Mostrando entradas con la etiqueta ARGENTINA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ARGENTINA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de septiembre de 2017

UN EMPATE SABOR A GLORIA

El día de ayer 05 de septiembre del presente 2017 se jugó lo que fue otra jornada más de fútbol internacional de cara a la cita más importante del mundo: Rusia 2018. Las eliminatorias (específicamente en suramérica) están increíblemente apretadas y también la misma nos regaló lo que fue una gran sorpresa en lo que aconteció con el encuentro en El Monumental de Buenos Aires donde Argentina recibió a su similar de Venezuela. 

Sabemos bien que las aspiraciones de Venezuela no son las mismas que las de los demás equipos de la eliminatoria, los dirigidos por Rafael Dudamel tienen la mira puesta en la reconstrucción y a su vez divisar un hipotético boleto al mundial que se disputará el 2022 en Qatar. Por el otro lado, Argentina está entre los primeros puestos de la clasificación y no podían dejar que se escaparan las 3 unidades.

*LO QUE SEPARA AL OCTAVO LUGAR DEL TERCER PUESTO SON SOLAMENTE TRES UNIDADES A FALTA DE LAS FECHAS QUE SE DARÁN EN OCTUBRE*



SUCESOS...

El partido se jugó en los primeros minutos a merced de lo que querían los dirigidos por Jorge Sampaoli, el llamado tiki-taka, el peloteo hombre a hombre y el juego en la mitad  de la cancha era lo que más marcaba a la selección albiceleste. 

Venezuela por su parte jugaba al peloteo y en ciertos casos al desespero botando la pelota adelante para que salieran a correr, en uno de los destellos de desesperación se corrió con una falta merecedora de tarjeta por parte de un zaguero defensor venezolano contra Ángel Di María (PSG) que lo dejó fuera del partido siendo un cambio obligatorio.

El primer tiempo fueron constantes subidas por el sector izquierdo de Argentina pero en ninguno de estos lograron capitalizar, cabe destacar también el buen trabajo de "El Muro de Belo Horizonte" Wuilker Fariñez.

NOS FUIMOS TABLAS AL DESCANSO.

En el segundo tramo del partido, cuatro minutos de haber arrancado, dejó mal parado Venezuela a la selección de Argentina con un robo de balón que pasaron a Jhon Murillo para que éste la picara por encima de Sergio "Chiquito" Romero y abriera la cuenta para la visita.


Pero solamente cuatro minutos duraría la alegría para los de Dudamel, pues, con un ataque por banda izquierda y un centro rastrero de Argentina, Mauro Icardi no perdonó y vacunó a Fariñez de tan buen trabajo siendo el guardavallas vinotinto.


Pero, este empate no significó amargura para Venezuela sino más bien todo lo contrario. A pesar de estar inminentemente fuera del mundial, los de Dudamel pusieron a bailar tango matemático a la albiceleste, que, a falta de dos fechas para culminar la clasificación deben ganar sus dos cotejos a como de lugar.

Para destacar, esta fue una de las "postales" que nos dejó el encuentro disputado en el estadio de River Plate, solo nos queda decir ¡GRACIAS ARGENTINA!



¿Argentina hará milagro?
JUZGUEN USTEDES.


Diego Morales Rincón
@ElDeportivoVE

martes, 11 de abril de 2017

ARGENTINA SIN CALZADO

Las eliminatorias de cara a lo que es el mundial de Rusia 2018 están que arden y esto es por parte de los equipos que conforman la competencia de la CONMEBOL.

De lo que sabemos, en la historia de varias selecciones nacionales han pasado grandes nombres de directores técnicos como también han pisado el terreno unos que no vale la pena siquiera recordarlos, ya sea por su carácter en el campo de juego o porque simplemente era un mal entrenador. 

En estos días lo que tiene anonadado a muchos amantes del deporte del balompié es la permanencia de los entrenadores en los equipos de fútbol y selecciones, tal es el caso por ejemplo de Pep Guardiola, Luis Enrique, Zinedine Zidane o más recientemente uno de selección nacional como lo es Edgardo "Patón" Bauza.

