Mostrando entradas con la etiqueta VINOTINTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VINOTINTO. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de marzo de 2016

GUERRERAS FEROCES

La fuerza vinotinto femenina sigue dando mucho de que hablar de cara lo que puede ser el 3er hipotético mundial para las pequeñas tricolor. La justa en el primer encuentro del cuadrangular final fue ante la selección de Colombia.

Las seleccionadas por Kenneth Zseremeta hicieron lo que siempre las caracteriza que es hacer respetar su patio. El encuentro contó con muchas ocasiones de lado y lado pero la balanza vinotinto se volcó hacia nuestro lado con un gran poderío demostrado por las chicas.

Las anotaciones de las dianas fueron las siguientes:
  • Deyna Castellanos inauguró el marcador (15′)
  • Daniuska Rodríguez anotó dos magistrales golazos (33′, 67′)
  • Gol en PP para Colombia

Con este resultado Venezuela se ubica en el cuadrangular final en la primera posición, de colista tiene a Brasil que le torció el brazo a Paraguay con un 1-0 a primera hora.

Cuadrangular:
Venezuela 3pts (+4)
Brasil 3pts (+1)
Paraguay 0 pts (-1)
Colombia 0 pts (-4)

*NOTICIA DE INFARTO*

La selección de Venezuela está a tan solo 3 unidades de clasificar al mundial de Jordania 2016, este partido se disputará el día jueves 17 de marzo a las 11:15 am.

Desde Saberes Deportivos exhortamos a la fanaticada nacional a que apoyen desde donde estén, el trabajo, la universidad, su casa, y lo más importante a los fans que irán con sus elásticas vinotinto a gritar por las nuestras y por otra gloria nacional para mejorar el 4to puesto conseguido en 2013.

ARRIBA VINOTINTO, SI SE PUEDE.

Diego Morales Rincón
@ElDeportivoVE

jueves, 3 de marzo de 2016

PODER VINOTINTO

A veces expresamos la inconformidad respecto al balompié nacional, sobretodo con el masculino mayor. Lo que ocurre muchas veces con la selección venezolana de fútbol es que los jugadores de la misma no se acoplan a la dirección del técnico y no hay buena comunicación dentro de la cancha. Esta vez no será malo lo que se expresará de la vinotinto en este artículo, porque tanto la femenina como la masculina nos han regalado par de noticiones en estas últimas horas.

MUJERES...

Las famosas reinas vinotinto de la Sub-17 comandadas por la capitana Deyna Castellanos, volvieron a hacer de las suyas. Esta vez el rival de turno fue Perú. La selección femenina derrotó con un marcador contundente de 8-0 en el marco del segundo partido por las eliminatorias y siguen con pie firme pensando en un nuevo mundial para las nuestras. 

Las anotadoras en el encuentro fueron las siguientes: 
  • Deyna Castellanos (3 goles)
  • Daniuska Rodríguez (3 goles)
  • Olimar Castillo (1 gol)
  • Jeismar Cabezas (1 gol)
Con este resultado las representantes tricolor siguen intraficables en esta segunda fecha en el Grupo A con 6 unidades. 

HOMBRES...

Hacemos un cambio de banda en el terreno de juego para pasar el balón a Salomón Rondón y la vinotinto mayor. Ellos también nos regalaron otra gran sonrisa para el fútbol. Muy aparte de lo que son los resultados (ubicados actualmente últimos en la clasificación a Rusia 2018), tiene que ver más con el Ranking FIFA.

Se dio a conocer el Ranking revelación para el mes de marzo, el mismo cuenta con la dominación absoluta de los países europeos. Esto no quiere decir que los otros continentes estén "mal parados" en lo que a posiciones se refiere y sobretodo nuestra vinotinto de mayores.

Venezuela hasta hace unos meses figuraba en el puesto 81 de la FIFA entre todas las selecciones profesionales y realizó una escalada de primera clase con 6 puestos. La vinotinto del "profe" Sanvicente se ubica actualmente en el puesto número 75, lo que a pesar de estar en un puesto tan bajo en la clasificación mundialista, es una alegría para el deporte de Venezuela.

FELICIDADES VINOTINTO, TE LO MERECES

Diego Morales Rincón
@ElDeportivoVE

miércoles, 2 de diciembre de 2015

RUGIENDO ENFURECIDO

Chile v Venezuela. Venezuela s manager Noel Sanvicente takes his place before the friendly football match against Chile held at the CAP stadium in Concepcion, Chile. 14/11/2014 AndresPina/Photosport Football, Chile v Venezuela PUBLICATIONxINxGERxSUIxAUTxHUNxONLY

Chile v Venezuela Venezuela s Manager Noel  takes His Place Before The Friendly Football Match Against Chile Hero AT The Cap Stage in Concepcion Chile 14 11 2014   Football Chile v Venezuela PUBLICATIONxINxGERxSUIxAUTxHUNxONLY


