Mostrando entradas con la etiqueta FVF. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FVF. Mostrar todas las entradas

martes, 11 de abril de 2017

SE VA UN GRANDE, SE VA ALONSO

 
Al parecer el mundo del fútbol está destinado a quedarse de cabeza baja mucho tiempo, una de las cosas más rudas que puede existir es que una luminaria del deporte "más hermoso del mundo" como lo es el balompié deje de estar en vida y esto ocurrió ya recientemente.



Lino Enrique Alonso Pérez (Orense, España 06/06/1956- La Paz, Bolivia 09/04/2017, 60 años)

Aunque era muy poco conocido por su raíz hispano-venezolana, Lino Alonso empezó a darse a conocer en el balompié nacional cuando la "Era Farías" estaba en pleno. Junto a quien fuera el técnico de la selección nacional en aquel momento, Lino destacó en lo que era la formación de jugadores para vestir la camiseta de la selección nacional (los futuros vinotinto de categorías inferiores).

Alonso llegó en la década entre los años 60-70, cuando este apenas contaba con trece años de edad. Desde muy joven se apasionó por el fútbol y su gran sueño era ser entrenador, desde aquel entonces se preparó y no descansó hasta graduarse del Colegio Nacional de Entrenadores de Venezuela, aquí ocupó el cargo de entrenador nacional.

Sus labores en clubes bien se puede decir que fueron demasiado cortas, dirigiendo al Deportivo Galicia dos temporadas y a la Asociación de Fútbol del Distrito Capital. Posteriormente la FVF se hizo con sus servicios a partir del año 2004 para dirigir a las categorías del fútbol menor de la selección.

Además de esto colaboró con el serbio  Ratomir Dujković y con Rafael Santana en calidad de asistente.

Luego de su largo paso en la selección nacional de Venezuela fue director técnico del Carabobo Fútbol Club en la temporada 06-07'. Para terminar su carrera grande como segundo entrenador.

SU TRISTE DECESO... 

Lino Alonso falleció en horas de la madrugada del pasado 09 de abril del 2017, se sabe que las causas que lo llevaron a despedirse fue una neumonía. 

En ese momento Lino Alonso se desempeñaba como técnico en el equipo de The Strongest de Bolívia.

QEPD
LINO ENRIQUE ALONSO PÉREZ
1956-2017

Diego Morales Rincón
@ElDeportivoVE

martes, 22 de marzo de 2016

QUEJA MAJESTUOSA

Todos conocemos a Salomón Rondón, sí, este pilar de la selección de Venezuela que funge su gran rol como delantero vinotinto y del West Bromwich Albion en Inglaterra. Hasta hace poco Rondón se había mantenido en silencio por el tema de la la selección venezolana, de la presidencia de la FVF y sobre el tema de Esquivel, con todo y esto, Rondón todavía tiene esperanzas de poder luchar por un cupo a la siguiente fase. Todo ese pensamiento se reveló luego de una entrevista ofrecida a Diario AS de España. En la misma se tocaron los siguientes puntos:

+En diciembre firmaron una carta 15 de los jugadores de la selección. Usted fue uno de los firmantes. ¿Qué se pedía y por qué?

R: El distanciamiento es evidente porque pedimos por carta la renuncia de la FVF. Considero que en la vida es importante tener cambios y más después de 30 años. Además, la FVF ha sido manejada por la misma gente. El expresidente estuvo detenido en Suiza por el FIFA Gate y Esquivel ya no ejerce. Ahora está a cargo otra persona, pero mi opinión personal sigue siendo la misma que la de la carta. Sigo queriendo que esta gente se vaya de la FVF. Han mostrado ser incompetentes con los jugadores y no es el ambiente más idóneo para disputar un pase al Mundial. Sé que nosotros damos alegrías al país por el momento que vive. La gente está ilusionada por la clasificación, pero no se escapa lo que pasa con la federación.

+A todo esto, hay que sumar que PDVSA (empresa petrolera que patrocina a la selección) no paga a la federación. ¿Ustedes cobran o no cobran? ¿Y en qué moneda? Porque el bolívar es ahora mismo papel mojado.

R: Tenemos un convenio con la FVF, pero no es algo que exijamos, es algo que nos hemos ganado. El nivel de esta selección ha venido en crecimiento y gracias a esa evolución algunos estamos donde estamos. No sé si PDVSA ha pagado o si el presidente de ahora ha montado el circo para excusarse. Sinceramente, hemos tenido la posibilidad de exigir, pero nunca hemos tratado de amenazar. Sólo hemos peleado por nuestros derechos. Primero es la selección y tener el billete para el Mundial. Estamos y somos conscientes de lo que ingresa la FVF y la misma FVF te habla en dólares. Sabemos cómo está el país y la situación del bolívar.

