Mostrando entradas con la etiqueta MÉXICO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MÉXICO. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de marzo de 2016

SUBE OTRA ESTRELLA

El cielo del fútbol vuelve a abrir sus puertas para la subida de otra de sus grandes luminarias, en este particular hablamos de quien fue parte vital para la selección y el país de México: Raúl Cárdenas.

Raúl Cárdenas de La Vega (+30 de octubre de 1928. -25 de marzo de 2016, 87 años): Uno de los emblemas más importantes para la selección charra falleció el pasado día 25 de marzo. Parece ser que la causa de su deceso fue totalmente natural.

“El Rojo”, apodado así por sus queridos seguidores obtuvo los siguientes logros nacionales:

Participación en los mundiales de Suiza 54′, Suecia 58′ y 
Chile 62′ (en los tres no pasó de la fase de grupos)

En la faceta de clubes logró cosechar títulos con el Zacatepec de México: 
  • Dos campeonatos de primera división mexicana

Cárdenas luego de su retirada como jugador activo del fútbol no se apartó de su deporte amado, tanto así que fungió roles de técnico con la selección mexicana, Águilas del América y “la máquina cementera” del Cruz Azul:

  • 6 campeonatos de Primera División (Cruz Azul 5, América 1)
  • 1 Copa México (Cruz Azul)
  • 3 Copas Campeón de Campeones (Cruz Azul 2, América 1)
  • 4 Concacaf Liga Campeones (Cruz Azul 3, América 1)
  • 1 Copa Interamericana (América)
  • Llegó a los Cuartos de Final de la Copa Mundial de México 70′

*CABE DESTACAR Y COMO CONOCEMOS EN LA ACTUALIDAD QUE CRUZ AZUL Y AMÉRICA SON LOS ACÉRRIMOS RIVALES DEL FÚTBOL MEXICANO* 

QEPD

DON RAÚL CÁRDENAS

1928-2016

Diego Morales Rincón
@ElDeportivoVE

domingo, 7 de febrero de 2016

FELICIDADES VENADOS

Resultado de imagen para venezuela vs mexico serie del caribe 2016 MEXICO CAMPEON

La Serie del Caribe 2016 fue uno de los eventos más gustados por toda la fanaticada beisbolera en los 5 países en disputa. México, Venezuela, Cuba, República Dominicana y Puerto Rico nos brindaron un espectáculo a la altura de todo espectador. 

En este artículo nos enfocaremos en la final disputada entre los Venados de Mazatlán (México) y los Tigres de Aragua (Venezuela), el partido se dio desde el inicio de una manera espectacular con un duelo de pitcheo impresionante. Además, el bateo oportuno hizo su trabajo para ambas escuadras. Lastimosamente para Venezuela las cosas no salieron muy bien, pues, en la octava entrada Félix Pérez cometió un error de fildeo que posteriormente se convertiría en par de carreras para México y el empate 4-4. 

Ya en la novena entrada Venezuela tenía 3 posibles finales: anotar carreras y que la casa no anotara, llevar a extrainnings o caer en el terreno ante su rival, y la opción que se dio fue la "C". Jorge "El Chato" Vazquez a quien recordamos por ser parte de los Tigres de Aragua en la campaña 2015-2016 conectó un cuadrangular para dejar a los felinos en el terreno y así terminar con un marcador de 5-4 además de invictos. El movimiento de carreras fue el siguiente (visitante-local):
  • Venezuela: 5ta (2), 7ma (2)
  • México: 3era (2), 7ma (2), 9na (1)
De esta manera Saberes Deportivos quiere felicitar a los Venados de Mazatlán por coronarse campeones en la Serie del Caribe 2016. También por el otro lado una felicitación al equipo de los Tigres de Aragua quienes hicieron lo posible y nunca bajaron la cabeza. 

¡FELICIDADES CAMPEONES! 

Diego Morales R.

lunes, 31 de agosto de 2015

CHICHARITO HABLA ALEMÁN

Chicharito, a su llegada a Alemania 
 
El último día del mercado de fichajes muy aparte de los dolores de cabeza para unos, aporta mucha alegría y calma para otros. 
 
Muy controversial ha sido el paso del jugador centroamericano Javier "Chicharito" Hernández desde su llegada al Manchester United ("Era Ferguson") en donde veía minutos, marcaba goles y era una parte muy importante para la escuadra inglesa, pero todo cambió en las siguientes etapas. 
 
Tras el retiro de Ferguson del banquillo en el Manchester United su segundo entrenador David Moyes quedó a cargo en la dirección, este sentenciando a Hernández a quedarse sentado en el banco. (Esa temporada culminaron en la 8va posición de la Premier League). 
 