¿QUÉ OCURRIÓ EN LA "ERA BAUZA"?

Realmente fue más lo que "no ocurrió" que lo que sí, esto a sabiendas de que como bien sabemos los entrenadores no se ponen el uniforme y salen a jugar, los responsables de lo que sucede en el campo son los 22 jugadores que se encuentran dentro de la cancha.

La decisión la tomó la Asociación de Fútbol Argentina (AFA) luego de un desempeño poco favorable en el que bauza disputó 8 encuentros al frente de la selección albiceleste, el presidente de dicha entidad dijo lo siguiente: "Se le ha comunicado a Bauza que deja de ser el técnico de la selección nacional".

El record que dejó Bauza fue de 3-2-3 en ganados, empatados y perdidos. Recordemos que él llegó a este puesto tras la renuncia de Gerardo "Tata" Martino. Luego de este desempeño Argentina marcha en el quinto peldaño de la clasificación con 22 puntos y un record de 6-4-4 y tan solo cuatro partidos que quedan en disputa. 

No conformes con que tendrán que buscar un nuevo entrenador y afrontar los próximos partidos de eliminatorias sin la "pulga biónica" por la sanción impuesta, se habla de que el sucesor en el banquillo argentino puede ser el actual técnico del Sevilla FC, Jorge Sampaoli.

¿Qué piensan de ello?

¡JUZGUEN USTEDES!

Diego Morales Rincón
@ElDeportivoVE

Read more here: http://www.elnuevoherald.com/deportes/article143857084.html#storylink=cpy

domingo, 20 de noviembre de 2016

ARGENTINA... ¿SE DESCARRILAN?

Hasta la semana pasada y el transcurso de esta comenzada el día 13 de noviembre se produjo la doble fecha FIFA. Una clasificación de la CONMEBOL que se mantiene algo irregular con los siguientes puestos:

  • Brasil (27 puntos)
  • Uruguay (23 puntos)
  • Chile y Ecuador (20 puntos)
  • Argentina (19 puntos)
  • Colombia (18 puntos)
  • Paraguay (15 puntos)
  • Perú (14 puntos) 
  • Bolivia (7 puntos)
  • Venezuela (5 puntos)
*TODO ESTO LUEGO DE 11 FECHAS*

Pero este artículo que se desarrollará no es en base al tema deportivo sino todo lo contrario. Un evento "catastrófico" que dejó con un mal sabor de boca a los dirigidos por Edgardo "Patón" Bauza (Argentina).

Tenemos siempre en cuenta que la mayoría de las prensas (porque no todas son así), que a veces cuando tienen una noticia para sacarle provecho, lo que hacen es tergiversar la información dada. 

EL TEMA EN CALIENTE...

Muchas veces lo que es mejor visto para generar noticia son los temas antideportivos, sobretodo los que causan polémica y esto ocurrió cuando un periodista del diario Super Mitre Deportivo (omitiendo identidad), acusó a uno de los seleccionados argentinos como drogadicto, su nombre, más que conocido por todos: Ezequiel "Pocho" Lavezzi.

Sí, así es, Lavezzi, un jugador de gran talla deportiva y del cual no se sabía nada tras la lesión de su hombro en un partido de la Copa América Centenario que lo dejó cuatro meses aproximadamente fuera de las canchas.

Pero esto desata una verdadera arista ¿Cuál fue el problema y en qué derivó todo? Sencillamente, luego de que se diera a conocer esta aspereza se llegó a saber que el periodista había acusado a Lavezzi de haber fumado marihuana en su tiempo fuera de la selección y que por ello fue sacado de la convocatoria. 

DERIVACIÓN... 

El tema (de nada de gracia), no gustó absolutamente nada a los que pertenecían al seleccionado del país "Che". Luego de saberse tan lamentable noticia, la selección emitió un comunicado a la prensa en vivo por parte de su capitán albiceleste, Lionel Messi.

