Mostrando entradas con la etiqueta ELIMINATORIAS RUSIA 2018. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ELIMINATORIAS RUSIA 2018. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de marzo de 2016

DERROTA FULMINANTE

Muchas cosas estaban en disputa tras pensar solamente en que la selección de Venezuela recibiría a Chile en el marco de la segunda fecha para las eliminatorias al mundial de Rusia 2018. Cabe destacar que estas impresiones que se mencionarán a continuación pertenecen al pre-partido y al partido en caliente:

Empezamos por un tema que dejó mucho que desear y es con respecto a la prensa de la selección chilena. En la misma (inclusive el propio día sábado 26) se empezaron a "regocijar" con lo que es la "gloria" de "La Roja" ante el combinado nacional y es por lo siguiente: Chile en primera instancia se burló de una manera alarmante con respecto a los precios que se estipulaban para las entradas del partido. Siguiente a ello, entrando un poco más con el combinado visitante, ya ellos se regodeaban con la victoria, puesto que en suelo venezolano Chile nunca ha perdido en partido de eliminatorias mundialistas (en jerga de béisbol han tenido de 4-4).

DE CARA AL PARTIDO...

La Carolina acogió nuevamente un partido de nuestro seleccionado nacional con un aforo aceptable y que apoyaban sin cesar al combinado nacional. Inclusive desde la portería que defendió Chile en la primera mitad se vio una pancarta con apoyo a Noel Sanvicente.

Dentro de lo que aconteció en los primeros minutos podemos recalcar el majestuoso golazo que marcó Romulo Otero de tiro libre, esta tremenda ocasión realmente bañó con un balde de agua fría a una Chile sin opciones. Posteriormente llegó la respuesta de los visitantes con un gol de Mauricio Pinilla y con este resultado empatado a un tanto se fueron al descanso.

*Cabe destacar que Arturo Vidal fue realmente bastante rudo en varias ocasiones de la primera mitad, entre ellas destacamos las siguientes: plancha a Arquimides Figuera, cortó un balón con la mano en la media cancha y encaró a Mikel Villanueva en un saque de banda perteneciente a a vinotinto. Estas tres acciones (a criterio de este redactor) debieron dar pie para que el colegiado peruano le mostrara dos cartulinas amarillas, y por ende la expulsión del jugador perteneciente al Bayern Munich*.

Ya en el comienzo de la parte complementaria la balanza seguía inclinada más hacia el lado de los locales, pero conforme pasaban los minutos se veía una Venezuela desganada y muy arrimada a los errores garrafales que tuvieron en el segundo y tercer tanto de los chilenos (por Pinilla y Vidal respectivamente). Aparte de esto se empezaba a notar mucho juego brusco por parte de la escuadra visitante y el colegiado se mostró muy permisivo en la mayor parte del encuentro (aproximadamente 80' minutos), faltas bruscas de lado y lado y una que realmente dejó la autoridad del árbitro nula en su totalidad fue la ley del último hombre. Esta ley dicta que, si el último cancerbero que esté en la defensa derriba al jugador atacante, éste merece ser sancionado con una roja directa e increíblemente no se llevó más que una cartulina amarilla.

Una Venezuela derrotada, con un pésimo arbitraje, ánimos caídos y demás recibió otro gol ya en tiempo compensatorio de parte de "El Rey" Arturo Vidal. Con este resultado la pizarra del estadio La Carolina de Barinas marcó un 4-1 lapidario.

En este particular entran muchísimas opiniones: Venezuela jugó excelentemente pero un árbitro desacertado derrumbó la muralla que "la nuestra" intentaba construir, Chile con la mala actitud de juego se llevó unos tres puntos de mala calidad. 

Luego de este resultado y pensando ya que el siguiente partido de la nuestra es entre los meses de agosto y septiembre, el mandato de la FVF y del cuerpo técnico de Noel Sanvicente está en la punta del precipicio. Venezuela de dieciocho puntos que ha disputado en este pre-mundial solo ha cosechado uno ante Perú. 