+Se ha llegado a escuchar que Laureano González (actual presidente de la FVF) ha achacado el bajo rendimiento de los jugadores a la falta de pago de primas. Incluso, que los futbolistas decidís ir o no ir, pero que no se os debe nada.

R: El mundo del fútbol sabe que ningún profesional vive de lo que cobra en la Selección. Yo, Salomón Rondón, creo que una persona que se sienta a negociar contigo no puede tener la poca vergüenza y la falta de responsabilidad de querer firmar algo que no tiene. Para empezar, eso deja mucho que desear de la persona con la que negocias. A partir de ahí, nunca hemos actuado de manera chulesca. Él insinúa que si no nos pagan dejamos de jugar. A ningún profesional le gusta perder. Sigo en desacuerdo con la FVF y me parece que quiere jugar al despiste. No pueden tener la poca responsabilidad de ofrecer lo que no tienen.

+Sin duda, la situación no ayuda para llegar al objetivo de Rusia. Un Mundial que sería especial para usted...

R: Nadie escapa de la situación deportiva. Es la peor de mi carrera con la selección. No hemos estado a la altura de premundial. Pero no se puede escapar la atmósfera en torno a la selección. Nos perjudica el mal ambiente que uno siente con la junta directiva. Tenemos un grupo con Tomás Rincón, Miku, Vizcarrondo... Es un espectacular grupo en lo deportivo y lo humano, pero debemos lidiar con muchas carencias y deficiencias del fútbol venezolano. Me hace mucha ilusión jugar el Mundial en Rusia y tener la doble especialidad de ser campeón y jugar un Mundial allí. Sería la guinda al pastel en mi carrera.

+Queda claro que existen dos grupos: el vestuario y la FVF. ¿En qué lado se posiciona el seleccionador, Chita Sanvicente, y cómo es la relación con él? 

R: El cuerpo técnico tiene todas las intenciones de hacerlo bien, pero no puedo dejar al cuerpo técnico al margen porque también es culpable de la situación. El cuerpo técnico tiene una posición intermedia, pero habría que preguntare a él. [Sanvicente] debería estar con sus jugadores porque es futbolista y ha vivido muchas experiencias. Sabe que tenemos el material para salir y pienso que está con los jugadores. Obviamente, es un empleado de la federación, pero también es consciente de lo que estamos viviendo.

¿Le da tiempo a ver el fútbol venezolano?

R: Tengo muchos amigos en el fútbol venezolano. Los partidos no los pasan y es difícil verlos. Veo los resúmenes y leo lo que pasa. Allí hay bastantes jugadores emergentes y haciendo buen papel en la competición local, la Libertadores y la Sudamericana. Hay mucho talento.

-Fin de la entrevista- 

¿Qué tipo de mentalidad creen que tenga este jugador?, ¿podrá asumir Venezuela un papel superior?

JUZGUEN USTEDES.
Diego Morales Rincón
@ElDeportivoVE

jueves, 11 de febrero de 2016

FVF: CRISIS A LA ORDEN

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) sigue acarreando problemas con su manejo, el tema que salió a flote para el máximo organismo del fútbol nacional tiene que ver con el dinero que es para invertir en los equipos nacionales. 

Nelson Carrero (directivo de la FVF) reconoció en una rueda de prensa que la situación monetaria no es la óptima dentro de la organización, sus palabras y cito, fueron las siguientes: “Actualmente no hay dinero suficiente en la FVF para poder cumplir con todos los compromisos de las selecciones nacionales”.

En este particular, el problema del dinero no afecta solamente a los jugadores que militan en los clubes nacionales. Los jugadores de la selección mayor también están sufriendo una crisis con respecto a las "primas" (o premios) que les son pagados por su trabajo con "La Vinotinto". 

Según palabras del mismo Carrero, está totalmente a la espera de la próxima convocatoria para las Eliminatorias a Rusia 2018 y de esta manera saber quiénes son los jugadores que estarán cuando ocurra el "paleo" (o arreglo por encima del problema). 

Sabemos también que el directivo en cuestión está a la espera de pagos de empresas que les deben al ente federativo y así sostener mientras se pueda las exigencias de los diferentes clubes de la Liga Venezolana. 