Noel Sanvicente prende las alarmas. Tras los fatídicos resultados, el pleito armado con la Federación Venezolana de Fútbol y su mal desempeño en los partidos amistosos y como técnicol. Pero según su persona, no todo está perdido, el llegó para levantar a una selección de las cenizas y no descansará hasta lograrlo. Esta y otras declaraciones están expresas en su carta enviada a los jugadores recientemente. Esta carta fue enviada en respuesta a la "rebelión" de los jugadores internacionales vinotinto:


Sacado de BrujulaDeportiva.com

Caracas, 1 de diciembre de 2015

A mis jugadores, a los dirigentes y a la opinión pública:

Para nadie es un secreto que mi llegada a la selección fue difícil. Nadie apostaba un medio por mi convivencia con el Sr. Rafael Esquivel, presidente de la Federación Venezolana de Fútbol para aquel entonces, ya que para todos eran conocidas mis profundas diferencias con su manera de conducir nuestro fútbol. Aún así dejé de lado todos esos inconvenientes porque siempre he creído en la necesidad de cambiar nuestro fútbol.

Una vez que asumí como seleccionador nacional, fui convenciendo al presidente de la FVF, junto con mi equipo de trabajo, de implementar los cambios y modificaciones que aún mantengo como necesarios para progresar, y lograr así los éxitos que todo el país quiere. Cambios que no nacen de algún capricho sino que son la marca registrada de mi carrera como entrenador.

Desde mis tiempos de jugador profesional viví en carne propia el maltrato y la indiferencia que muchos sentían para con quienes defendíamos la camiseta nacional, y por ello, en cada una de mis experiencias como entrenador he priorizado el cuidado y el buen trato al futbolista, porque son ellos, los jugadores, los verdaderos protagonistas de este espectáculo. He sido muy criticado, pero siempre he preferido buscar soluciones que ayudaran y otorgaran el mejor status a cada uno de los futbolistas que he dirigido.

Pero también he conocido el menosprecio por la capacitación y por el estado de las canchas en nuestro país. Yo soy producto de este fútbol, yo vengo de las canchas de San Félix, de Caricuao, de Barinas. En ellas jugué y me formé como entrenador, y cada vez que me tocaba visitarlas escuchaba atentamente al público, a los presidentes de las asociaciones, a los jugadores y anotaba, anotaba todas esas necesidades para sumarlas a mi proyecto, ese que luego llegó a ser conocido como el Proyecto País.

La convivencia con el presidente Esquivel no fue sencilla, porque en cada reunión le reiteraba mi creencia de que en nuestro fútbol hay que cambiar para ir a un mundial y no ir a un mundial para después cambiar. Lo fui convenciendo de la importancia de profesionalizar la formación de todos los entrenadores del país, y logré que nos aprobara las herramientas para mejorar la formación de nuestros jugadores. Y lo hice desde el convencimiento, porque si he ganado títulos como director técnico es justamente gracias los jugadores que he dirigido.

Jamás iría en contra de todo lo que con justicia se han ganado los futbolistas venezolanos, y por ello mi insistencia en cambiar, casi convirtiéndome en una especie de idealista del cambio.

¿Cuáles son estos cambios que proponía y que aún siento necesarios para mejorar a nuestro fútbol?

– Darle valor al estudio y a la preparación. Que en este país no se regalen los carnet de entrenador sino que para obtener el título se equipare el pensum de estudios a lo que exige el fútbol internacional.

– Que el arbitraje se beneficiara de la plataforma Instat, la cual sugerimos a todo el país, para así mejorar la formación de nuestros árbitros y colocarlos al nivel de sus colegas internacionales, y que además les sirviese para encontrar vías económicas que le garantizara una remuneración acorde a su función.

– El colegio de entrenadores y la Escuela de Formación de Entrenadores, Dirigentes y Árbitros (EFEDA), que funciona en el Centro Nacional de Alto Rendimiento, deben ponerse de acuerdo para trabajar de la mano en pos de la formación de personal que venga a trabajar para la mejoría del fútbol nacional.

– Valorar al CNAR como la casa de la VInotinto en todas sus categorías. Una vez construido sólo quedaba darle uso, y hoy puedo decir que lo hemos aprovechado al igual que Argentina hace con las instalaciones de Ezeiza o Chile con el complejo Juan Pinto Durán, por citar dos ejemplos. Me empeñé en hacerla nuestra casa y en dotarla de la tecnología y los avances necesarios para que todas las selecciones nacionales puedan trabajar a la par de sus rivales.

– Quiero que cada persona que llegue a nuestro fútbol lo haga con la intención de sumar, y me contenta saber que hay instituciones que se han unido a ese deseo, convirtiendo en realidad los viejos anhelos por los que he luchado en cada institución por la que he pasado. Son varios los equipos con canchas propias y que siguen pensando en mejorar y crecer. Ese es el verdadero cambio por el que he luchado y seguiré luchando.

– Quiero que se utilice una metodología coherente y no que nuestros niños jueguen en cancha grande, atentando contra su correcta formación.

– Dignificar el trabajo de todos aquellos que hacen vida en la selección, peleando por un salario acorde a las realidades del país, incluyendo a los entrenadores de las categorías menores, quienes ahora gozan del reconocimiento que se merece un seleccionador nacional.