¿QUÉ DECISIÓN TOMARÍAN USTEDES?

Diego Morales Rincón
@ElDeportivoVE

viernes, 25 de marzo de 2016

EMPATE SABOR A VICTORA


Empezó la doble fecha FIFA lo que muchos esperábamos, todos enfocados en un solo objetivo que es ver a la selección de Noel “Chita” Sanvicente en su camino para llegar al mundial Rusia 2018. En este apartado hablaremos un poco acerca de lo que aconteció en Lima, Perú cuando la selección albirroja recibió a la escuadra vinotinto:

Fue mucha la sorpresa cuando notamos una vinotinto implacable en los primeros minutos, adelantando líneas, jugando mucho tiempo en campo contrario y metiendo presión de una manera espectacular. En los ataques importantes de la selección de casa podíamos notar buenos desmarques, peleas uno contra uno, tiros libres que pasaban cerca del arco de Gallese. Hasta que en una jugada clara de ataque venezolano fue derribado un cancerbero visitante dentro del área y Romulo Otero fue el encargado de silenciar Lima entera con el 1-0. Con esto Venezuela llegó al descanso de los 45′ con la victoria parcial.

Comenzando el segundo tiempo la balanza de partido seguía quizás un poco más inclinada hacia el lado visitante, tanto así que cercano al minuto 57′ tras un centro de Juanpi Añor desde el corner, Mikel Villanueva marcaba un tanto ensordecedor por el lado de los fanáticos venezolanos que marcaba el 2-0.

*VENEZUELA NO HABÍA ESTADO ARRIBA POR 2 TANTOS MÁS DE 60′ EN NINGÚN PARTIDO DE LAS PRESENTES ELIMINATORIAS (4), ES MÁS, NUNCA HABÍA ESTADO POR ENCIMA DEL MARCADOR*

Un momento de oro era el que vivía Venezuela entera por tal resultado pero poco a poco se fue apagando la mecha, Paolo Guerrero marcó el 2-1 que les daba un cierto respiro a la fanaticada local y ¿por qué no? soñar con una remontada.

Por el otro lado Venezuela ya “se frotaba las manos” con la victoria que se avecinaba (significaban los primeros 3 puntos para el combinado visitante). Pero todo cambió cuando en el último suspiro de los cuatro minutos añadidos por el principal, Perú con un centro desde la izquierda y un cabezazo de Ruidíaz marcó lo que significó un empate amargo para ambos.

Es verdad que Venezuela quedó “tablas” con la selección inca en suelo ajeno, pero más allá de ello los dirigidos por Sanvicente hicieron un excelente partido, Baroja hizo buenas intervenciones, hubo asociación de juego en varias ocasiones del mismo. En fín, Venezuela se llenó de gloria con el buen papel actuado.

El próximo partido de “La Vinotinto” será este próximo martes cuando Venezuela reciba en el estadio de La Carolina en Barinas a la selección de Chile.

ÁNIMO VENEZUELA.

Diego Morales Rincón
@ElDeportivoVE

jueves, 19 de noviembre de 2015

CHITA... ¿EN LA PUNTA DEL RISCO?

Venezuela vive una crisis profunda en su selección nacional


Luego de la derrota de Venezuela ante el seleccionado nacional de Ecuador en condición de local, se encendieron las alarmas en las cabezas de los directivos y se empezó a cuestionar la dirección del DT Noel Sanvicente. En la rueda de prensa correspondiente al post-partido Sanvicente fue bombardeado de preguntas y sus declaraciones fueron las siguientes: 

“Aquí estoy dando la cara, muy triste, y es una realidad de 4 partidos sin acumular puntos (…) desde mi llegada en la selección parezco “el rey de los regalos”, ya que todos los goles entran por regalitos”.