¿Qué piensan ustedes?, ¿Creen que servirá tapar los huecos a medias o solamente es un comentario para salir del paso?

JUZGUEN USTEDES.

Diego Morales R.
@ElDeportivoVE

lunes, 21 de diciembre de 2015

CORTANDO CABEZAS

Blatter: "Voy a luchar por restaurar mis derechos. Platini: "Estoy en paz con mi conciencia".


Luego de tanto esperar por parte del organismo que rige el fútbol mundial (La FIFA), ya se dio a conocer por parte del TAS las sanciones que se impondrán a varios dirigentes. Pero los más importantes son nada más y nada menos que Michel Platini y Joseph Blatter. 

RETROSPECTIVA...

Luego de la polémica que se desató tras la negación a la renuncia voluntaria de Blatter (refiriéndonos al puesto de presidente), las sospechas empezaron a aparecer pues algo ocultaba. Efectivamente las sospechas eran totalmente ciertas pues todo recaía en un tema que se vino presentando desde el año 98' por un presunto lavado de dinero en complicidad con su "mano derecha" Michel Platini

Además, a estas autoridades también se les acusaba de vender derechos de televisión a diferentes cadenas a nivel mundial para las copas del mundo de los dos siguientes perídos, 2018 y 2022 respectivamente, y por si fuera poco, los tildaban de locos luego de que se pronunciaran diciendo que la Copa Mundial a celebrarse en Qatar no sería en junio sino en noviembre debido a que era allí donde había temperatura baja

CASTIGO...

Luego de que varios funcionarios pertenecientes a la FIFA fueran arrestados y extraditados (en algunos casos), estos empezaron a cantar a todo lo que daban (el más lamentable para la Conmebol sin duda, el venezolano Rafael Esquivel). En primer lugar porque no querían ir a la cárcel (aunque por ser cómplice es lo más probable) y segundo a muchos les convenía que tanto Blatter como Platini fueran destituidos de su cargo, ya que, tenían al organismo al borde de la destrucción.

Recordemos bien que las elecciones para la presidencia se celebrarán en febrero del 2016 y uno de los candidatos a la misma era el ex-jugador francés (hablamos nuevamente de Platini). 

*LA SANCIÓN IMPUESTA POR EL TAS DIO COMO VEREDICTO QUE TANTO BLATTER COMO PLATINI SERÁN SUSPENDIDOS DE TODA ACTIVIDAD RELACIONADA CON EL FÚTBOL DURANTE LOS PRÓXIMOS OCHO AÑOS, (HASTA EL 2023)*

Esperemos próximamente ver unos cambios radicales para la próxima presidencia de la FIFA y que podamos seguir maravillandonos sin ánimos de llamarlos corruptos porque recordemos que el balompié sigue siendo el deporte mundial. 

¡ÁNIMO FIFA!

Diego Morales R.

viernes, 18 de diciembre de 2015

VANDALISMO A LA ORDEN DEL DÍA

alto_rendimiento_fvf

Extracción de: OVACIÓNDEPORTES.

Mucho se ha hablado del "Caso Vinotinto" desde que se dieron por iniciadas las Eliminatorias Rusia 2018. Empezando por la mala relación (FVF-Sanvicente-Jugadores), los malos resultados también son parte de este problema, pero nada es peor que el "corazón" de este artículo.

La sede principal de la FVF, ubicada en Sabana Grande en horas de la tarde de este jueves 17 fue allanada por los Funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia luego de que se acercaran para pedir documentos del implicado en el "Caso FIFA" Rafael Esquivel. 

Esta claro que para llegar al extremo de cometer dicho pleito los trabajadores en la sede se tuvieron que haber resistido a entregar los papeles, es muy poco probable que allanaran sin causa, ¿por qué sino qué, los tildan de locos?

¿Cual creen que fue la razón de dicho delito? Juzguen ustedes a nuestras cuentas en twitter @ElDeportivoVE y @Gaboarmandopr.