– Acondicionar una oficina en la sede de la FVF que le sirva a todos los cuerpos técnicos de las selecciones nacionales, para que puedan hacer vida en la sede administrativa de la federación.

– La contratación de un vuelo chárter, que no generaba un gran gasto para la federación comparado con los viajes en líneas comerciales , y que suponía la llegada sin mayores contratiempos de los futbolistas a Margarita, evitando las largas esperas que sufre la mayoría de los viajeros en nuestro país, y en el que también viajaran los dirigentes que acompañaban la delegación.

– Contratar un hotel en Puerto Ordaz en el que mis futbolistas estuviesen cómodos y con la privacidad necesaria para recibir a sus familiares y descansar como un atleta de alto rendimiento merece.

Sé que todo esto que he propuesto no lo puedo defender porque no tengo los resultados, pero acá estoy, yo quiero seguir, le pongo el pecho a la situación, pero necesito que se prioricen estos cambios que he propuesto con mi cuerpo técnico desde el principio.

Es necesario se le de cabida a todos los presidentes de las asociaciones, no para manipularlos, sino para otorgarles las herramientas que les permitan seguir aportando a nuestro fútbol. Ese fue mi primer proyecto y sigo creyendo en él porque ellos son los verdaderos agentes de cambios de este fútbol.

Quiero dejar claro que yo asumo lo deportivo; si hay un responsable soy yo porque soy la cabeza del grupo. Hasta se me criticó por lo duro que he sido conmigo mismo, pero no conozco otra vía hacia el éxito que la exigencia máxima. Quiero mucho a mi país y quiero mucho a mi fútbol, y por eso seguiré trabajando en San Félix, en Caracas o en Barinas, mis tres casas, los lugares donde nací, me hice y fui feliz, o quien sabe si en el extranjero, pero lo haré con la misma pasión que cuando me ha tocado rescatar canchas en Caricuao o regar la grama los lunes a las 9pm en Barinas.

Y lo haré como saben los periodistas que lo he hecho. Me conocen todos los que van a los entrenamientos, a mi lugar de trabajo. No tengo Twitter ni Facebook porque me gusta dar la cara y darle la oportunidad a todos de preguntar y escucharme.

Para ello pensé en hacer una rueda de prensa luego de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, y así ponerle el pecho a la situación, pedir las disculpas por no haberlos atendido correctamente tras la derrota ante Ecuador y decirle a todos que el camino es la conciliación, acercar posturas, generar unión; el país nos reclama luchar por una causa mayor que es nuestra selección, y si para eso es necesario tomar decisiones, las tomaremos.

Acá tienen mi palabra, no me estoy yendo, sencillamente he querido dejar bien claro cuál ha sido y cuál es mi proyecto desde antes de llegar a la selección. Mi proyecto de las asociaciones regionales, de la capacitación de los entrenadores, de la formación de nuestros futbolistas, el proyecto barrial, de que la sub-20 juegue en primera división y así foguearse de la mejor manera, y como siempre digo, de cambiar para ir a un mundial y no esperar ir a un mundial para cambiar.

Dejo al servicio del país todo nuestro trabajo, las fotografías de todas las canchas que hemos recorrido por todo el país. Así como lloramos cada derrota, lloren conmigo por estas cosas. Yo las expongo, las dejo en la federación junto con la base de datos para que, si no soy yo y necesitan a otro que ocupe mi lugar, tenga toda esta información .

Les pido disculpas a mis jugadores si en algún momento han sentido falta de apoyo, porque mis exigencias nacen del amor por este fútbol. Con ellos he contado y con ellos espero seguir contando para generar el cambio que tanto deseamos y tanto merece nuestra gente. Pero que no quede ninguna duda: ni yo ni mi cuerpo técnico hemos dudado un instante del amor de mis futbolistas por la camiseta vinotinto.

En mi trayectoria he conseguido éxitos al corto, mediano y largo plazo, pero lamentablemente en esta ocasión los resultados no nos han acompañado y eso empaña todo lo que hemos intentado cambiar. Pero todo lo que he logrado siempre ha sido de la mano de mis jugadores y los dirigentes, y con esa unión es que la fanaticada ha podido disfrutar de triunfos.

Por ello aspiro, más que nada, a que en este mes de diciembre, en el que todos reflexionamos sobre el tiempo pasado y el tiempo por venir, pensemos qué queremos y cómo obtenerlo. No olvidemos que ha sido la Vinotinto el factor de unión de todos los venezolanos y eso no lo podemos perder. Los invito a todos a que nos sinceremos y dejemos atrás cualquier posición personalista.

Siento que defraudaría a mucha gente que me quiere si no continuo con esta lucha, pero es necesario contar todo esto porque respeto a la gente, a esa que siempre me apoyó y que hoy se siente dolida porque no hemos conseguido los resultados.

