Mostrando entradas con la etiqueta JUAN ARANGO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JUAN ARANGO. Mostrar todas las entradas

sábado, 7 de enero de 2017

EL CAPI A VUELVE A CASA

El mundo del fútbol sigue dando mucho de qué hablar, si bien todos en cierto modo estamos más al pendiente de lo que sucede en el mercado por los futbolistas europeos, los venezolanos, (sobretodo los "alta factura") también son noticia relevante para nosotros. En este particular, nos enfocaremos en hablar sobre nuestro capitán vinotino: Juan Arango.

Juan Fernando Arango Saenz (Maracay, Edo. Aragua, 17-05-1980, 36 años) 

Juan Arango o "El Capi" como es apodado por muchos amantes del deporte vuelve a ser noticia para los medios deportivos alrededor del mundo, el capitán de la Selección Venezolana de Fútbol hace poco ganó el premio a mejor jugador de la MLS con el New York Cosmos y se propuso a cambiar de aires viniendo a jugar a su tierra, Venezuela.

La razón de la decisión tomada por Arango vino tras ser dejado en libertad por el Cosmos de la ya inexistente North American Soccer League. Además de ello, se confirmó también que se unirían dos nombres muy conocidos como lo son Renny Vega y Yohandry Orozco.

Así lo confirmó Cesar Farías, presidente del conjunto petrolero: "Aseguramos que Juan Arango se iba a vestir con la camiseta 'negriazul' si el equipo clasificaba a Copa Libertadores. Él va a estar acompañado de su mozo de espadas, como le diría yo a Yohandry Orozco. Va a venir también Renny Vega".

También se dieron a conocer otras incorporaciones como el marfileño Herve Kambou, además dirigirá desde el banquillo el hermano del presidente: Daniel Farías. 

Arango por su parte, vuelve a su terreno tras jugar por un lapso de 16 años fuera donde militó en el RCD Mallorca de España, los Xoloscuincles de Tijuana en México y el Borussia Monchengladbach en Alemania. 

DESTACANDO...

El equipo del Zulia FC jugará en el Grupo 7 de la Copa Libertadores de América. Compartirá este mismo con el Chapecoense de Brasil, Nacional de Uruguay y el Lanús de Argentina.

PRÓXIMO ENCUENTRO: Chapecoense, 07-03-2017.

¡ÁNIMO CAPI!

Diego Morales Rincón
@ElDeportivoVE

sábado, 12 de noviembre de 2016

EL ARANGO DE ORO

El ex capitán y número 18 de la selección venezolana de fútbol, Juan Fernando Arango Saenz, continua viviendo un momento de ensueño mientras continua en su paso en la North American Soccer League vistiendo la camiseta del New York Cosmos. En esta oportunidad se dedica un artículo completo a él por su gran desempeño en esta liga.

En cuanto al desempeño del equipo del "Capi Eterno" podemos recalcar que jugarán este próximo domingo 13 se enfrentarán en la final del certamen en contra de el Indy Eleven. El rendimiento del venezolano ha sido con una calidad inmejorable: 15 goles en liga (5 de tiro libre) y 7 asistencias. Estos números le valieron para llevarse el galardón de Balón de Oro.

Además de Balón de Oro, Arango fue reconocido como Jugador del Año y se convirtió en el máximo goleador de su escuadra tras 30 partidos disputados.

IMPRESIONES QUE VALEN...

Juan Arango: "Me siento honrado y a la vez sorprendido debido a que, durante toda la temporada, ha habido muchos jugadores destacados que merecían igualmente el galardón".

Emil Zabala (cineasta/director de Arangol): “Venezuela no tiene que ver a un Messi o un Ronaldo, aquí hay un Arango que ha hecho grandes cosas por el futbol”.

En definitiva un grande como Juan Arango siempre será recordado como uno de los mejores futbolistas de la época, una personalidad que sabía como sudar la elástica de su selección y al que se le agradece cada aporte que le dio al combinado de La Vinotinto.

¿Cuál ha sido el mejor recuerdo que tienes de Juan Arango en la selección nacional?