Entre muchas cosas que habló el "10" argentino, terminó por desterrar a todas las prensas (incluso a las que no estaban involucradas en el hecho). Las palabras de Leo fueron: "Nos duele mucho  las acciones que algunos que pertenecen a la prensa toman contra algunos jugadores (en referencia al Pocho) (...) Hemos decidido que a partir de este momento la selección argentina no dará declaraciones de ningún tipo a la prensa".

Cabe acotar que el atacante que pertenece al FC Barcelona dijo también que no todas las prensas son iguales, pero simplemente se jugó la carta del "por uno pagan todos" y se quedaron perjudicados.

BOMBA...

No conforme con las acusaciones hechas por dicho periodista, Ezequiel Lavezzi afirmó en su cuenta de Twitter: @PochoLavezzi, que tomará acciones legales en su contra "por sus falsas acusaciones contra mi persona, por los graves daños que ha generado a mi familia y mi trabajo".

Pregunta...

¿Es justo que ocurran este tipo de acciones por culpa de no saber manejar la información?

Diego Morales Rincón
@ElDeportivoVE

lunes, 27 de junio de 2016

ADIÓS A LA ALBICELESTE

Lionel Messi destó fuego y una polémica muy dura luego de la final de la Copa América Centenario en donde Chile venció al combinado albiceleste en la tanda de penales por 4-2. La llamada “polémica” no tiene nada que ver sobre alguna riña con un jugador o con el contrario en general, tampoco con declaraciones despectivas, pero si de un talón de aquiles para todo un país, se trata del retiro de Messi de la selección Argentina.

Sí, suena muy rudo lo que esta pasando, pero esto no es desde hace cinco años para acá, la selección de Argentina acumula 23 años sin conseguir un título de la mayor envergadura, (Messi participando en los cinco más importantes (Sudáfrica 2010, Argentina 2011, Brasil 2014, Chile 2015, Estados Unidos 2016). Los últimos tres realmente dolorosos: el primero por un gol en tiempo extra y los otros dos en penales a manos del mismo rival.

Las palabras del “10” del FC Barcelona fueron las siguientes: “Para mí se terminó la selección. Ya lo intenté mucho, me duele ser no campeón con la Argentina y me voy sin poder conseguirlo (…) Es lo que siento ahora, es una tristeza grande que me vuelva a pasar, me toca errar un penal a mí, era importantísimo. Es difícil, el momento es duro para cualquier análisis. En el vestuario pensé que se terminó la selección para mí”.

Muchos tendrán sentimientos encontrados, otros se alegrarán, a otros les dará igual, pero a decir verdad y en opinión de este redactor: Lionel Messi es uno de los mayores referentes del fútbol, estrella en el Barcelona, pero la exigencia que pide el fanático albiceleste es mucho mayor. Los sudamericanos le exigen siempre a “La Pulga” llevarse el campeonato (que esté en disputa) a casa, asimismo, también le exigen que de el 110% en los partidos de eliminatoria. La verdad es que con una presión tan grande como esa es difícil decir “SÍ” a todo lo que te digan porque está fuera de lo humano, pero también existe la parte del “fan” que siempre se ha quedado en el camino y si bien estás convocado a una selección es para que le des alegrías a los tuyos y no tristezas que sean realmente fulminantes.

¿QUÉ PIENSAN USTEDES?

Redacción

Diego Morales Rincón/@ElDeportivoVE

jueves, 10 de marzo de 2016

SE VA UN GRANDE

rperfumo
Roberto Alfredo Perfumo (+ Sarandí, Argentina 03/10/1942, - Buenos Aires, Argentina 10/03/2016, 73 años): El famoso defensor argentino si bien tuvo "poco tiempo de fama" como activo (20 años) fue muy querido en el tiempo que compartió con tres equipos de la época como lo fueron Racing y River en Argentina, además del Cruzeiro en Brasil.

