Mostrando entradas con la etiqueta ÁGUILAS DEL ZULIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ÁGUILAS DEL ZULIA. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de diciembre de 2015

¡PODER ZULIANO!

imageRotate


El Home Run Derby de la Liga Venezolana de Béisbol Venezolano se efectuó a todo dar en el Estadio Universitario de la ciudad capital. En este gran evento estuvieron presentes jugadores de la talla de Miguel Cabrera, Carlos González, José Altuve, Mario Lisson, Elvis Andrus, entre otros... 

La cita se dio por jornadas de competencias en pareja, en el momento se midieron los siguientes peloteros: 
  1. Mario Lisson vs. Carlos González (4-11).
  2. Jairo Pérez vs. Eliezer Alfonzo (4-5) 
  3. Elvis Andrus vs. José Altuve (0-3) 
  4. Carlos Rivero vs. Alex Cabrera (4-12)
  5. Salvador Pérez vs. Miguel Cabrera (5-11)
Posteriormente luego de las debidas eliminaciones a los peloteros con menos bambinazos, empezó a encenderse la mecha de la final en donde figuraban almenos 3 nombres importantes: Eliezer Alfonzo (Bravos de Margarita), Miguel Cabrera (Detroit/Tigres de Aragua) y Carlos González (Rockies de Colorado/Águilas del Zulia).

"El Matatán" tuvo una actuación poco sonada de 5 estacazos y el plato caliente se encendió cuando se enfrentaron los grande liga. Miguel Cabrera quien lo siguió en la lista disparó un total de 13 vuelacercas. El turno de oro le había llegado a el famoso CarGo porque tenía la oportunidad tanto de enfrentarse en contra del "Marciano" de Detroit como de coronarse campeón de la competencia. 

Carlos González hizo sonar las Gaitas desde temprano en el Estadio Universitario despachando 14 batazos de vuelta completa dejando tendido el reinado del tigre maracayero.

EN TOTAL SE DISPARARON 125 BATAZOS. 

FELICIDADES CARGO. 


Dedicado a Carlos "CarGo" González y a la fanaticada Rapaz. 

Diego Morales R.

martes, 25 de agosto de 2015

LOS CREPUSCULARES ALZAN VUELO

Resultado de imagen para LUIS DORANTE CARDENALES
 
 
Para este próximo mes de octubre no solamente Bailey y compañía se han preocupado por prepararse de cara a la nueva temporada 2015-2016. Luis Dorante y los Cardenales de Lara comenzarán los entrenamientos el 18 de septiembre. 
 
Los Cardenales tienen previsto hace el llamado a sus jugadores el día 16 de septiembre al estadio Antonio Herrera Gutierrez de Barquisimeto para los jugadores que deseen entrenar con días de antelación. 
 
NUEVA DIRECCIÓN... 
 
Tras una temporada para el olvido por parte del equipo barquisimetano, estos destituyeron al antiguo manager Félix Fermín y se trajeron desde la "Tierra del Sol Amada" llamada Maracaibo al antiguo manager del equipo rapaz Luis Dorante. 
 
Se viene el béisbol nacional y con ello muchas emociones para la fanaticada de Venezuela. Polémica, jonrones, atrapadas, los eternos rivales... en fin, muchas sorpresas este nuevo año. 
 
¿QUIÉN ES TU FAVORITO?
 
Encuentra a Twity y comenta a través de la cuenta @ElDeportivoVE ¿Cuáles son tus pronósticos en esta nueva temporada? y ¿Quién será el campeón?. Utilicen el #TemporadaLVBP para comentarios.
 
Diego Morales R.  

domingo, 4 de enero de 2015

TIBURONES, ¡PA' ENCIMA!



El equipo de los Tiburones de La Guaira sudó la gota gorda cuando se vio implicado en el triple empate que le llevó a jugar a desempate un primer juego Vs. Leones del Caracas (con La Guaira como local) y el que ganara de estos se enfrentaría a segunda hora a los Cardenales de Lara.

Las reglas para el desempate fueron las siguientes:

Se enfrentaban los 3 equipos con igual numero de ganados y perdidos, pero la diferencia estaba en el porcentaje del bateo colectivo en el cual Cardenales era superior a los otros dos y por eso tuvo esa "mini" ventaja de jugar un solo choque mientras que los otros jugarían 2.

PRIMER CHOQUE

Leones del Caracas jugando en condición de visitante buscaba lo mismo que la escuadra de los escualos, el boleto para los Cardenales. En el primer inning La Guira se adelantó con un 3-0 y en el quinto Caracas descontó con una sola rayita que no le alcanzó y quedaron eliminados a manos de los de Bailey.

SEGUNDO CHOQUE

Tiburones venía encendido luego de dejar mal parados a los melenudos fuera de la clasificación pero no podían cantar victoria antes de medirse a los cardenales. En el primer inning estuvieron a una carrera por bando para que luego en el tercero, los escualos iniciaran una feria de batazos de 6 anotaciones más un jonron solitario de Alex Cabrera que los ponía 8-1 a la cabeza. Pero un descontrol por parte del bullpen visitante hizo que se acortara la distancia a 1 carrera.

El juego finalizó 8-7 favorable a los salados.

DATO CURIOSO...

Ningún equipó bajo este formato nuevo implementado por la liga había conseguido 2 victorias consecutivas para clasificar, lo que convierte a los Tiburones de la Guaira en los primeros que lo consiguieron gracias a su madero y su pitcheo.

Luego de este día de descanso...

Tiburones de La Guaira vs. Águilas del Zulia será en el estadio Universitario de Caracas a las 4 pm, La Guaira buscando su primera victoria al igual que los rapaces que cayeron ante Tigres 12-11 el día de ayer.

#EhhhLosTiburones
#Pa'Encima
#TiburonesDeLaGuaira

Diego Morales R.

domingo, 16 de noviembre de 2014

EL #11 ETERNO



¿Por qué aparece el número 11 en la LVBP está temporada? 

¿A qué se debe?

Este año desde que empezó la Liga Venezolana de Béisbol Profesional, se le dedicó a uno de los grandes beisbolistas de la historia de este bello país Venezuela quien llevó el número 11 en su espalda durante toda su carrera y su nombre es: Luis Ernesto Aparicio Montiel (hijo de Luis Aparicio "El Grande").

Luis Aparicio debutó en Venezuela el 18 de noviembre de 1953 cuando se disputaba un partido entre Gavilanes BBC (equipo de la vieja liga occidental) y Pastora de Los Llanos (actuales Bravos de Margarita desde el 2007)

Carrera como profesional en las Grades Ligas:
  • Chicago White Sox (1956-1962)
  • Baltimore Oriols (1963-1967)
  • Chicago White Sox (1968-1970)
  • Boston Red Sox (1971-1973)
Galardones Obtenidos:
  • 13 veces llamado al juego de estrellas (1958-1964, 1970-1972).
  • Campeón de la Serie Mundial en 1966 (Baltimore Oriols)
  • 9 Guantes de Oro (1958-1962, 1964, 1966, 1968, 1970)
  • Novato del Año (1956)
  • Número (#11) Retirado por los Chicago White Sox 
  • Miembro del Salón de la Fama de Cooperstown
Luis Aparicio termino su carrera con:
  • .262 puntos de average
  • 2.677 hits conectados
  • 761 carreras impulsadas
  • 506 bases robadas
No nos podemos imaginar (creo que ninguno) el orgullo que le causa al venezolano poder decir lo grande que era Luis Aparicio como Short-stop, tanto aquí en su tierra como en el béisbol mayor.

GRAN ORGULLO VENEZOLANO.

Diego Morales R.