente, el trabajo realizado por los lanzadores y sus respectivos relevos fueron los que se llevaron los reflectores, en definitiva las elecciones de Manny Acta y Joe Maddon fueron muy acertadas.

Los lineups iniciales fueron los siguientes:






En el transcurso del juego ocurrieron varias jugadas a destacar, joyitas como la de Bryce Harper en el jardín derecho, las doble matanzas dentro del cuadro, sin dejar de lado la hipotética Win Run que tuvo la Liga Nacional con Daniel Murphy en tercera y Michael Conforto bateando. 

Además de ello, las interpretaciones de los himnos The Star-Spangled Banner y Oh Canada y un momento especial para God Bless America fueron momentos bastante emotivos.

SUCESOS...

El primer pique vino por parte de la Liga Nacional luego de que Jonathan Schoop se embasara por doblete y Miguel Sanó con un sencillo lo remolcaría directamente a la registradora 0-1.

El empate del marcador vino por cuenta del catcher de los Cardenales de San Luis, Yadier Molina, quien con un batazo de cuatro esquinas por el jardín derecho ponía tablas en el encuentro.

La última carrera (luego de la comiquita de Conforto en el plato en la baja de la novena), vino por parte del dominicano Robinson Canó, quien a pesar de no haber participado en el Home Run Derby se hizo sentir con un gran cuadrangular ante Wade Davis que lo fijaría como el MVP de esta edición del juego de estrellas. A continuación el cuadrangular:


Robinson's Home Run

¿Quién fue tu favorito?
¿Apareció tu jugador votado?

JUZGUEN USTEDES.

Diego Morales Rincón
@ElDeportivoVE

domingo, 23 de noviembre de 2014

UN GRAN HOMENAJEADO



¡VENEZUELA SE VISTE DE GALA!

El béisbol venezolano será la última visita a un diamante para un grande, tanto de la pelota criolla como en las grandes ligas y hablamos especialmente del jardinero derecho de los Leones del Caracas: Bob "El Come Dulce" Abreu. 

El 2 de diciembre al estadio José Pérez Colmenares de Maracay le tocará subir el telón para albergar el juego de las estrellas donde se le hará el gran homenaje al jugador melenudo por ser su última temporada como pelotero.

La votación para elegir a los jugadores que participarán ya dieron inicio y se espera ver a grandes verdugos del bate y del guante haciendo de las suyas en el estadio felino.
NUEVO FORMATO:

El béisbol venezolano decidió hacer un "juego de efemérides" para dicha fecha porque jugarán: Las Estrellas vs. Las Futuras Estrellas, según la LVBP para un "homenaje patriótico".

HABLEMOS DEL HOMENAJEADO:

Equipos de Abreu:
  • Astros de Houston (1996-1997)
  • Phillies de Philadelphia (1998-2006)
  • Yankees de Nueva York (2006-2008)
  • Angelinos de Los Ángeles de Anaheim (2009-2012)
  • Dodgers de Los Ángeles (2012)
  • Mets de Nueva York (2014)
En toda su carrera recordamos los numeritos del "Come Dulce":
  • Average de .292 puntos
  • Hits conectados: 2.454
  • Jonrones: 288
  • Carreras Impulsadas: 1.357
  • Carreras Anotadas: 1.447
  • Bases Robadas: 400
*ESTADÍSTICAS HASTA EL 4 DE JUNIO DEL 2014*

Galardones de Bob Abreu:
  • 2 nominaciones al juego de estrellas (2004-2005)
  • 1 Bate de Plata (2004)
  • Guante de Oro (2005)
  • Ganador del Home Run Derby (2005)
Definitivamente, Venezuela es un país donde las estrellas se lucen en el deporte a diestra y siniestra y todos los días ocurre un acontecimiento nuevo que nunca se debe dejar pasar de largo. No queda más que dar gracias por todas las alegrías que Abreu ha dado con el madero en las grandes ligas, y a los fanáticos caraquistas cada vez que se pone el uniforme de los melenudos.

GRANDE ABREU
ETERNO #53

ORGULLO VENEZOLANO.

Diego Morales R.

martes, 15 de julio de 2014

EXPLOSIÓN EN EL DERBY








El día de ayer se realizó el Home Run Derby (o Derbi de Jonrones) en el Target Field, hogar de los Minnesota Twins.

Este es el clásico juego de mitad de temporada, para muchos llegó mas rápido de lo que se esperaba. Uno de los grandes favoritos era Yoenis Céspedes (campeón defensor) ganador de la edición pasada pero estaba tras su huella: Yasiel Puig, José Bautista, entre otros.