Con Van Gaal la historia no ha sido muy diferente. Chicharito fue cedido al Real Madrid con opción a compra pero al final de la misma el club merengue devolvió al mexicano y el DT holandés lo volvió a sentar en el banco. 
 
NUEVO RUMBO... 
 
Luego de muchas especulaciones sobre cuál sería el rumbo del mexicano (según medios europeos los clubes italianos estaban muy interesados en sus servicios), se dio a conocer su nuevo destino. 
 
El Bayer Leverkusen (famoso por la marca de medicina) llegó en la tarde de este lunes 31 a un acuerdo por el delantero por la módica suma de 13 millones de euros y 3 temporadas para unirse con el club de la Bundesliga alemana. 
 
*IMPORTANTE* 
 
El Bayer Leverkusen será participe en esta edición de la UEFA Champions League 2015-2016 y se ubica en el Grupo H junto con el FC Barcelona, AS Roma, BATE Borisov. 
 
Diego Morales R. 

miércoles, 29 de julio de 2015

Y SIGUE LA NOVELA...













Rumores vienen, rumores van y desde que se destituyó a Miguel "El Piojo" Herrera se ha desatado una polémica terrible sobre ¿quién tomará las riendas de la selección mexicana de fútbol?. Varios nombres se han destacado de distintos países a nivel mundial, en este artículo les haremos saber los candidatos con el plus de 1 opinión personal. 

Tomamos un vuelo Charter para los distintos países y empezamos por suramerica: 

Argentina: Marcelo "El Loco" Bielsa del Marsella, es uno de los nombres más cercanos al de DT del Tri pero parece nula la posibilidad por el simple hecho de que él mismo no se ha manifestado. 

De igual manera, Jorge Sampaoli, actual campeón de Copa América es otro de los implicados en la carrera a la dirección. Según directivos de la Federación de Chile, Sampaoli no tiene intención alguna de abandonar a los "Rojos Sudamericanos". 

Brasil: Ricardo "El Tuca" Ferreti, actual DT del club Pumas de la UNAM es un técnico que en su carrera ha dirigido a 3 clubes distinos: Chivas, Tigres, Pumas con los cuales ha sido campeón de liga en su momento. Ferreti tiene "la lupa encima" por el hecho de no ser cesado jamás en sus distintos mandatos.

Uruguay: Gustavo Matosas actual DT del Atlas de México tras toda su experiencia es otro de los candidatos a dirigir al "Tri". El club luego de esta noticia se pronunció diciendo lo siguiente: "El Grupo Salinas debe tomar una decisión con respecto a si se va Matosas o no. 

Portugal: Pedro Caixinha actual campeón del fútbol mexicano con Santos Laguna es el último en la lista para ser técnico de la selección nacional. El único problema que presenta el DT luso es su temperamento en el terreno de juego el cual es el mismo que Herrera. Ese pequeño detalle posiblemente le bajaría los bonos a su candidatura. 

OPINIÓN PERSONAL... 

Entre todos los directores técnicos mencionados, estos trabajan unos en clubes, otros en selecciones pero los nombres presentados en cuestión tienen un muy gran peso. Sinceramente, a mi parecer la disputa se puede dar entre Marcelo Bielsa, Pedro Caixinha y Jorge Sampaoli, estos 3 han sabido como manejar jugadores, mover piezas y saber mantener su postura. Además me atrevería a decir que Caixinha puede ser el nuevo DT de México.

Cuéntanos a través de @ElDeportivoVE ¿Quién es tu candidato para dirigir a la selección de México?. Utilicen el #ElecciónTri para comentarios. 

Diego Morales R.

domingo, 8 de febrero de 2015

¿DEBE SER ASÍ?



















La Serie del Caribe, ese último momento para gritar los batazos pero en representación de tu país es el chance para ser el monarca supremo entre los latinos.

Mucho nos hemos entusiasmado algunos, a otros les da lo mismo puesto a que su favorito no fue en representación de su país, pero dejando el fanatismo de lado, el problema de este año fue el formato con el que se rige la competencia.

FORMATO ANTIGUO... 

Recordamos muchos aquella historica Serie jugada por los Tigres de Aragua en representación de Venezuela, el formato a usarse era el mismo que el de un Round Robin normal y corriente. Quien tuviera mejor record de ganados era el campeón. Los felinos ganaron 6 de 6 para coronarse.

NUEVO FORMATO... 