Diego Morales R.

miércoles, 2 de diciembre de 2015

RUGIENDO ENFURECIDO

Chile v Venezuela. Venezuela s manager Noel Sanvicente takes his place before the friendly football match against Chile held at the CAP stadium in Concepcion, Chile. 14/11/2014 AndresPina/Photosport Football, Chile v Venezuela PUBLICATIONxINxGERxSUIxAUTxHUNxONLY

Chile v Venezuela Venezuela s Manager Noel  takes His Place Before The Friendly Football Match Against Chile Hero AT The Cap Stage in Concepcion Chile 14 11 2014   Football Chile v Venezuela PUBLICATIONxINxGERxSUIxAUTxHUNxONLY


Noel Sanvicente prende las alarmas. Tras los fatídicos resultados, el pleito armado con la Federación Venezolana de Fútbol y su mal desempeño en los partidos amistosos y como técnicol. Pero según su persona, no todo está perdido, el llegó para levantar a una selección de las cenizas y no descansará hasta lograrlo. Esta y otras declaraciones están expresas en su carta enviada a los jugadores recientemente. Esta carta fue enviada en respuesta a la "rebelión" de los jugadores internacionales vinotinto:


Sacado de BrujulaDeportiva.com

Caracas, 1 de diciembre de 2015

A mis jugadores, a los dirigentes y a la opinión pública:

Para nadie es un secreto que mi llegada a la selección fue difícil. Nadie apostaba un medio por mi convivencia con el Sr. Rafael Esquivel, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol para aquel entonces, ya que para todos eran conocidas mis profundas diferencias con su manera de conducir nuestro fútbol. Aún así dejé de lado todos esos inconvenientes porque siempre he creído en la necesidad de cambiar nuestro fútbol.

Una vez que asumí como seleccionador nacional, fui convenciendo al presidente de la FVF, junto con mi equipo de trabajo, de implementar los cambios y modificaciones que aún mantengo como necesarios para progresar, y lograr así los éxitos que todo el país quiere. Cambios que no nacen de algún capricho sino que son la marca registrada de mi carrera como entrenador.

Desde mis tiempos de jugador profesional viví en carne propia el maltrato y la indiferencia que muchos sentían para con quienes defendíamos la camiseta nacional, y por ello, en cada una de mis experiencias como entrenador he priorizado el cuidado y el buen trato al futbolista, porque son ellos, los jugadores, los verdaderos protagonistas de este espectáculo. He sido muy criticado, pero siempre he preferido buscar soluciones que ayudaran y otorgaran el mejor status a cada uno de los futbolistas que he dirigido.

Pero también he conocido el menosprecio por la capacitación y por el estado de las canchas en nuestro país. Yo soy producto de este fútbol, yo vengo de las canchas de San Félix, de Caricuao, de Barinas. En ellas jugué y me formé como entrenador, y cada vez que me tocaba visitarlas escuchaba atentamente al público, a los presidentes de las asociaciones, a los jugadores y anotaba, anotaba todas esas necesidades para sumarlas a mi proyecto, ese que luego llegó a ser conocido como el Proyecto País.

La convivencia con el presidente Esquivel no fue sencilla, porque en cada reunión le reiteraba mi creencia de que en nuestro fútbol hay que cambiar para ir a un mundial y no ir a un mundial para después cambiar. Lo fui convenciendo de la importancia de profesionalizar la formación de todos los entrenadores del país, y logré que nos aprobara las herramientas para mejorar la formación de nuestros jugadores. Y lo hice desde el convencimiento, porque si he ganado títulos como director técnico es justamente gracias los jugadores que he dirigido.

Jamás iría en contra de todo lo que con justicia se han ganado los futbolistas venezolanos, y por ello mi insistencia en cambiar, casi convirtiéndome en una especie de idealista del cambio.

¿Cuáles son estos cambios que proponía y que aún siento necesarios para mejorar a nuestro fútbol?

– Darle valor al estudio y a la preparación. Que en este país no se regalen los carnet de entrenador sino que para obtener el título se equipare el pensum de estudios a lo que exige el fútbol internacional.

– Que el arbitraje se beneficiara de la plataforma Instat, la cual sugerimos a todo el país, para así mejorar la formación de nuestros árbitros y colocarlos al nivel de sus colegas internacionales, y que además les sirviese para encontrar vías económicas que le garantizara una remuneración acorde a su función.

– El colegio de entrenadores y la Escuela de Formación de Entrenadores, Dirigentes y Árbitros (EFEDA), que funciona en el Centro Nacional de Alto Rendimiento, deben ponerse de acuerdo para trabajar de la mano en pos de la formación de personal que venga a trabajar para la mejoría del fútbol nacional.

– Valorar al CNAR como la casa de la VInotinto en todas sus categorías. Una vez construido sólo quedaba darle uso, y hoy puedo decir que lo hemos aprovechado al igual que Argentina hace con las instalaciones de Ezeiza o Chile con el complejo Juan Pinto Durán, por citar dos ejemplos. Me empeñé en hacerla nuestra casa y en dotarla de la tecnología y los avances necesarios para que todas las selecciones nacionales puedan trabajar a la par de sus rivales.