Deseo ser el primer mediador en esta situación que estamos viviendo y conseguir que jugadores, cuerpo técnico y dirigentes nos unamos en pos de ese gran objetivo que es el éxito de nuestra Vinotinto, pero si mi salida contribuye a que cesen las diferencias, daré un paso al costado siempre pensando en el beneficio de nuestro fútbol. Mientras tanto acá me tienen, con la voluntad de seguir luchando por el cambio, de pelear por mis jugadores y de seguir soñando con que es posible un mejor fútbol venezolano. Eso somos los venezolanos, unos grandes luchadores por las causas justas y contra la adversidad.

Sin distingo de razas ni color político, Venezuela tiene un solo color, el color Vinotinto.

Atentamente,
Noel Sanvicente
Seleccionador Nacional

¿Quién mejor que Noel Sanvicente para explicar todo lo que sucede? Es verdad que muchos ya no creen en ese instinto salvador que inspiró al principio, pero con el tiempo se verá si se queda o se va.

JUZGUEN USTEDES. 

Diego Morales R.

VINOTINTO DESHECHA


Las derrotas empeoran la situación actual/ Foto Cortesía












La selección venezolana de fútbol últimamente está viviendo una de sus peores crisis de las eliminatorias en estos años. Como bien sabemos (hablando francamente), Venezuela cuando une sus piezas para vestir y defender la elástica vinotinto es totalmente diferente a cuando tu ves a los jugadores en sus ligas demostrando todo su potencial pues no forman un engrane homogéneo, les cuesta mucho hacerse a un planteamiento. 

Hay varios puntos para tratar y se definen así: 
  1. Peor comienzo en un pre-mundial.
  2. Errores infantiles (e imperdonables)
  3. Acusaciones públicas (Sanvicente en ruedas de prensa)
  4. Postura de la ratificación 
  5. Palabras de más (supuesta confabulación)
  6. Rebelión 
*SE DEDICARÁ UN PÁRRAFO PARA CADA PUNTO HACIENDO REFLEXIÓN*

Punto #1: Venezuela en lo que tiene de historia (o almenos desde que su servidor ve las estadísticas de los comienzos) no había arrancado de peor manera. 4 jornadas consecutivas perdiendo es una clara señal de auxilio además de un déficit de goles fatal de 4 goles a favor y 11 en contra. 

Punto #2: Los errores del equipo tienen mucho que ver con el manejo entre los centrocampistas y los defensores. El talón de aquiles es el no mover constantemente el balón porque a la hora de que el contrario "se crece", Venezuela no tiene capacidad de reacción dejando al portero desguarnecido. Uno de los que tachan como culpable en la defensa de la saga es al jugador del Nantes Oswaldo Vizcarrondo y uno de sus errores: devolverla de pecho a Baroja sin potencia en pleno contragolpe del equipo contrario. 

Punto #3: El "Chita" dijo en su última declaración en rueda de prensa: "el equipo regala goles (...)", esto fue luego de enfrentarse a Ecuador en Cachamay. Además en su cuenta @SeleVinotinto (cuenta oficial de la selección nacional) iniciaron un debate tipo encuesta con esta pregunta: ¿Quién tiene la culpa de la derrota de hoy ante Ecuador? 1 DT, 2 jugadores. A juicio propio ambas partes tienen culpa de la realidad en la que viven, pero lo que yo no descarto como idea es un director técnico que sea extranjero, ya que, tienen una visión de juego muy distinta. 

Punto #4: La postura que carga en este momento la FVF es la de reconstrucción, pues, según ellos, cuando le dieron el cargo a "Chita" Sanvicente fue para tratar de re-armar un equipo que había dejado en malas condiciones Farías en su momento. Esa "postura" está totalmente desgastada por el simple hecho que ni desde los partidos amistosos han podido levantar cabeza, además de perder sus primeros 4 enfrentamientos. 

Punto #5: Según palabras del presidente actual de la Federación Venezolana de Fútbol, Laureano González reveló que: los jugadores están confabulando para sacar a Noel Sanvicente del mando técnico. ¿De verdad crees que pueden caer tan bajo Laureano? Ni que ellos fueran subordinados y el otro un mandatario de los "gigantes" para entrar en guerra. DEFINITIVAMENTE ESTAS DECLARACIONES NO TIENEN CABIDA.

Punto #6: Según una fuente fiel como lo es el portal de Meridiano Televisión los jugadores (empezando por una carta formal del hispano-venezolano Fernando Amorebieta), alzaron su voz en conjunto y se expresaron al decir que se rehusan a pisar un césped vistiendo la elástica de Venezuela a menos que destituyan a todo el organismo de la FVF y al técnico reemplazándolos por unos más nuevos. Recordemos que la Federación quedó tachada luego de que empezara el revuelo de Blatter y entre todos los implicados también figuraba el nombre de Rafael Esquivel. Se asume que los jugadores piensan que no tiene capacidad de dirección además de saber a fondo lo "rayados" que se encuentran en este tema de corrupción. 

Posiblemente la vinotinto dirá que no afrontará el encuentro vs. Perú en la próxima fecha, pero eso está por verse. 