Diego Morales Rincón
@ElDeportivoVE

martes, 8 de septiembre de 2015

MUCHO POR MEJORAR

Resultado de imagen para RONDON GOL PANAMA




La Selección Venezolana de Fútbol nuevamente es noticia en los partidos de la doble fecha FIFA correspondientes a la preparación para clasificación al mundial de Rusia 2018. 

El partido de turno de la "Vinotinto" fue disputado ante la selección de fútbol de Panamá en el CTE Cachamay. Cabe destacar que chita utilizó el mismo "11" titular que en el encuentro pasado vs. Honduras.

SUCESOS...

Venezuela empezó el primer tiempo con una buena posesión de pelota pero todo cambió radicalmente cuendo en un ataque de los centroamericanos aprovecharon la ocasión y Rolando Blackburn anotó el 1-0 al minuto 3' de juego. 
Sin embargo la vinotinto no se rendía. Venezuela creó unas cuantas ocasiones de pelota parada que pasaban muy cerca del arco defendido por Luis Mejía. Lastimosamente no se pudieron concretar hasta que en el minuto 93' Salomón Rondón mediante una jugada en conjunto "se reconcilió" con el gol. 

De esta manera el partido al final de 98' minutos culminó con un fatídico empate a 1 tanto sin olvidar las acciones anti-deportivas donde más de 1 vez ambas oncenas llegaron a las manos. 

*CABE DESTACAR QUE LA CANCHA ESTABA EN MAL ESTADO DEBIDO A UN AGUACERO CAÍDO QUE RETRASÓ EL COMIENZO DEL ENCUENTRO.*

EVALUACIÓN GENERAL...

Realmente la selección nacional debe pensar muy a fondo en mejorar su juego (sobretodo defensivamente hablando). Venezuela en sus dos encuentros ha encajado 4 goles y solamente ha anotado 1, no sería bien visto que Venezuela siguiera en este curso pues en tan solo 1 mes empieza la eliminatoria y el rival será Paraguay en el mismo estadio de Cachamay.

Aunque no todo es culpa de la defensa. Venezuela también debe trabajar fuertemente en su ofensiva si desea obtener los resultados que ansían. 
ADIÓS "CAPI"...

Luego del encuentro la selección convocó a una reuda de prensa para hablar de sus impresiones del encuentro y lo que sería el camino a Rusia. Pero muy aparte de eso hay una polémica que dejó consternado a más de 1 simpatizante vinotinto. 

Juan Fernando Arango Saenz (35) quien es jugador los Xoloscuincles de Tijuana en México y figura internacional desde el año 99' anunció su retiro de la selección nacional luego de 16 años defendiendo a la camiseta tricolor. 

Es verdad, a muchos nos duele la decisión de nuestro "Capi" pero él tiene presente que la generación de relevo viene en camino y si él en 16 años no logró clasificar a Venezuela a una justa mundialista, las siguientes generaciones sí lo harán. 

GRACIAS 18 ETERNO. 

Demos una calurosa despedida de la @SeleVinotinto a nuestro capitan @Arango_18 a través de las cuentas de Twitter utilizando el #18ETERNO. 

Diego Morales R.

martes, 20 de mayo de 2014

BIENVENIDO DE VUELTA CAMPEÓN

















Juan Arango eligió un nuevo rumbo en su carrera futbolistica: Los Xoloscuincles de Tijuana.

El capitan vinotinto tiene buenos recuerdos de el país mexicano, ya que, en el empezó su carrera y gracias a eso se hizo jugador del RCD Mallorca de España y el Borussia Monchengladbach de Alemania. Arango es considerado uno de los mejores jugadores en la actualidad, aunque en la mayoria de los casos les den más importancia a los futbolistas europeos, este nunca ha perdido su mágia.

Su carrera en México empezó con los Tuzos del Pachuca para luego irse a Monterrey, equipo en el cual fue hojeado para ir a instancias superiores (los equipos europeos antes mencionados). Su carrera por Europa fue bastante larga, sin embargo debido a que los años "atrofian" sus contratos se iban haciendo cada vez de más a menos tanto de años de contrato como de paga. 