– Quiero que cada persona que llegue a nuestro fútbol lo haga con la intención de sumar, y me contenta saber que hay instituciones que se han unido a ese deseo, convirtiendo en realidad los viejos anhelos por los que he luchado en cada institución por la que he pasado. Son varios los equipos con canchas propias y que siguen pensando en mejorar y crecer. Ese es el verdadero cambio por el que he luchado y seguiré luchando.

– Quiero que se utilice una metodología coherente y no que nuestros niños jueguen en cancha grande, atentando contra su correcta formación.

– Dignificar el trabajo de todos aquellos que hacen vida en la selección, peleando por un salario acorde a las realidades del país, incluyendo a los entrenadores de las categorías menores, quienes ahora gozan del reconocimiento que se merece un seleccionador nacional.

– Acondicionar una oficina en la sede de la FVF que le sirva a todos los cuerpos técnicos de las selecciones nacionales, para que puedan hacer vida en la sede administrativa de la federación.

– La contratación de un vuelo chárter, que no generaba un gran gasto para la federación comparado con los viajes en líneas comerciales , y que suponía la llegada sin mayores contratiempos de los futbolistas a Margarita, evitando las largas esperas que sufre la mayoría de los viajeros en nuestro país, y en el que también viajaran los dirigentes que acompañaban la delegación.

– Contratar un hotel en Puerto Ordaz en el que mis futbolistas estuviesen cómodos y con la privacidad necesaria para recibir a sus familiares y descansar como un atleta de alto rendimiento merece.

Sé que todo esto que he propuesto no lo puedo defender porque no tengo los resultados, pero acá estoy, yo quiero seguir, le pongo el pecho a la situación, pero necesito que se prioricen estos cambios que he propuesto con mi cuerpo técnico desde el principio.

Es necesario se le de cabida a todos los presidentes de las asociaciones, no para manipularlos, sino para otorgarles las herramientas que les permitan seguir aportando a nuestro fútbol. Ese fue mi primer proyecto y sigo creyendo en él porque ellos son los verdaderos agentes de cambios de este fútbol.

Quiero dejar claro que yo asumo lo deportivo; si hay un responsable soy yo porque soy la cabeza del grupo. Hasta se me criticó por lo duro que he sido conmigo mismo, pero no conozco otra vía hacia el éxito que la exigencia máxima. Quiero mucho a mi país y quiero mucho a mi fútbol, y por eso seguiré trabajando en San Félix, en Caracas o en Barinas, mis tres casas, los lugares donde nací, me hice y fui feliz, o quien sabe si en el extranjero, pero lo haré con la misma pasión que cuando me ha tocado rescatar canchas en Caricuao o regar la grama los lunes a las 9pm en Barinas.

Y lo haré como saben los periodistas que lo he hecho. Me conocen todos los que van a los entrenamientos, a mi lugar de trabajo. No tengo Twitter ni Facebook porque me gusta dar la cara y darle la oportunidad a todos de preguntar y escucharme.

Para ello pensé en hacer una rueda de prensa luego de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, y así ponerle el pecho a la situación, pedir las disculpas por no haberlos atendido correctamente tras la derrota ante Ecuador y decirle a todos que el camino es la conciliación, acercar posturas, generar unión; el país nos reclama luchar por una causa mayor que es nuestra selección, y si para eso es necesario tomar decisiones, las tomaremos.

Acá tienen mi palabra, no me estoy yendo, sencillamente he querido dejar bien claro cuál ha sido y cuál es mi proyecto desde antes de llegar a la selección. Mi proyecto de las asociaciones regionales, de la capacitación de los entrenadores, de la formación de nuestros futbolistas, el proyecto barrial, de que la sub-20 juegue en primera división y así foguearse de la mejor manera, y como siempre digo, de cambiar para ir a un mundial y no esperar ir a un mundial para cambiar.

Dejo al servicio del país todo nuestro trabajo, las fotografías de todas las canchas que hemos recorrido por todo el país. Así como lloramos cada derrota, lloren conmigo por estas cosas. Yo las expongo, las dejo en la federación junto con la base de datos para que, si no soy yo y necesitan a otro que ocupe mi lugar, tenga toda esta información .