Se expresó a su vez de los aficionados que creen en el y que piensan que puede seguir en la selección nacional... “Me siento culpable porque esa misma gente que me apoya, muchos ya no creen”.

Habló también de una posible reunión con los directivos de la FVF para tratar su fatídico caso de falta de puntos... “tendré una reunión con los directivos, y si voy a renunciar, llegará su momento”... Para luego recalcar: “Si están esperando mi palabra de renuncia, de acá no saldrá”.

Según él, Venezuela no lo está respaldando suficientemente como técnico, pero la triste verdad es (para mí) que la Selección tiene la culpa repartida entre jugadores y técnico en un porcentaje igual de 50-50 porque en primer lugar, si la táctica no sirve hay que cambiarla y en segundo si los jugadores no están dando la talla hay que darle una especie de "refresh" general a la plantilla (en algunos casos más no todos).

¿QUÉ CREEN USTEDES?.

Diego Morales R.

jueves, 12 de noviembre de 2015

EN NÚMEROS ROJOS...





La selección de Venezuela volvió a verse este jueves 12 las caras en las Eliminatorias de Rusia 2018 en su tercera fecha a su rival más difícil por condiciones de terreno. Así es, la vinotinto visitaba el estadio Hernando Siles de La Paz en donde no tuvo buenos recuerdos luego de una de sus últimas visitas. Los dirigidos en eso entonces por Farías ganaban 1-0 hasta que aparecieron los errores que toda la vida han aquejado a los tricolor y los que le costaron la decapitación de los 3 puntos en aquel entonces. 

Para los tricolor era importante sumar de a tres pues el caso fue que en las dos fechas pasadas ante Brasil y Paraguay respectivamente, el combinado nacional cayó en ambos encuentros jugando de visitante y de local. 

DATOS DEL ENCUENTRO... 

Alineaciones:

Bolivia: Vaca, Saavedra, Zenteno, Marteli, Morales, Lizio, Chumacero, Veizaga, Cardozo, Arce y Ramallo.

Venezuela: Baroja; J.Vargas, Lucena, Angel, A. González; Rincón, Figuera, Acosta; Seijas; M. Rondón, Blanco.

Venezuela a su vez tenía que hacer énfasis en las tres porciones de terreno (defensa, medio y delantera) en solo 3 pasos: 
  1. Cerrar todos los caminos a la defensiva y proteger las bandas.
  2. Distribuir los balones en el centro del campo.
  3. Aprovechar todos y cada uno de los ataques por la vía aérea. 
*EL ENCUENTRO CULMINÓ CON EL MARCADOR DE 4-2* 

Los goles anotados por parte de la oncena boliviana fueron de Ramallo por partida doble, Arce (penal) y Cardozo, mientras que de los nacionales se hicieron cargo Mario Rondón y Richard Blanco. 

Venezuela aparte de mostrar siempre debilidad a la hora del manejo del balón, nunca se mostró ofensiva, le quebraron las bandas en ciertos momentos del encuentro y Baroja no fue asistido de buena manera. Cabe destacar que los convocados por el chita en su mayoría no fueron del exterior y se dice que es porque los quiere guardar para la disputa del encuentro ante Ecuador. 

Se de verdad que muchos lectores son fanáticos de la vinotinto y en muchas ocasiones he escuchado dirigiéndose a mi persona: "NO HABLES MAL DEL TALENTO NACIONAL". El problema es el siguiente: 

Con una selección que ofensivamente no esta respondiendo, que en tres partidos de eliminatoria no ha sumado un punto, que tenga una cantidad abismal de errores defensivos y de paso que tenga más goles encajados que a favor... ¿Cómo es posible no fijarse en lo malo?, realmente es en lo primero que te fijas y esa es la "yaga" en donde a nadie quiere que le peguen. Venezuela tiene que enfocarse en proteger todo lo que pueda los marcadores a favor y luchar hasta el final del tiempo añadido. Además como dicen por ahí: "DE LOS ERRORES SE APRENDE"

Ocurrió en la "Era Farías" ahora en la "Era Sanvicente" y la pregunta del millón es, si esto sigue así... ¿Cuándo llegaríamos a clasificar a un mundial?.