¿De verdad es necesario tanto escándalo dentro del organismo tricolor para que la selección de Venezuela sea noticia? Hay que empezar a usar la cabeza, hacer las cosas bien desde un principio, ¿o me equivoco?

Diego Morales R.  

jueves, 10 de septiembre de 2015

HABLA EL PROFE













Richard Páez recientemente fue invitado al estado Portuguesa para realizar actividades varias relacionadas con el balompié venezolano. Entre otras cosas también dio declaraciones acerca de los siguientes temas: actuación de la vinotinto de cara a las eliminatorias, crisis en el fútbol nacional.

Sobre la crisis en el fútbol nacional dijo lo siguiente:  “Esto es motivo por el cual los entrenadores que tenemos en el país están buscando desarrollar un concepto más agresivo que permita afrontar el balompié internacional, donde nuestros equipos quedan eliminados prácticamente en la primera ronda” (...) Además agregó: “Tenemos la esperanza de salir de esta crisis, ojala se consigan respuestas para que la Vinotinto vaya a un mundial”.

También él mismo dio sus impresiones acerca de lo que serán las eliminatorias para el mundial de Rusia 2018 para la Vinotinto del "Chita": 

Un reto difícil: “Todo dependerá si se conforma un equipo convencido, sólido, que juegue sin ningún tipo de dudas, estoy seguro que solo así tendremos oportunidad. Tenemos que superar el nivel que actualmente se tiene y sumar buenos resultados”. 

Caso de Rafael Esquivel: “estamos esperando cambios, yo creo que después del remezón que sufrió la dirigencia mundial y por ende el balompié venezolano, lo que corresponde hay más que nunca son vientos de cambios” (...) “Si queremos mejorar la visión que hoy se tiene de este deporte, debemos mostrar ejemplos, evidencias y señales contundentes de que las elecciones de la Federación serán con una visión libre, democrática y sin ningún tipo de exclusión para nadie, cuando eso cambie serán propicias mis oportunidades, pero si eso no cambia, seguirá la misma visión y yo no formo parte de ese fútbol”.

Evidentemente es muy notoria la preocupación del profe Richard Blanco, pero hay que recordar una cosa: Por el "Caso FIFA" eso escapa de las manos de la FVF totalmente. Es verdad que Esquivel está implicado pero no es motivo para que se ensucie de la misma manera el nombre del balompié venezolano.

Para la selección de Venezuela es verdad que tenemos muy buenos jugadores de calidad Europea, calidad nacional, pero hay que recordar que uno de los factores que más rudo juega en este sentido es el "Factor Edad", ¿Por qué?: 

Un futbolísta puede empezar su carrera desde chico en escuelas, desde los 11 o incluso más pequeño pero cuando llega a la edad de los 30 en adelante llegó el momento del cambio, aunque existen unas excepciones como Buffon o Casillas que cuentan con 39 y 33 respectivamente.

La única manera en que Venezuela salga del pozo de la vergüenza se define en una oración: RELEVO DE JUGADORES.

JUZGUEN USTEDES

Opinen a través de la cuenta @ElDeportivoVE: ¿Qué le hace falta a Venezuela para caminar la calle del triunfo?. Utilicen el #CambioVinotinto para comentarios. 

Diego Morales R.

martes, 8 de septiembre de 2015

MUCHO POR MEJORAR

Resultado de imagen para RONDON GOL PANAMA




La Selección Venezolana de Fútbol nuevamente es noticia en los partidos de la doble fecha FIFA correspondientes a la preparación para clasificación al mundial de Rusia 2018. 

El partido de turno de la "Vinotinto" fue disputado ante la selección de fútbol de Panamá en el CTE Cachamay. Cabe destacar que chita utilizó el mismo "11" titular que en el encuentro pasado vs. Honduras.

SUCESOS...

Venezuela empezó el primer tiempo con una buena posesión de pelota pero todo cambió radicalmente cuendo en un ataque de los centroamericanos aprovecharon la ocasión y Rolando Blackburn anotó el 1-0 al minuto 3' de juego. 
Sin embargo la vinotinto no se rendía. Venezuela creó unas cuantas ocasiones de pelota parada que pasaban muy cerca del arco defendido por Luis Mejía. Lastimosamente no se pudieron concretar hasta que en el minuto 93' Salomón Rondón mediante una jugada en conjunto "se reconcilió" con el gol. 

De esta manera el partido al final de 98' minutos culminó con un fatídico empate a 1 tanto sin olvidar las acciones anti-deportivas donde más de 1 vez ambas oncenas llegaron a las manos. 

*CABE DESTACAR QUE LA CANCHA ESTABA EN MAL ESTADO DEBIDO A UN AGUACERO CAÍDO QUE RETRASÓ EL COMIENZO DEL ENCUENTRO.*

EVALUACIÓN GENERAL...

Realmente la selección nacional debe pensar muy a fondo en mejorar su juego (sobretodo defensivamente hablando). Venezuela en sus dos encuentros ha encajado 4 goles y solamente ha anotado 1, no sería bien visto que Venezuela siguiera en este curso pues en tan solo 1 mes empieza la eliminatoria y el rival será Paraguay en el mismo estadio de Cachamay.