En las temporadas en cuestión Perfumo consiguió los siguientes lauros (equipo):

Primera División (Racing de Avellaneda)
Copa Libertadores (Racing de Avellaneda)
Copa Intercontinental (Racing de Avellaneda)
3 campeonatos Mineiros consecutivos (72' al 74'. Cruzeiro) 
Taça Minas Gerais (Cruzeiro
2 Metropolitanos (River Plate)
Nacional (River Plate)

Aparte de los clubes también figuró como maravilla en la Selección Argentina. Roberto Perfumo llegó en Inglaterra 66' a cuartos de final, mientras que en Alemania 74' Argentina no pasó más allá de la segunda fase. 

ETAPA DE ENTRENADOR...

Como DT llegó a dirigir al Olimpia de Paraguay ganando el Torneo República en 1992 y en su paso por Argentina dirigió a Gimnasia de La Plata consiguiendo la Copa Centenario de la AFA. 

MOMENTO TRISTE...

La madrugada del 10 de marzo el ex-futbolista cayó por unas escaleras en el restaurante Carletto en Puerto Madeiro, Buenos Aires provocado por una aneurisma. Finalmente, aproximadamente a las 19:00hrs (local) fue anunciado el momento de su fallecimiento. 

Cabe destacar que el partido disputado entre River Plate y Sao Paulo por la Copa Libertadores se realizó un homenaje y el debido y siempre respetado minuto de silencio.

PAZ A SUS RESTOS

ROBERTO ALFREDO PERFUMO

1942-2016

Diego Morales Rincón
@ElDeportivoVE

sábado, 26 de septiembre de 2015

MALAS NOTICIAS CULÉS

Messi, en el césped tras su lesión ante Las Palmas

El FC Barcelona sigue teniendo malas noticias en la presente temporada 2015-2016, primero el caso Neymar, después Piqué, ahora el tercer caso es el astro argentino Lionel Messi. 

La Liga BBVA para el equipo culé no comenzó del todo bien con la sanción de Gerard Piqué, se fueron hundiendo más con el caso de Neymar y su contrato con la entidad de Catalunya y ahora, Messi cayó en malas rachas luego de salir lesionado en su último partido liguero cuando recibieron en el Camp Nou a UD Las Palmas. Ese encuentro culminó con una victoria para el equipo de Luis Enrique por marcador de 2-1.

LA LESIÓN...

Leo Messi presenta una rotura del ligamento colateral interno de la rodilla izquierda. Esto tiene preocupados tanto a los seguidores del equipo blaugrana como a la hinchada argentina pues "La Pulga" estaría fuera de 6-8 semanas. 

SE PERDERÁ LOS SIGUIENTES ENCUENTROS:
  1. 29/9 Champions League vs. Bayer Leverkusen 
  2. 03/10 Liga vs. Sevilla
  3. 09/10 Eliminatorias mundialistas vs. Ecuador
  4. 14/10 Eliminatorias mundialistas vs. Venezuela
  5. 17/10 Liga vs. Rayo Vallecano
  6. 20/10 Champions League vs. Bate Borisov
  7. 25/10 Liga vs. Eibar
  8. 27-28/10 Copa del Rey vs. POR DETERMINAR
  9. 1/11 Liga vs. Getafe 
  10. 4/11 Champions League vs. Bate Borisov
  11. 8/11 Liga vs. Villarreal 
  12. 13/11 Eliminatorias mundialistas vs. Brasil
  13. 17/11 Eliminatorias mundialistas vs. Colombia 
En total son 4 partidos de eliminatorias, 5 partidos ligueros, 3 de Champions y 1 de Copa del Rey. Muchos creemos que con esto llegó la hora de evaluar a un Barcelona sin Messi y definir si realmente son Messidependientes o no. 
 
Muchos medios aseguran muy aparte de los médicos que la vuelta del rosarino sería para el clásico español vs. Real Madrid pero eso es algo que no es totalmente seguro, hay que ver si evoluciona bien la lesión o que pasará. 
 
¿Que pasará con el FC Barcelona sin Leo? Respondan a esta pregunta en twitter a través de la cuenta @ElDeportivoVE con el #DependenciaMessi para comentarios. 
 