Les pido disculpas a mis jugadores si en algún momento han sentido falta de apoyo, porque mis exigencias nacen del amor por este fútbol. Con ellos he contado y con ellos espero seguir contando para generar el cambio que tanto deseamos y tanto merece nuestra gente. Pero que no quede ninguna duda: ni yo ni mi cuerpo técnico hemos dudado un instante del amor de mis futbolistas por la camiseta vinotinto.

En mi trayectoria he conseguido éxitos al corto, mediano y largo plazo, pero lamentablemente en esta ocasión los resultados no nos han acompañado y eso empaña todo lo que hemos intentado cambiar. Pero todo lo que he logrado siempre ha sido de la mano de mis jugadores y los dirigentes, y con esa unión es que la fanaticada ha podido disfrutar de triunfos.

Por ello aspiro, más que nada, a que en este mes de diciembre, en el que todos reflexionamos sobre el tiempo pasado y el tiempo por venir, pensemos qué queremos y cómo obtenerlo. No olvidemos que ha sido la Vinotinto el factor de unión de todos los venezolanos y eso no lo podemos perder. Los invito a todos a que nos sinceremos y dejemos atrás cualquier posición personalista.

Siento que defraudaría a mucha gente que me quiere si no continuo con esta lucha, pero es necesario contar todo esto porque respeto a la gente, a esa que siempre me apoyó y que hoy se siente dolida porque no hemos conseguido los resultados.

Deseo ser el primer mediador en esta situación que estamos viviendo y conseguir que jugadores, cuerpo técnico y dirigentes nos unamos en pos de ese gran objetivo que es el éxito de nuestra Vinotinto, pero si mi salida contribuye a que cesen las diferencias, daré un paso al costado siempre pensando en el beneficio de nuestro fútbol. Mientras tanto acá me tienen, con la voluntad de seguir luchando por el cambio, de pelear por mis jugadores y de seguir soñando con que es posible un mejor fútbol venezolano. Eso somos los venezolanos, unos grandes luchadores por las causas justas y contra la adversidad.

Sin distingo de razas ni color político, Venezuela tiene un solo color, el color Vinotinto.

Atentamente,
Noel Sanvicente
Seleccionador Nacional

¿Quién mejor que Noel Sanvicente para explicar todo lo que sucede? Es verdad que muchos ya no creen en ese instinto salvador que inspiró al principio, pero con el tiempo se verá si se queda o se va.

JUZGUEN USTEDES. 

Diego Morales R.

jueves, 26 de noviembre de 2015

SALIDA PREVENTIVA

Desde que Noel "Chita" Sanvicente fue nombrado como DT oficial del combinado nacional vinotinto, muchas personas sintieron alivio porque ahora "si se puede clasificar al mundial", otros en cambio se sorprendieron por el nombramiento del mismo diciendo cosas como "si seguimos con estos técnicos no vamos a llegar a ningún lado". 

Nombrado el año pasado en este cargo, Sanvicente ha disputado 6 encuentros al mando de los vinotinto, 2 en condición de amistoso (Jamaica, Panamá) y 4 en fase de clasificación a Rusia 2018 (Paraguay, Brasil, Bolivia y Ecuador). En estos partidos, el apodado "Chita" no ha visto luz en partidos ganados. 

En el recuento de los goles de la clasificación al mundial de Rusia, Venezuela marcha con 4GF-11GC (GF: Goles a favor, GC: Goles en contra).

También recientemente se dio a conocer que la reunión sostenida con Sanvicente y la FVF llegó al acuerdo de seguir confiando en su criterio con todo y que no han podido cosechar tan siquiera 1 solo punto.

A raíz de esta situación uno de los jugadores de la selección nacional expresó su descontento con la decisión y tomó el camino siguiente a través de una carta: 



Pues sí, como lo pueden apreciar el jugador del Middlesbrough de la segunda división de Inglaterra, Fernando Amorebieta, expresó que no volverá a jugar o a responder a los llamados del combinado nacional mientras siga el mismo técnico y los mismos directivos en la federación. 

Esta carta habla por si sola, ya los jugadores están expresando su descontento con el técnico del combinado y quieren cambios "Para ayer". 

¿Qué piensan? ¿Venezuela podría responder con un técnico de talento nacional o del exterior?.

JUZGUEN USTEDES.

Diego Morales R.

martes, 20 de mayo de 2014

BIENVENIDO DE VUELTA CAMPEÓN

















Juan Arango eligió un nuevo rumbo en su carrera futbolistica: Los Xoloscuincles de Tijuana.