SUCESOS DEL DERBY:
Participantes:
  • Liga Americana:
  1. Brian Dozier (Minnesota Twins)
  2. Jose Bautista (Toronto Blue Jays)
  3. Adam Jones (Baltimore Oriols)
  4. Josh Donaldson (Oakland Athletics)
  5. Yoenis Céspedes (Oakland Athletics)
  • Liga Nacional:
  1. Todd Frazier (Cinncinati Reds)
  2. Troy Tulowitzki (Colorado Rockies)
  3. Yasiel Puig (Los Angeles Dodgers)
  4. Giancarlo Stanton (Miami Marlins) 
  5. Justin Morneau (Colorado Rockies)
SE MANEJABA EL REGLAMENTO DE LA SIGUIENTE MANERA:
  1. En la primera ronda el máximo de Home Run's a conectar eran 10.
  2. Quien lograra los 10 Home Run's o la mayor cantidad en su respectiva liga, pasaba automáticamente a la tercera ronda.
  3. En el nuevo formato se daban 7 outs para poner fuera de turno al bateador (antes se disponía de 10 outs).
  4. Si alguno de los participantes (2 o más quedaban empatados en Home Run's) se daban 3 swings extra para poder avanzar.
1ERA RONDA:
  • Liga Americana:
  1. Brian Dozier: 2 Home Run's (eliminado por menor cantidad).
  2. José Bautista: 10 Home Run's (pase automático a 3ra Ronda).
  3. Adam Jones: 4 Home Run's (pase a segunda ronda).
  4. Josh Donaldson 3 Home Run's
  5. Yoenis Céspedes 3 Home Run's 
ESTOS DOS ÚLTIMOS FUERON A LOS SWINGS DE DESEMPATE, GANÓ CÉSPEDES (2-1).
  • Liga Nacional:
  1. Todd Frazier: 2 Home Run's 
  2. Troy Tulowitzki: 4 Home Run's (pase a segunda ronda)
  3. Yasiel Puig: 0 Home Run's (eliminado automáticamente)
  4. Giancarlo Stanton: 6 Home Run's (pase automático a 3era Ronda).
  5. Justin Morneau: 2 Home Run's
EL PRIMERO Y EL QUINTO FUERON A LOS SWINGS DE DESEMPATE, GANÓ FRAZIER (1-0).

2DA RONDA:
  • Liga Americana: 
  1. José Bautista: (no participó por la regla de mayor cantidad de Home Run's)
  2. Yoenis Céspedes: 9 Home Run's 
  3. Adam Jones: 3 Home Run's 
YOENIS CÉSPEDES LLEGÓ A TERCERA RONDA Y ENFRENTARÍA A JOSÉ BAUTISTA.
  • Liga Nacional
  1. Giancarlo Stanton: (no participó por la regla de mayor cantidad de Home Run's). 
  2. Todd Frazier: 6 Home Run's 
  3. Troy Tulowitzki: 2 Home Run's
TODD FRAZIER LLEGÓ A TERCERA RONDA Y ENFRENTARÍA A GIANCARLO STANTON.

3RA RONDA:
  • Liga Americana:
  1. Yoenis Céspedes: 7 Home Run's 
  2. José Bautista: 3 Home Run's
YOENIS CÉSPEDES SE CONVIRTIÓ EN EL REPRESENTANTE DE LA LIGA AMERICANA EN LA FINAL.
  • Liga Nacional: 
  1. Todd Frazier: 1 Home Run 
  2. Giancarlo Stanton: 0 Home Run's 
TODD FRAZIER SE CONVIRTIÓ EN EL REPRESENTANTE DE LA LIGA NACIONAL EN LA FINAL.
  • RONDA FINAL:
  1. Yoenis Céspedes: 9 Home Run's 
  2. Todd Frazier: 1 Home Run
CABE DESTACAR QUE ANTES DE LA FINAL SE LANZÓ UNA MONEDA AL AIRE PARA SABER QUIEN SERÍA EL PRIMERO EN BATEAR, EN EL SORTEO GANÓ FRAZIER PERO ÉL DIJO QUE EMPEZARA CÉSPEDES SABIENDO QUE PODÍA JUGARSE UN PAR DE FACTORES:
  1. Yoenis había terminado su turno vs. Bautista y estaba "caliente" con el madero aún
  2. Frazier creía que se cansaría más rápido su rival y que tendría ventaja a la hora de entrar a la caja de bateo.
En este caso para mi, "el remedio fue peor que la enfermedad", porque era mejor empezar él y ponerle presión al contrincante a la hora de batear. Pero la pelota es redonda y ganó el mejor de todos por segundo año consecutivo el cubano jugador de los Atléticos de Oakland, jardinero izquierdo: Yoenis Céspedes.



Ahora falta ver en unas horas... ¿Quién será el campeón del juego de estrellas?, ¿Liga Nacional o Liga Americana? pero, pronto lo sabremos!

Diego Morales R.