Mil disculpas nuevamente a los fanáticos efusivos de la vinotinto pero este trabajo se enfrasca en hablar con la verdad seria y no con una disfrazada. 

Próxima fecha eliminatoria (4ta fecha):
Venezuela vs. Ecuador (CTE. Cachamay)
martes 17 de noviembre del 2015
Árbitro: Gery Vargas (Bolivia) 
Hora: 6:00pm  

Diego Morales R.

sábado, 10 de octubre de 2015

COMENZÓ EL TRAYECTO

Resultado de imagen para RUSSIA 2018
 
 
El pasado día jueves 8 de octubre comenzó la fase para las eliminatorias rumbo al sueño mundialísta que en esta oportunidad albergará Rusia. Se encontraron partidos interesantes, anécdotas "impelables" e inclusive resultados que se pensaba nunca ocurrirían.
 
Los encuentros que se disputaron fueron los siguientes:
  • Colombia - Perú (2-0)
  • Bolivia - Uruguay (0-2)
  • Venezuela - Paraguay (0-1)
  • Chile - Brasil (2-0)
  • Argentina - Ecuador (0-2) 
Nos podemos dar cuenta mientras apreciamos los marcadores de que muchas selecciones "grandes" empezaron con buen pie, mientras que otras no tuvieron tanta suerte como lo es el caso de Brasil y Argentina que ambos perdieron en sus respectivos encuentros, uno de casa y el otro en condición de visitante por el mismo marcador de (2-0).

Pero la verdadera razón de esta nota se enfoca en evaluar los pro y los contra que tiene cada selección para enfrentarse en los encuentros próximos. Los iremos mencionado uno a uno de la siguiente manera: rival asequíble, rival dificil y predicción al final de la fase.

Argentina: afrontará próximamente 3 encuentros de eliminatorias sin su estrella en la delantera Lionel Messi quien sufrió una lesión en su partido de liga frente a Las Palmas. No obstante, la albiceleste tiene las aspiraciones de clasificar a la competencia. Su rival asequíble: Venezuela (9G-1P), su rival difícil: Brasil (2G-1E-3P) y la predicción sería: 1° Puesto.

Bolivia tiene en su favor la superficie del altiplano pues con esto han sabído sacar provecho en muchas ocasiones. Su rival asequíble: Brasil (2G-2E-2P), su rival difícil: Ecuador (1G-1E-8P) y la predicción sería: 10° Puesto.

Brasil: comenzó su difícil eliminatoria con una derrota en Santiago pero esto no le impide en absoluto que puedan crecer poco a poco en las eliminatorias. Rival asequíble: Venezuela (5G-1E), rival difícil: Bolivia (2G-2E-2P) y la predicción sería: 4° Puesto. 

Chile: Vienen de un momento anímico enorme luego de ganar la pasada edición de la Copa América. Las piezas claves para Sampaoli giran alrededor de Gary Medel, "El Mago" Valdivia y Arturo Vidal. Rival asequíble: Bolivia (7G-2E-1P), rival difícil: Argentina (1G-2E-6P) y la predicción sería: 3° Puesto. 

Colombia: Los cafeteros van con todo aunque llegan con unas bajas considerables como lo son Radamel Falcao a nivel futbolístico y James Rodríguez a nivel médico. Rival asequíble: Bolivia (6G-3E-1P), rival difícil: Brasil (0G-4E-2P) y la predicción sería: 2° Puesto.

Ecuador: "El meridiano" también se quiere sumar a la puja y para ello ya dieron el primer paso con sus primeros tres puntos. Rival asequíble: Bolivia (8G-1E-1P), rival difícil: Argentina (3G-2E-5P) y la predicción sería: 7° Puesto. 