Para la Serie del Caribe que fue disputada en Puerto Rico en el Hiram Bithorn Stadium, el formato sufró un cambio de 360°. 
  1. La serie de todos contra todos dura solo 1 ronda (cuatro juegos)
  2. Los 4 con mejor record disputan la Semifinal de esta manera:  1° vs. 4° y 2° vs. 3°
  3. Los ganadores de dichos encuentros serán los que disputen la final de la competencia.
 Luego de saber esto, reflexionamos un poco....
¿ES MEJOR ESTE FORMATO O EL ANTIGUO?
Para mi opinión debieron haber dejado el antiguo puesto a que así se media quien era mejor contra todos, así como paso cuando Tigres se coronó campeón, siendo esta nuestra última corona del caribe.
JUZGUEN USTEDES.
Diego Morales R. 

martes, 20 de mayo de 2014

BIENVENIDO DE VUELTA CAMPEÓN

















Juan Arango eligió un nuevo rumbo en su carrera futbolistica: Los Xoloscuincles de Tijuana.

El capitan vinotinto tiene buenos recuerdos de el país mexicano, ya que, en el empezó su carrera y gracias a eso se hizo jugador del RCD Mallorca de España y el Borussia Monchengladbach de Alemania. Arango es considerado uno de los mejores jugadores en la actualidad, aunque en la mayoria de los casos les den más importancia a los futbolistas europeos, este nunca ha perdido su mágia.

Su carrera en México empezó con los Tuzos del Pachuca para luego irse a Monterrey, equipo en el cual fue hojeado para ir a instancias superiores (los equipos europeos antes mencionados). Su carrera por Europa fue bastante larga, sin embargo debido a que los años "atrofian" sus contratos se iban haciendo cada vez de más a menos tanto de años de contrato como de paga. 

Aunque todos tienen altibajos, este "crack" dejo muchas huellas como jugador... Tanto así que debido a su maestria en la ejecución de tiros libres lo comparaban con Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, e inclusive muchos dicen que es mejor cobrandolos él.

Pero siempre ese país (México) nunca le bajo los brazos al "Capi" Vinotinto, tras haberse concretado la salida del club alemán automaticamente los Xolos de Tijuana se interesaron por los servicios del volante caraqueño.

La escuadra dirigida por César Farias (ex-seleccionador vinotinto) rapidamente al verlo como agente libre le ofreció un contrato, el cual no se dudo en firmar. Farias y Arango se conocian desde bastante tiempo atrás debido a que como ex-seleccionador Farias dirigió a Arango en la selección venezolana de fútbol. 

Se espera con muchas ansias que el traspaso del jugador no haya sido en vano, y que pueda rendir un 200% en su nuevo equipo.

Para muchos esto es una buena noticia, para otros no tanto pero siempre se debe tener en cuenta que un jugador de tu país es un ORGULLO VENEZOLANO esté donde esté y Juan Fernando Arango Saenz es uno de ellos.

VIVAN LOS ATLÉTAS VENEZOLANOS!

Diego Morales R.

martes, 13 de mayo de 2014

Arango se despide y mira al futuro

Juan Fernando Arango Saenz es un jugador venezolano que limita en las filas de Borussia Monchengladbach (equipo de primera división alemana). 

Desde el comienzo en la carrera del centrocampista caraqueño fue tomado en cuenta como uno más del equipo, pero poco a poco se fue ganando fama en solitario y era conocido como JUAN ARANGO.

Tuvo diferentes trayectorias en su carrera profesional tanto en clubes como la selección nacional de Venezuela, a continuación se mostrarán los desempeños de los mismos:

Clubes:

En sus comienzos, Arango debutaría como jugador profesional en el club de Monterrey de México y pasando también por el Pachuca (del mismo país). En la ida del partido del Monterrey (MEX) vs. Defence Force (T&T) su equipo cayó con marcador de (1-0) saliendo de titular.
En la vuelta de esa misma competencia salió nuevamente como titular pero le dio un gran aliento a su equipo. Marcando su primer hat-trick (triplete) en la victoria del equipo Mexicano 4-0 en los minutos 32', 88' y 91' dándole la clasificación a octavos de final.

Al final de su trayecto con Monterrey tuvo las siguientes estadisticas:
- Disputó seis encuentros (cinco de titular).
- Marco 4 goles
- Jugó 438 minutos 
- Solo recibió 1 tarjeta roja (por doble amarilla).
- su equipo quedaría campeón de la competencia ese año.

Luego de ahí pasó al equipo del Puebla FC:
- Disputó el torneo apertura 2003.
- Jugó 1110 minutos.
- Jugó 17 partidos (11 de titular).
- Marcó 2 goles y realizó una asistencia.

Disputando el torneo clausura ese año con el mismo equipo:
- Jugó 19 partidos (todos de titular).
- Marcó 6 goles (dos del tiro penal).
- Disputó 1656 minutos.
- Recibió 4 tarjetas amarillas.