Aunque todos tienen altibajos, este "crack" dejo muchas huellas como jugador... Tanto así que debido a su maestria en la ejecución de tiros libres lo comparaban con Cristiano Ronaldo y Lionel Messi, e inclusive muchos dicen que es mejor cobrandolos él.

Pero siempre ese país (México) nunca le bajo los brazos al "Capi" Vinotinto, tras haberse concretado la salida del club alemán automaticamente los Xolos de Tijuana se interesaron por los servicios del volante caraqueño.

La escuadra dirigida por César Farias (ex-seleccionador vinotinto) rapidamente al verlo como agente libre le ofreció un contrato, el cual no se dudo en firmar. Farias y Arango se conocian desde bastante tiempo atrás debido a que como ex-seleccionador Farias dirigió a Arango en la selección venezolana de fútbol. 

Se espera con muchas ansias que el traspaso del jugador no haya sido en vano, y que pueda rendir un 200% en su nuevo equipo.

Para muchos esto es una buena noticia, para otros no tanto pero siempre se debe tener en cuenta que un jugador de tu país es un ORGULLO VENEZOLANO esté donde esté y Juan Fernando Arango Saenz es uno de ellos.

VIVAN LOS ATLÉTAS VENEZOLANOS!

Diego Morales R.

martes, 13 de mayo de 2014

Arango se despide y mira al futuro

Juan Fernando Arango Saenz es un jugador venezolano que limita en las filas de Borussia Monchengladbach (equipo de primera división alemana). 

Desde el comienzo en la carrera del centrocampista caraqueño fue tomado en cuenta como uno más del equipo, pero poco a poco se fue ganando fama en solitario y era conocido como JUAN ARANGO.

Tuvo diferentes trayectorias en su carrera profesional tanto en clubes como la selección nacional de Venezuela, a continuación se mostrarán los desempeños de los mismos:

Clubes:

En sus comienzos, Arango debutaría como jugador profesional en el club de Monterrey de México y pasando también por el Pachuca (del mismo país). En la ida del partido del Monterrey (MEX) vs. Defence Force (T&T) su equipo cayó con marcador de (1-0) saliendo de titular.
En la vuelta de esa misma competencia salió nuevamente como titular pero le dio un gran aliento a su equipo. Marcando su primer hat-trick (triplete) en la victoria del equipo Mexicano 4-0 en los minutos 32', 88' y 91' dándole la clasificación a octavos de final.

Al final de su trayecto con Monterrey tuvo las siguientes estadisticas:
- Disputó seis encuentros (cinco de titular).
- Marco 4 goles
- Jugó 438 minutos 
- Solo recibió 1 tarjeta roja (por doble amarilla).
- su equipo quedaría campeón de la competencia ese año.

Luego de ahí pasó al equipo del Puebla FC:
- Disputó el torneo apertura 2003.
- Jugó 1110 minutos.
- Jugó 17 partidos (11 de titular).
- Marcó 2 goles y realizó una asistencia.

Disputando el torneo clausura ese año con el mismo equipo:
- Jugó 19 partidos (todos de titular).
- Marcó 6 goles (dos del tiro penal).
- Disputó 1656 minutos.
- Recibió 4 tarjetas amarillas.

Al no haber tenido el éxito como el esperaba, el año 2004 comenzó su carrera como figura europea jugando con el RCD Mallorca (España), en el cual se pueden destacar varios logros en sus 5 años con los españoles:

Su primer año:
- Firmo con el equipo (vistió el dorsal "11") en el cual no tuvo mucho protagonismo.
- Marcó 6 goles
Segundo año:
- Adquirió el dorsal "18"
- Marcó 11 goles siendo el mayor goleador de su equipo
- Fue nominado al mejor gol del siglo XXI 

*Las eras del 100*
En la temporada del 2007, Juan Arango tuvo 2 logros importantes en su carrera profesional:
- Celebró su partido numero 100 como profesional enfrentando a la Real Sociedad en la derrota de su equipo por (3-1).
- Celebró su partido número 100 en la LigaBBVA vs. FC Barcelona, su equipo cayó con la derrota con un marcador de (1-0).