Aunque no todo es culpa de la defensa. Venezuela también debe trabajar fuertemente en su ofensiva si desea obtener los resultados que ansían. 
ADIÓS "CAPI"...

Luego del encuentro la selección convocó a una reuda de prensa para hablar de sus impresiones del encuentro y lo que sería el camino a Rusia. Pero muy aparte de eso hay una polémica que dejó consternado a más de 1 simpatizante vinotinto. 

Juan Fernando Arango Saenz (35) quien es jugador los Xoloscuincles de Tijuana en México y figura internacional desde el año 99' anunció su retiro de la selección nacional luego de 16 años defendiendo a la camiseta tricolor. 

Es verdad, a muchos nos duele la decisión de nuestro "Capi" pero él tiene presente que la generación de relevo viene en camino y si él en 16 años no logró clasificar a Venezuela a una justa mundialista, las siguientes generaciones sí lo harán. 

GRACIAS 18 ETERNO. 

Demos una calurosa despedida de la @SeleVinotinto a nuestro capitan @Arango_18 a través de las cuentas de Twitter utilizando el #18ETERNO. 

Diego Morales R.

sábado, 29 de agosto de 2015

TOQUES FINALES













La vinotinto de Sanvicente esta afinando detalles de cara a las próximas eliminatorias y partidos amistosos en los meses de septiembre y octubre respectivamente. Los jugadores tricolor se presentarán en una concentración precisamente en Margarita en el Centro Nacional de Alto Rendimiento.  Se espera que para el 1ero de septiembre "la nuestra" emprenda el viaje a Bolívar, Puerto Ordaz.

Los "exámenes" que deberá enfrentar el "Chita" serán ante los combinados de Honduras y Panamá los días 4 y 8 de septiembre respectivamente para luego enfrentarse al "plato fuerte" de Paraguay el 8 de octubre. 

Jugadores que formarán parte de la convocatoria para los encuentros en cuestión (sin orden específico)Alexander González, Alejandro Guerra, Andrés Túñez, Franco Signorelli, Roberto Rosales, Juan Falcón, Mario Rondón, Jeffrén Suárez, José Salomón Rondón, Christian Santos y Juan Arango, serán los primeros en arribar a este convocatoria, que para el lunes 31 de agosto se completará con Oswaldo Vizcarrondo, Gabriel Cichero, Alain Baroja, Nicolás Fedor, Luis Manuel Seijas, Josef Martínez, Tomás Rincón, Franklin Lucena, Ronald Vargas, César González, Wilker Ángel, José Contreras, Francisco Carabalí, Grenddy Perozo y Wuilker Faríñez. 

Se espera que para estos partidos en cuestión el seleccionador nacional mueva las piezas correctamente si quiere conseguir la fórmula de la victoria. 

Búsquen a Twity y comenten a través de la cuenta de @ElDeportivoVE ¿Cuál sería el mejor 11 titular para los partidos?. Utilicen el #ChitaVinotinto para comentarios. 

Diego Morales R.

sábado, 18 de julio de 2015

CUADRANGULAR: VINOTINTO VS CAFETEROS

Resultado de imagen para CORRIDORE DT SUB 15

La selección de fútbol Vinotinto Sub-15 inició su participación en el Cuadrangular de Fútbol Copa Natalicio Simón Bolívar ante su similar vecino de Colombia. 

Los tricolor hicieron un buen juego de cara a la primera mitad del cotejo, lastimosamente la selección colombiana se quedó con la victoria con un marcador de 3-1. Cabe destacar que la selección "se comió" 2 tantos por la posición adelantada que fue sin lugar a dudas el dolor de cabeza del DT. 

Allesandro Corridore tiene mucho que corregir de cara al próximo encuentro que enfrentará nuestra selección de cara a la segunda fecha del cuadrangular vs. Perú el día 21 y vs. Brasil el 24. 

Recordemos que esta competición se disputa en el estado Aragua en el estadio del Aragua FC "Hermanos Ghersi Páez" el cual se da el lujo de ser entrada libre.

También hay que ondear la bandera nacional y recordar que estos chicos son la próxima generación de fútbol vinotinto y no pueden bajar los ánimos.

¡ÁNIMO MUCHACHOS, SI SE PUEDE!

Diego Morales R.

domingo, 28 de junio de 2015

CANCIONES PARA LA HISTORIA

28 de junio y es día de descanso para la Copa América Chile 2015. Pero esta vez hablaremos de las canciones más emblemáticas que nos han apoyado a nosotros como selección vinotinto y se los tremos de manera aleatoria. 

PRIMER LUGAR: Benavides - Pasión Vinotinto 


Este vídeo grabado en la hermosa Isla de Margarita de Venezuela fue en apoyo a los guerreros para la presente Copa América Chile 2015. Cabe destacar la actuación de las hermosas modelos presentes, el narrador de Meridiano TV: Carlos Mauricio Ramírez, varios jugadores de la selección venezolana y por supuesto del mismo cantante Benavides.