Paraguay: La selección Guaraní también empezó con buen pie en Cachamay ante Venezuela a 5 minutos del final, esto también le da un aire de aliento pues les hace falta su referente Nelson Haedo Valdés. Rival asequíble: Venezuela (7G-1E-2P), rival difícil: Colombia (3G-1E-6P) y la predicción sería: 9° Puesto. 

Perú: La selección inca también tiene que demostrar lo mucho que vale pues Ricardo Garecca es todavía un DT muy nuevo y tiene que lograr asociarse con los jugadores. Rival asequíble: Venezuela (5G-1E-4P), rival más difícil: Ecuador (1G-3E-6P) y la predicción sería: 6° Puesto. 

Uruguay: Oscar Washington Tabárez también tiene mucho que demostrar y debe explotar a sus máximos exponentes en la delantera Edinson Cavani y Luis Suárez, además de evaluar las capacidades que tenga el portero del Galatasaray turco Fernando Muslera.  Rivales asequíbles: Bolivia y Chile (5G-3E-2P), rival difícil: Paraguay (2G-2E-6P) y la predicción sería: 5° Puesto. 

Venezuela: La vinotinto debe mejorar en su caracter futbolístico de cara al seguimiento de las eliminatorias. El "Chita" Sanvicente tiene el deber de realizar cambios en el 11 titular porque la realidad es que necesitan botas nuevas para la defensa de la camiseta tricolor. Rival asequíble: Bolivia (5G-2E-3P), rival más difícil: Brasil (0G-1E-5P) y la predicción sería: 8° Puesto. 

¿Cómo piensas que pueden quedar los puestos de eliminatoria de cara a Rusia 2018?. Utilicen el #RumboARusiaxSD. 

Diego Morales R.


jueves, 8 de octubre de 2015

PIE IZQUIERDO... ¡DE NUEVO!

Resultado de imagen para VENEZUELA VS. PARAGUAY
 
 
La selección venezolana de fútbol comenzó su camino a Rusia 2018. La vinotinto enfrentó el primer "exámen" junto con el seleccionador Noel "Chita" Sanvicente vs. Paraguay en el Centro Total de Entretenimiento Cachamay. 
 
Antes del pitazo inicial se notaba a leguas el mal estado del terreno en el que se encontraba Cachamay y esto sucedió porque una lluvia acompañó al encuentro en la mayor parte del mismo, en donde realmente fue un dolor de cabeza para ambas oncenas pues muchos pedazos del terreno estaban en muy mal estado. 
 
UNA VENEZUELA SIN ARANGO...
 
Según varias opiniones era muy difícil asimilar a un tricolor sin su grandiosa estrella Juan Fernando Arango Saenz quien en su último partido oficial dijo adiós al mundo del fútbol definitivamente. En el encuntro muchos nos quedamos perplejos pues a pesar de que se creía que el "18 eterno" iba a ser retirado lo llevó Alejandro "El Lobo" Guerra. 
 
Ya en el encuentro contra el combinado paraguayo, Venezuela lució muy bien en los primeros minutos de juego pero todo comenzó a desmoronarse en la segunda mitad cuando ya se notaba el desespero de nuestro combinado nacional. Esto lo hacen notorio frecuentemente pues lanzan muchos pelotazos al aire buscando respuesta de los delanteros. A raíz de esta constante, la defensa venezolana mostró un hueco imperdonable el cual no desaprovechó la oncena guaraní porque así lograron marcar el 1-0 y el único tanto del encuentro al minuto 85' de juego. 
 
De esta manera la selección vinotinto tiene mucho en que pensar de cara al partido en contra de la selección canarinha en Castelao, Brasil. 
 
¿Qué piensan que debe mejorar La Vinotinto para empezar a sumar de a 3? Comenten en la cuenta de @ElDeportivoVE con el #SOSVinontinto.
 
Diego Morales R.