Diego Morales R.

lunes, 14 de septiembre de 2015

EL FIDEO POLÉMICO



Muy por detrás de lo futbolístico seguimos encontrando temas polémicos y extradeportivos. En este caso el "señalado" en la historia es el nativo de Rosario, Argentina: Ángel Fabian Di María Hernández. 

El "fideo" fue uno de los fichajes más caros en este mercado por una cantidad de 69 millones de euros. Cabe destacar que es el segundo jugador que más "pasta" cobra en el club parisino por detrás del suramericano charrua Edinson Cavani, el siguiente en la lista es Zlatan Ibrahimovic. 

ENTREVISTA POLÉMICA...

Ángel Di María en una entrevista ofrecida a Diario AS de España fue preguntado por muchos temas pero los que más destacó fue el siguiente: ¿Es comparable Zlatan Ibrahimovic con Cristiano Ronaldo o Messi?. El rosarino respondió lo siguiente: “Todos los futbolistas son distintos, pero creo que Ibrahimovic es parecido futbolísticamente a Cristiano Ronaldo o Messi en cuanto a su influencia sobre el césped. Son futbolistas únicos capaces de hacer cosas increíbles en todo momento. Estoy muy contento de compartir vestuario con él. Intentaremos hacer grandes cosas en el PSG”. 

HACIENDO FLASHBACK...

Zlatan Ibrahimovic fue una de las figuras más polémicas en el repechaje de la copa mundial de Brasil 2014. A Suecia le tocó medirse a la Portugal de Cristiano Ronaldo en donde el equipo lusitano salió vencedor y en una entrevista a "Ibra" dijo lo siguiente: "Un mundial sin mí no es mundial".

¿SERÁ QUE HABRÁ SIDO CORRECTO QUE "DIMA" HAYA COMPARADO A ESTAS ESTRELLAS DEL FÚTBOL?

OPINIÓN PERSONAL...

Zlatan Ibrahimovic es un jugador con aires de prepotencia muy parecido a Mario Balotelli o al propio Cristiano, pero lo cierto del caso es que a él no le gusta ser comparado con nadie porque "trabaja solo". ¿Será que tiene razón?.

JUZGUEN USTEDES.

Opinen en twitter a través de la cuena de @ElDeportivoVE: ¿Creen que a Di María le repercutan para mal estas declaraciones?. Utilicen el #PolémicaDIMA para comentarios. 

Diego Morales R.  

martes, 25 de agosto de 2015

SIGUE EL ÉXITO MILLONARIO

El técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, gesticula durante un partido contra Cruzeiro por los cuartos de final de la Copa Libertadores el 21 de mayo de 2015 en Buenos Aires. Gallardo renovó su contrato con River hasta 2017 el 25 de agosto. (AP Photo/Natacha Pisarenko, File) 

 Nos trasladamos una vez más al continente sudamericano en donde haremos un viaje a tierras argentinas para las últimas noticias en la AFA (Asociación de Fútbol Argentina) y uno de los equipos más grandes en los últimos años... El "Millonario" River Plate.

"El Muñeco" Marcelo Gallardo llego en horas de la tarde de este martes a un acuerdo con la directiva en el Estadio Monumental de Argentina para efectuar una renovación que vincula al DT hasta el año 2017. Su contrato estaba próximo a vencerse en diciembre del presente año. 

En su trayectoria con los albi-rojos (llamados así por su parecido con el uniforme de la selección nacional de Perú) Gallardo consiguió los siguientes galardones:
  • Copa Sudamericana (2014)
  • Recopa Sudamericana (2015)
  • Copa Libertadores (2015)
  • Copa Suruga Bank (2015)
  • Copa de Oro (2015)
  • Supercopa Euroamericana (2015)
Luego de su renovación el presidente Rodolfo D' Onofrio señaló lo siguiente: "Es un honor haber logrado que Marcelo continúe".
 