Al no haber tenido el éxito como el esperaba, el año 2004 comenzó su carrera como figura europea jugando con el RCD Mallorca (España), en el cual se pueden destacar varios logros en sus 5 años con los españoles:

Su primer año:
- Firmo con el equipo (vistió el dorsal "11") en el cual no tuvo mucho protagonismo.
- Marcó 6 goles
Segundo año:
- Adquirió el dorsal "18"
- Marcó 11 goles siendo el mayor goleador de su equipo
- Fue nominado al mejor gol del siglo XXI 

*Las eras del 100*
En la temporada del 2007, Juan Arango tuvo 2 logros importantes en su carrera profesional:
- Celebró su partido numero 100 como profesional enfrentando a la Real Sociedad en la derrota de su equipo por (3-1).
- Celebró su partido número 100 en la LigaBBVA vs. FC Barcelona, su equipo cayó con la derrota con un marcador de (1-0).

- Marcó su primer gol en Copa del Rey vs. Osasuna por la via de la falta directa.
- En 2008 vuelve a ser participe en goles cuando su equipo se enfrentó al Recreativo Huelva, marcando su segundo hat-trick su equipo se llevó la victoria por (7-1).
- Su segundo hat-trick (en España), lo consiguió disputando los 90' minutos en casa ganandole (3-0) al Valencia C.F.

Mejorando estadísticas:
Arango disputó junto con el Mallorca 90' vs. Murcia, derrotándolos por marcador de 4-1 el Venezolano firmó uno de los tantos. Dicho partido se disputó a fuego vivo porque salvó del descenso al equipo, y Arango logró su mejor temporada con 12 goles (anteriormente 11 goles).

Su estadía con los españoles dejó los siguientes números:
- 12 goles (9 asistencias)
- 38 partidos (33 de titular)
- Jugó 3003 minutos

Es el segundo máximo goleador del Mallorca (solo superado por Samuel Eto'o) y el segundo máximo en asistencias. 

Luego de esa fase Arango fue traspasado por 3.6 millones de Euros al equipo del Borussia Monchengladbach (Bundesliga).

En su primer año dejó números realmente preocupantes:
3 goles en 36 partidos disputados sin embargo fue lider en asistencias del club con 10 y volvió a lucir la banda de capitán.

Temporada 2010-2011:
- 4 goles
- 6 asistencias 
- 22 partidos disputados

Para gloria del equipo la temporada siguiente (2011-2012) debido a su mágicos goles, Juan Arango estuvo posicionando al equipo para la fase previa de la UEFA CHAMPIONS LEAGUE. Fue considerado el mejor jugador del equipo, ya que, por segundo año consecutivo los alemanes quedaban en buena posición para jugar Champions. 

Sus estadisticas del 2012-2013:
6 goles (17 asistencias)

Sus tiros libres como profesional han sido considerados por mucho superiores a los de Leo Messi y Cristiano Ronaldo. En 2012 amplió su contrato hasta finales del 2014

Su destino hasta ahora no esta definido en cuanto a clubes, pero se habla de que posiblemente vuelva a jugar en la LigaMX (México). Podría ir a cualquier equipo e incluso no dudo en pensar que César Farias lo quiera en las filas de los Xoloscuincles de Tijuana.

Su carrera como seleccionado nacional:

Juan Arango debutó en un amistoso no oficial ante la selección de fútbol de Dinamarca. 
Con cara a eliminatorias mundialistas (año 2000), debuto vs. Ecuador en la ciudad de Quito con un marcador de (2-0) en contra.
Su primer gol en eliminatoria fue el 24 de abril de 2001 ante la selección de Colombia, con un resultado de (2-2) jugando los 90' minutos. Así mismo su primer gol en Copa América fue el 7 de julio de 2007 en Venezuela. Con una victoria de la selección "Charrua" (4-1) Arango marcó el único gol de los venezolanos al minuto 41' de tiro libre.

Durante el ciclo del ex-seleccionador nacional César Farias (hoy DT de los Xolos de Tijuana) Arango vistió la banda de capitán de Venezuela.

Su gol número 20 lo marcó ante la selección de Perú el 7 de septiembre del 2012, lo que lo convirtió en uno de los jugadores que marca en 4 eliminatorias diferentes junto a José Luis Chilavert, Marcelo Salas y Edison Méndez. 

Esa misma noche igualó a Ruberth Morán con más goles en una eliminatoria pero la paridad duraría poco, ya que, el 16 de octubre marcaría su gol 21 vs. Ecuador de nueva cuenta, con ese gol se convertiría en el máximo artillero venezolano en lo que a eliminatoria mundialista se refiere con 11 goles.

Venezuela en las eliminatorias hacia Brasil 2014 perdió las chanches de ir al mundial tras 1 empate y 2 derrotas con Paraguay, Chile y Bolivia respetivamente quedando de 6tos en la tabla general.

También para ellos fue grato lucir en su primer partido internacional del 2014 (derrota 2-1 vs. Honduras) su nuevo uniforme, consta de su mismo color vinotinto pero la camisa de este año es con cuello.

Diego Morales R.