SEGUNDO LUGAR:  Treo - Vinotinto Soy


Si bien este vídeo no se grabó con los cantantes al micrófono muestra la increíble virtud que tienen los nuestros con el balón, el partido contra Moldavia en el que salimos victoriosos por 4 goles a 0 y uno de los encuentros ante la selección uruguaya que muestra un cabezazo espectacular de Salomón Rondón.

TERCER LUGAR: Tecupae - Vamos a Ganar 


Este jingle a la selección muestra como Venezuela se preparó de cara al mundial de Sudáfrica 2010 y a la Copa América de Argentina en el que quedaron con medalla de cobre (cuarto puesto). Aquí presenciamos encuentros vs. México, Bolivia, Brasil, Ecuador donde también nos hicimos sentir en aquellos "7 minutos que paralizaron a una nación" en el partido vs. Paraguay que perdiendo 3-1 lograron remontar. 

CUARTO LUGAR: América es la fiesta - Hector Muñoz 


Este jingle es el oficial de la Copa América Chile 2015. Ha sido muy criticado, a pesar de mostrar a las bailarinas con las banderas de los equipos participantes, en el principio muestran los bailes de cada país y solamente unas pocas imágenes del deporte. No sabemos cual ha sido el criterio para elección pero a mi opinión no tiene nada que ver con la competencia, pareciera más que su mensaje fuera: América es un continente donde hay solo fiesta... como dice varias veces en su canción: América es la fiesta. 


¿CON CUAL TE QUEDAS TÚ?


RECORDANDO... 

Conocemos quienes son los equipos que ya han clasificado y como se han efectuado los cruces.

Chile vs. Perú
Argentina vs. Paraguay

Diego Morales R.

viernes, 19 de junio de 2015

HABLA GARECA

Ricardo Gareca es el técnico de la selección de Perú./ Foto: Archivo











El DT de nacionalidad argentina que dirige a Perú de nombre Ricardo Gareca habló en rueda de prensa al igual que muchos luego de disputado el partido contra Venezuela y señaló muchas cosas de su selección tanto buenas como malas: 

"Ya se sabía que iba a ser así, Venezuela ha crecido mucho, es una selección intensa" 

GANARON BIEN...

"Ganamos merecidamente un partido muy disputado, se quedaron con un hombre menos y ahí nivelamos y resaltó la actitud del equipo, la paciencia, porque es un grupo muy cerrado, muy apretado"

PRÓXIMO RIVAL...

De la misma manera mencionó palabras ante su próximo rival de turno el domingo, Colombia. 

"Es una de las selecciones que más ha crecido en los últimos años. Estamos en condiciones de hacerle un buen partido, pero no le desconozco su potencial".

Paolo Guerrero se hizo sentir de la misma manera y aseguró lo siguiente pensando en el rival de turno: 

"Afrontaremos un partido durísimo y nos jugaremos la vida" 

RECONOCIÓ ESFUERZO VINOTINTO...

"Los jugadores estaban muy cerrados atrás y apenas dejaban espacios aunque en un descuido pudimos aprovechar esa oportunidad creada"

La última jornada del Grupo C se realizará el próximo 21 de junio con los partidos de:
  • Brasil vs. Venezuela
  • Colombia vs. Perú
Este es el grupo que más apretado está debido a que todos tiene 3 puntos en su haber y todo se decide ese mismo día.

Recuerda que puedes apoyar a tu selección favorita haciendo mención en Twitter a la cuenta de @ElDeportivoVE con el #YoApoyoA(nombre del país).

PALABRAS VINOTINTO

Tomás Rincón habló terminado el partido con Perú./Foto: Archivo












El centrocampista de la selección venezolana y del Genoa italiano Tomás Rincón habló en rueda de prensa posterior a la derrota sufrida contra la selección peruana el pasado día jueves por marcador de 1-0.

Rincón a su vez afirmó que la selección nacional necesita una victoria ante el combinado brasileño si están dispuestos a soñar con un mañana para seguir en la Copa América de Chile.

Destacó de la misma manera que Brasil es un rival muy fuerte y que no dependen de un solo jugador, que solamente pensar en la sanción de Neymar no es suficiente sino que hay jugadores que pueden realizar su labor y dejar a Brasil con buen pie ante la vinotinto de Sanvicente. 

¿QUÉ PIENSAN DE LAS PALABRAS DEL ASTRO INTERNACIONAL?

JUZGUEN USTEDES.

Diego Morales R.

jueves, 18 de junio de 2015

DUELO DE FELINOS: VINOTINTO VS. INCAS

Resultado de imagen para peru vs venezuela copa america 2015

Se jugó el cierre de la segunda jornada en el Grupo C y es la verdad es que fue un partido bastante interesante por ambas partes.

Se preguntarán ¿por qué este título? y la respuesta es la siguiente: las selecciones en disputa poseen técnicos que tienen unos sobrenombres algo fuera de lo común, por los peruanos encontramos a un tigre y a los venezolanos los dirige un chita.