Gallardo (39) aseguró sentirse honrado tras haber extendido más tiempo su contrato y compartió estas palabras: "Significa un gran honor y una gran responsabilidad al mismo tiempo seguir vinculado a un club que me ha dado todo y en el que intentamos plasmar lo que hacemos día a día" 
 
Esperamos ver un excelente desempeño del Club River Plate tanto en la liga local como las demás participaciones. 
 
Twity está despierto, él los ayudará a escribir su opinión, escriban a través de la cuenta @ElDeportivoVE ¿Que te parece la decisión del "Muñeco"?. Utilicen el #RiverRenueva para comentarios. 
 
Diego Morales R.  

domingo, 11 de enero de 2015

¡LLEGÓ EL MOMENTO!


El tiempo ha llegado y se dará a conocer el ganador del Fifa Ballon D' OR 2015.

La cita reúne a los mejores jugadores, a los destacados, a los asistentes, goleadores, porteros y demás personalidades del balompié mundial para saber quien será el galardonado y mejor jugador para su club.

CRITERIOS PARA ELEGIR AL GANADOR

Los nominados al balón de oro (3) son evaluados con respecto a su trabajo en el club para el que juegan, su selección y su respectivo desempeño. Quien haya tenido un mejor desempeño total es el ganador.

NOMINADOS
  • Manuel Neuer (Alemania, Bayern Münich)
  • Cristiano Ronaldo (Portugal, Real Madrid)
  • Lionel Messi (Argentina, FC Barcelona)
HISTORIAL 
  • Manuel Neuer fue galardonado como el mejor portero del mundial, fue campeón del mismo, campeón de la Bundesliga.
  • Cristiano Ronaldo fue el ganador de la Supercopa de Europa, Champions League, Máximo artillero en la Liga (todavía jugando), Ganador del mundial de Clubes.
  • Lionel Messi fue el mejor jugador del mundia, no tuvo galardones recibidos con el FC Barcelona.
Es muy fácil ver esto en el papel, pero los que dan el premio tienen otro punto de vista. 

Muchos quieren que Messi sea el ganador por ser llamado "el mejor jugador del mundo". Muchos quieren a Neuer por ser "el mejor portero", Muchos a Cristiano por ser el goleador y el atleta de siempre para el Real Madrid. 

Faltan pocas horas, ¡LLEGÓ EL MOMENTO, QUE GANE EL MEJOR!

Diego Morales R.


sábado, 20 de diciembre de 2014

SANTA LLEGÓ TEMPRANO



Real Madrid F.C. es un equipo que ha pasado por grandes alegrías durante el año calendario, y aunque muchos dirían que solo es una "buena racha" la verdad es que ha llegado a ser El Equipo Galáctico del Siglo XXI.

Por la Liga BBVA bien sabemos que los merengues no comenzaron bien el año y que en un momento tras solo 6 juegos marchaban en la octava posición. Pero un golpe duro sobro y bastó para darle impulso al Real Madrid teniendo 22 victorias consecutivas (en todas las competencias), llegó a la primera posición aprovechando los resbalones del Barcelona y con todo y que son sus escoltas marchan 1 punto detrás (a los merengues les falta el partido de liga correspondiente a este fin de semana vs. Sevilla y se programo para febrero 2015).

En Champions League si bien sabemos que son los campeones defensores por el mágico cabezazo de Sergio Ramos al minuto 92', estos siguen su marcha brusca en el Grupo B de la Champions quedando invictos en un grupo que compartian con el Liverpool, Basel y Ludogorets (18 puntos). En la fase de octavos se medirán al equipo del Schalke 04.

Por parte del Mundial de Clubes, Real Madrid solamente disputaba los partidos correspondientes a la semifinal y si pasaban de fase disputarían la final. Esta copa había sido el único trofeo que los capitalinos no tenían en su vitrina. 

Tras ganarle al Cruz Azul de México en la semifinal por un marcador de 4-0, ellos se medirían al Club Atlético San Lorenzo de Almagro del cual el papa Francisco es fanático.