El capitan vinotinto tiene buenos recuerdos de el país mexicano, ya que, en el empezó su carrera y gracias a eso se hizo jugador del RCD Mallorca de España y el Borussia Monchengladbach de Alemania. Arango es considerado uno de los mejores jugadores en la actualidad, aunque en la mayoria de los casos les den más importancia a los futbolistas europeos, este nunca ha perdido su mágia.

Su carrera en México empezó con los Tuzos del Pachuca para luego irse a Monterrey, equipo en el cual fue hojeado para ir a instancias superiores (los equipos europeos antes mencionados). Su carrera por Europa fue bastante larga, sin embargo debido a que los años "atrofian" sus contratos se iban haciendo cada vez de más a menos tanto de años de contrato como de paga. 

Aunque todos tienen altibajos, este "crack" dejo muchas huellas como jugador... Tanto así que debido a su maestria en la ejecución de tiros libres lo comparaban con Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, e inclusive muchos dicen que es mejor cobrandolos él.

Pero siempre ese país (México) nunca le bajo los brazos al "Capi" Vinotinto, tras haberse concretado la salida del club alemán automaticamente los Xolos de Tijuana se interesaron por los servicios del volante caraqueño.

La escuadra dirigida por César Farias (ex-seleccionador vinotinto) rapidamente al verlo como agente libre le ofreció un contrato, el cual no se dudo en firmar. Farias y Arango se conocian desde bastante tiempo atrás debido a que como ex-seleccionador Farias dirigió a Arango en la selección venezolana de fútbol. 

Se espera con muchas ansias que el traspaso del jugador no haya sido en vano, y que pueda rendir un 200% en su nuevo equipo.

Para muchos esto es una buena noticia, para otros no tanto pero siempre se debe tener en cuenta que un jugador de tu país es un ORGULLO VENEZOLANO esté donde esté y Juan Fernando Arango Saenz es uno de ellos.

VIVAN LOS ATLÉTAS VENEZOLANOS!

Diego Morales R.

martes, 13 de mayo de 2014

Arango se despide y mira al futuro

Juan Fernando Arango Saenz es un jugador venezolano que limita en las filas de Borussia Monchengladbach (equipo de primera división alemana). 

Desde el comienzo en la carrera del centrocampista caraqueño fue tomado en cuenta como uno más del equipo, pero poco a poco se fue ganando fama en solitario y era conocido como JUAN ARANGO.

Tuvo diferentes trayectorias en su carrera profesional tanto en clubes como la selección nacional de Venezuela, a continuación se mostrarán los desempeños de los mismos:

Clubes:

En sus comienzos, Arango debutaría como jugador profesional en el club de Monterrey de México y pasando también por el Pachuca (del mismo país). En la ida del partido del Monterrey (MEX) vs. Defence Force (T&T) su equipo cayó con marcador de (1-0) saliendo de titular.
En la vuelta de esa misma competencia salió nuevamente como titular pero le dio un gran aliento a su equipo. Marcando su primer hat-trick (triplete) en la victoria del equipo Mexicano 4-0 en los minutos 32', 88' y 91' dándole la clasificación a octavos de final.

Al final de su trayecto con Monterrey tuvo las siguientes estadisticas:
- Disputó seis encuentros (cinco de titular).
- Marco 4 goles
- Jugó 438 minutos 
- Solo recibió 1 tarjeta roja (por doble amarilla).
- su equipo quedaría campeón de la competencia ese año.

Luego de ahí pasó al equipo del Puebla FC:
- Disputó el torneo apertura 2003.
- Jugó 1110 minutos.
- Jugó 17 partidos (11 de titular).
- Marcó 2 goles y realizó una asistencia.

Disputando el torneo clausura ese año con el mismo equipo:
- Jugó 19 partidos (todos de titular).
- Marcó 6 goles (dos del tiro penal).
- Disputó 1656 minutos.
- Recibió 4 tarjetas amarillas.

Al no haber tenido el éxito como el esperaba, el año 2004 comenzó su carrera como figura europea jugando con el RCD Mallorca (España), en el cual se pueden destacar varios logros en sus 5 años con los españoles:

Su primer año:
- Firmo con el equipo (vistió el dorsal "11") en el cual no tuvo mucho protagonismo.
- Marcó 6 goles
Segundo año:
- Adquirió el dorsal "18"
- Marcó 11 goles siendo el mayor goleador de su equipo
- Fue nominado al mejor gol del siglo XXI 

*Las eras del 100*
En la temporada del 2007, Juan Arango tuvo 2 logros importantes en su carrera profesional:
- Celebró su partido numero 100 como profesional enfrentando a la Real Sociedad en la derrota de su equipo por (3-1).
- Celebró su partido número 100 en la LigaBBVA vs. FC Barcelona, su equipo cayó con la derrota con un marcador de (1-0).