- Marcó su primer gol en Copa del Rey vs. Osasuna por la via de la falta directa.
- En 2008 vuelve a ser participe en goles cuando su equipo se enfrentó al Recreativo Huelva, marcando su segundo hat-trick su equipo se llevó la victoria por (7-1).
- Su segundo hat-trick (en España), lo consiguió disputando los 90' minutos en casa ganandole (3-0) al Valencia C.F.

Mejorando estadísticas:
Arango disputó junto con el Mallorca 90' vs. Murcia, derrotándolos por marcador de 4-1 el Venezolano firmó uno de los tantos. Dicho partido se disputó a fuego vivo porque salvó del descenso al equipo, y Arango logró su mejor temporada con 12 goles (anteriormente 11 goles).

Su estadía con los españoles dejó los siguientes números:
- 12 goles (9 asistencias)
- 38 partidos (33 de titular)
- Jugó 3003 minutos

Es el segundo máximo goleador del Mallorca (solo superado por Samuel Eto'o) y el segundo máximo en asistencias. 

Luego de esa fase Arango fue traspasado por 3.6 millones de Euros al equipo del Borussia Monchengladbach (Bundesliga).

En su primer año dejó números realmente preocupantes:
3 goles en 36 partidos disputados sin embargo fue lider en asistencias del club con 10 y volvió a lucir la banda de capitán.

Temporada 2010-2011:
- 4 goles
- 6 asistencias 
- 22 partidos disputados

Para gloria del equipo la temporada siguiente (2011-2012) debido a su mágicos goles, Juan Arango estuvo posicionando al equipo para la fase previa de la UEFA CHAMPIONS LEAGUE. Fue considerado el mejor jugador del equipo, ya que, por segundo año consecutivo los alemanes quedaban en buena posición para jugar Champions. 

Sus estadisticas del 2012-2013:
6 goles (17 asistencias)

Sus tiros libres como profesional han sido considerados por mucho superiores a los de Leo Messi y Cristiano Ronaldo. En 2012 amplió su contrato hasta finales del 2014

Su destino hasta ahora no esta definido en cuanto a clubes, pero se habla de que posiblemente vuelva a jugar en la LigaMX (México). Podría ir a cualquier equipo e incluso no dudo en pensar que César Farias lo quiera en las filas de los Xoloscuincles de Tijuana.

Su carrera como seleccionado nacional:

Juan Arango debutó en un amistoso no oficial ante la selección de fútbol de Dinamarca. 
Con cara a eliminatorias mundialistas (año 2000), debuto vs. Ecuador en la ciudad de Quito con un marcador de (2-0) en contra.
Su primer gol en eliminatoria fue el 24 de abril de 2001 ante la selección de Colombia, con un resultado de (2-2) jugando los 90' minutos. Así mismo su primer gol en Copa América fue el 7 de julio de 2007 en Venezuela. Con una victoria de la selección "Charrua" (4-1) Arango marcó el único gol de los venezolanos al minuto 41' de tiro libre.

Durante el ciclo del ex-seleccionador nacional César Farias (hoy DT de los Xolos de Tijuana) Arango vistió la banda de capitán de Venezuela.

Su gol número 20 lo marcó ante la selección de Perú el 7 de septiembre del 2012, lo que lo convirtió en uno de los jugadores que marca en 4 eliminatorias diferentes junto a José Luis Chilavert, Marcelo Salas y Edison Méndez. 

Esa misma noche igualó a Ruberth Morán con más goles en una eliminatoria pero la paridad duraría poco, ya que, el 16 de octubre marcaría su gol 21 vs. Ecuador de nueva cuenta, con ese gol se convertiría en el máximo artillero venezolano en lo que a eliminatoria mundialista se refiere con 11 goles.

Venezuela en las eliminatorias hacia Brasil 2014 perdió las chanches de ir al mundial tras 1 empate y 2 derrotas con Paraguay, Chile y Bolivia respetivamente quedando de 6tos en la tabla general.

También para ellos fue grato lucir en su primer partido internacional del 2014 (derrota 2-1 vs. Honduras) su nuevo uniforme, consta de su mismo color vinotinto pero la camisa de este año es con cuello.

Diego Morales R.