De este tema le hicieron una pregunta en una entrevista a Sergio Ramos y fue la siguiente: ¿Qué piensas de jugar en contra del equipo del cual el papa es fanático?, a lo que él respondió: "Si San Lorenzo es el equipo del papa, Real Madrid es el equipo de Dios". 

En la final San Lorenzo vs. Real Madrid ocurrieron "las mil y un historias", puesto que primero estuvo el heredero al trono de Marruecos y saludó a todos los jugadores, la terna arbitral y los directivos. Seguidamente ya en el partido en la primera parte Casillas no tuvo mucho trabajo, sin embargo, estaban obligando al Madrid a jugar desesperados pero luego de un balón parado en el cual Ramos marcó, todo se volvió favorable a los merengues,

Luego Gareth Bale se hizo cargo de la segunda anotación y así finalizó el encuentro siendo por fin la tan anhelada victoria merengue. 

OPINIÓN PERSONAL... 

El equipo del Real Madrid se ha destacado por su juego colectivo y su efectividad del cien por ciento en el contraataque, y pienso de verdad que si estos siguen dando el golpe sobre la mesa pueden llegar a ser mejores y hasta ser "inmortales", tanto en jugadores como en los monstruosos marcadores que aportan en los partidos (aproximadamente 4 por partido).

Se espera que el equipo galáctico empiece las competencias con el pie derecho para seguir dándole alegría a los suyos y les den fuerzas de gritar: ¡Hala Madrid y nada más!.

FELIZ NAVIDAD MERENGUES Y PROSPERO AÑO 2015.

Diego Morales R.

jueves, 31 de julio de 2014

TATA DIRIGIRÁ A ARGENTINA

Cuáles son los detalles que faltan resolver para que el Tata Martino dirija al seleccionado argentino

Hace unas horas apenas se dio a conocer que en el puesto para DT de la selección de Argentina habría una vacante. El seleccionador Alejandro "Pachorra" Sabella no haría continuidad con los mismos. 

Las razones que dio el pachorra fueron:
  • "No puedo exigir el 100% si yo mismo no lo doy"
  • "No conseguía la comodidad deseada de los jugadores en los encuentros"
Bueno, un refrán popular dice "cada loco con su tema", pero este "loco" tenía razones coherentes para marcharse.

LA NUEVA ERA:

Se hablaba mucho sobre quien podría tomar el cargo en la dirección albiceleste tras la salida del "Pachorra", pero, la AFA (Asociación de Fútbol Argentina) ya tenía varios candidatos sobre la mesa entre los que destacaba: Gerardo "Tata" Martino.

El técnico con más experiencia en la liga local se haría cargo de la selección argentina de cara a las eliminatorias de Rusia 2018. 

PASADO OSCURO:   

El "Tata" Martino carga con un pasado oscuro en sus hombros debido a que estos últimos años no le ha ido nada bien en la dirección técnica.

Él, fue contratado como director técnico del FC Barcelona tras la salida de Tito Vilanova del plantel por un cáncer que padecía y del cual no pudo salvarse.

Pero no todo fue "color de rosa" para el argentino, luego de su llegada al equipo azulgrana en la cual solo obtuvo como galardón la SuperCopa de España. 

GALARDONES PERDIDOS:
  • Perdió la final de la Copa del Rey vs. Real Madrid
  • Perdió la liga vs. Atlético de Madrid
  • Perdió el pase a semifinales de Champions vs. Atlético de Madrid
También se lamentó luego de no poder conectar en el ataque blaugrana a la dupla Messi-Neymar y dejó unas palabras que dieron mucho para pensar luego de que presentara su renuncia al final de la liga: 

"La comparación nunca era positiva. No bastaba solo con ganar. Yo sabía que tenía mucho más que perder que ganar. Porque si se ganaba eran los jugadores y si se perdía era el entrenador".

Pero para él, eso son páginas pasadas y tiene un nuevo reto, llevar a la selección nacional a buscar un pase hacia el mundial que se viene en 2018.

Diego Morales R.