- Marcó su primer gol en Copa del Rey vs. Osasuna por la via de la falta directa.
- En 2008 vuelve a ser participe en goles cuando su equipo se enfrentó al Recreativo Huelva, marcando su segundo hat-trick su equipo se llevó la victoria por (7-1).
- Su segundo hat-trick (en España), lo consiguió disputando los 90' minutos en casa ganandole (3-0) al Valencia C.F.

Mejorando estadísticas:
Arango disputó junto con el Mallorca 90' vs. Murcia, derrotándolos por marcador de 4-1 el Venezolano firmó uno de los tantos. Dicho partido se disputó a fuego vivo porque salvó del descenso al equipo, y Arango logró su mejor temporada con 12 goles (anteriormente 11 goles).

Su estadía con los españoles dejó los siguientes números:
- 12 goles (9 asistencias)
- 38 partidos (33 de titular)
- Jugó 3003 minutos

Es el segundo máximo goleador del Mallorca (solo superado por Samuel Eto'o) y el segundo máximo en asistencias. 

Luego de esa fase Arango fue traspasado por 3.6 millones de Euros al equipo del Borussia Monchengladbach (Bundesliga).

En su primer año dejó números realmente preocupantes:
3 goles en 36 partidos disputados sin embargo fue lider en asistencias del club con 10 y volvió a lucir la banda de capitán.

Temporada 2010-2011:
- 4 goles
- 6 asistencias 
- 22 partidos disputados

Para gloria del equipo la temporada siguiente (2011-2012) debido a su mágicos goles, Juan Arango estuvo posicionando al equipo para la fase previa de la UEFA CHAMPIONS LEAGUE. Fue considerado el mejor jugador del equipo, ya que, por segundo año consecutivo los alemanes quedaban en buena posición para jugar Champions. 

Sus estadisticas del 2012-2013:
6 goles (17 asistencias)

Sus tiros libres como profesional han sido considerados por mucho superiores a los de Leo Messi y Cristiano Ronaldo. En 2012 amplió su contrato hasta finales del 2014

Su destino hasta ahora no esta definido en cuanto a clubes, pero se habla de que posiblemente vuelva a jugar en la LigaMX (México). Podría ir a cualquier equipo e incluso no dudo en pensar que César Farias lo quiera en las filas de los Xoloscuincles de Tijuana.

Su carrera como seleccionado nacional:

Juan Arango debutó en un amistoso no oficial ante la selección de fútbol de Dinamarca. 
Con cara a eliminatorias mundialistas (año 2000), debuto vs. Ecuador en la ciudad de Quito con un marcador de (2-0) en contra.
Su primer gol en eliminatoria fue el 24 de abril de 2001 ante la selección de Colombia, con un resultado de (2-2) jugando los 90' minutos. Así mismo su primer gol en Copa América fue el 7 de julio de 2007 en Venezuela. Con una victoria de la selección "Charrua" (4-1) Arango marcó el único gol de los venezolanos al minuto 41' de tiro libre.

Durante el ciclo del ex-seleccionador nacional César Farias (hoy DT de los Xolos de Tijuana) Arango vistió la banda de capitán de Venezuela.

Su gol número 20 lo marcó ante la selección de Perú el 7 de septiembre del 2012, lo que lo convirtió en uno de los jugadores que marca en 4 eliminatorias diferentes junto a José Luis Chilavert, Marcelo Salas y Edison Méndez. 

Esa misma noche igualó a Ruberth Morán con más goles en una eliminatoria pero la paridad duraría poco, ya que, el 16 de octubre marcaría su gol 21 vs. Ecuador de nueva cuenta, con ese gol se convertiría en el máximo artillero venezolano en lo que a eliminatoria mundialista se refiere con 11 goles.

Venezuela en las eliminatorias hacia Brasil 2014 perdió las chanches de ir al mundial tras 1 empate y 2 derrotas con Paraguay, Chile y Bolivia respetivamente quedando de 6tos en la tabla general.

También para ellos fue grato lucir en su primer partido internacional del 2014 (derrota 2-1 vs. Honduras) su nuevo uniforme, consta de su mismo color vinotinto pero la camisa de este año es con cuello.

Diego Morales R.