El partido se jugó los primeros 30' minutos a placer de Venezuela pero ocurrió algo que cambió completamente el curso luego de una falta a Paolo Guerrero por parte de Fernando Amorebieta el lateral izquierdo de la selección que le ocasionó tarjeta roja al jugador venezolano dejando al combinado totalmente desguarnecido jugando solo con 10 hombres. 

Si es verdad que en el transcurso del mismo encuentro la nuestra empezaba a buscar huecos pero los "incas" no los dejaban realizar juego rastrero y su única salida era el pase largo por aire al punta Salomón Rondón, también es cierto que se vio en la primera parte las jugadas en tripleta entre Guerra-Arango-Rondón que casi termina en un tanto vinotinto (esta fue la combinación el el partido vs. Colombia).

A partir de la expulsión al cancerbero de Venezuela el equipo peruano comenzó a tener mucho más la pelota y en comentario de este servidor mientras transcurría el juego repetía hasta el cansancio: "A Venezuela le va a pasar factura jugar con 10" y no es que fuera profeta del desastre pero en efecto ocurrió lo que comenté. 

En un ataque peruano entrando al área el "Capi" Claudio Pizarro recibió un balón desde el fondo dejando sin opción a Baroja para el único tanto del encuentro. 

DOTES DE FANÁTICO...

Es verdad en cierta forma que un blogger sea 100% crítico en cuanto a lo que escribe pero también siente amor por el equipo, en la segunda parte del encuentro mi persona y creo que a muchos les desesperaba que los analistas dijeran cosas como "queda partido", "se puede empatar" y a veces es mejor no decir nada antes de "echar la pava", porque yo admito, mi desespero era demasiado al escuchar esos comentarios. 

BRASIL SALTA EN UN PIE...

Como comenté en mi anterior artículo la selección "canarinha" se quedó con Neymar sancionado en el partido vs. Colombia y no estará presente ante el combinado nacional. Para que los dirigidos por Dunga tuviesen una oportunidad tenían que ligar una derrota de Venezuela ante Perú como ocurrió efectivamente y tienen que sumar de a 3 si quieren ser líderes en solitario en su próximo partido el 21 de junio ante Venezuela en el Monumental de Santiago de Chile. 

MOMENTOS CLAVE...

Es momento de pasar página y pensar en el partido del domingo. 

Para que efectivamente Venezuela pueda llevarse los 3 puntos ante su similar de Brasil tienen que cuidar muchos aspectos:
  1. Brasil es un equipo al que le gusta cansar al rival y Venezuela debe jugar al toque y esperar un espacio para efectuar su ataque.
  2. Deben cuidar el número de jugadores apercibidos que poseen si no quieren que le suspendan a alguno por acumulación de tarjetas.
  3. Deben conseguir buenas asociaciones entre los medios y los delanteros, triangulaciones sobre todo para buenos resultados. 
  4. Lo más importante aparte de la victoria sería no dejar que la selección encaje tantos (solo han encajado 1 gol en 2 encuentros).
Lo único que queda para la selección nacional es evaluar todo lo que se hizo mal y tratar de corregir para que no ocurran errores ante los brasileños.

Recuerden que pueden apoyar a su selección favorita haciendo mención en twitter a la cuenta @ElDeportivoVE con el #YoApoyoA(nombre del país).

Buen trabajo vinotinto, te esperamos el domingo para escribir una página más en la Copa América 2015.

#YoApoyoAVenezuela

Diego Morales R.

lunes, 1 de junio de 2015

23 EN FILA

Resultado de imagen para copa america 2015

Todo está casi listo para la cita de la Copa América y en el caso de Venezuela ya el "Chita" Sanvicente seleccionó a sus 23 en fila para disputar este compromiso entre los días 11 de junio y 4 de julio, cabe destacar la ausencia de Alexander González por por lesión y de Edder Farías y Cristian Santos por descarte de jugadores.

23 CONVOCADOS:
  1. Alaín Baroja
  2. Daniel Hernández 
  3. Wuilker Fariñez 
  4. Roberto Rosales
  5. Wilker Angel
  6. Oswaldo Vizcarrondo 
  7. Grenddy Perozo 
  8. Andrés Tuñez
  9. Fernando Amorebieta
  10. Gabriel Cichero
  11. Tomás Rincón
  12. Franklin Luicena 
  13. Rafael Acosta 
  14. Luis Manuel Seijas
  15. Alejandro Guerra
  16. César González
  17. Ronald Vargas
  18. Juan Arango 
  19. John Murillo 
  20. Nicolás Fedor
  21. Josef Martínez
  22. Salomón Rondón
  23. Gelmin Rivas
Cuando analizamos los últimos 2 encuentros de nuestros seleccionados vs. Jamaica y Perú recordamos que hubo una caída y una victoria. En el primer encuentro se disputó en su mayoría con los jugadores titulares, mientras que con Perú ocurrió un mejor resultado alternando las piezas de la convocatoria.

Recordemos que en la última Copa América disputada en Argentina la selección vinotinto se consagró con la medalla de cobre en el cuarto puesto de la competición.

¿Podrán lograr un mejor resultado?

JUZGUEN USTEDES

Diego Morales R.