Hace pocos días se habló sobre el desgarrador tema de los esteroides anabólicos en el béisbol y como éste afecta de una manera garrafal, tanto al espectáculo como al pelotero que usa dicha droga.
El caso de Alexander Cabrera "El Samurai" sin duda no fue tan sorpresivo, el pelotero de los Tiburones de La Guaira ha protagonizado distintos episodios en los cuales se ha "pinchado" para mejorar su rendimiento. La primera ocasión ocurrió en Venezuela, luego lo hizo en Japón, pasó por México y volvió a su tierra amada nuevamente con el mismo problema de la hormona de crecimiento.
Muchos sabemos lo dañino que son los esteroides para el organismo y las consecuencias que este trae, al parecer Cabrera no se tenía cuidado con estos casos y con las pruebas antidoping. El único problema (y quizás la parte más oscura) es que no se sabía el por qué del uso de la droga.
JUZGADO EN TRIBUNAL...
Según la defensa del pelotero escualo, estos alegaron que "habían actuaciones materiales o vías de hecho desplegadas por el denominado Comité Antidoping". Se precisaba "por las imprudencias y/o negligencias tomadas por parte del cuerpo médico". No se había hecho la solicitud para el uso de esta droga por tratamiento médico para el pelotero.
Un documento presentado en la corte precisa que Alex Cabrera sufre de "Déficit Atención Hiperactividad", para ser tratado acerca de este problema se le debe ser suministrado por vía intravenosa "Aderall" (esta fue la sustancia por la cual fue suspendido 25 partidos). La misma dentro de sus componentes contiene anfetamina y la dextroanfetamina.
Además de ello, se presume de violación a la Constitución por no permitir a Cabrera su derecho a defenderse ni al debido proceso administrativo.
Según la corte, el fallo fue el siguiente:
Se suspenden los efectos iniciados de la LVBP contra Cabrera que fueron iniciados el 24 de febrero del presente año. Se le notificará a las partes en cuestión en donde tendrá lugar la audiencia pública y oral.
La cita del juez Freddy Vásquez en el tribunal fue la siguiente: "los efectos del PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO 2015-2016 Nº 031 iniciado en 24 de febrero de 2016" (que ordena a la LVBP) abstenerse de continuar con el trámite del mismo, así como de cualquier otro, así como de dictar o ejecutar acto alguno en su contra, hasta tanto se resuelva el presente asunto".
Se espera que pronto se conozca el desenlace del caso tan problemático que ha protagonizado el designado de los Tiburones de La Guaira.
Jenrry Mejía (11/10/1989, Tábara Arriba, República Dominicana, 26 años de edad): Este lanzador diestro nacido en la maravilla dominicana, ha causado revuelo en las noticias con respecto a su última locura.
Mejía hizo su debut en las Grandes Ligas con los Metropolitanos el 4 de septiembre del 2010 cuando lanzó en el Wrigley Field de los Cachorros de Chicago, otra sorpresa fue que la "batería" usada en ese jugo era nueva porque Mike Nickeas también debutaba.
Numeritos (DPV): 113 juegos lanzados, 18 aperturas, 9 ganados, 14 perdidos, 28 salvamentos. Contó con una efectividad de 3.68 en 183.1 innings lanzados, 162 ponches y un porcentaje increíble de WHIP (u hombres en circulación por cada 9 entradas) de 1.48.
Pero no todo son celebraciones. El monstruo de los esteróides ha vuelto a las andanzas y de la mano del mismo Jenrry Mejía.
Este 12 de febrero del 2016 se dio a conocer la suspensión del jugador dominicano por arrojar positivo de una sustancia para mejorar el rendimiento. Esta sustancia (llamada boldenona) es un derivado de la testosterona, algo muy común usado por los fisioculturistas.
Anteriormente (abril 2015) Mejía también había estado suspendido por arrojar positivo de estanzolol. En aquel momento el lanzador comentó lo siguiente: "puedo decir sinceramente que no tengo idea de cómo una sustancia prohibida terminó en mi organismo".
Lo cierto de todo esto es que Jenrry Mejía no podrá estar en el diamante hasta la temporada del año 2018. Aunque también él tiene 2 posibilidades: pedir la revocación del arbitraje al comisionado o asistir a un arbitraje (convocado por el pelotero) para levantar su castigo.
¿Qué piensan, será que el esteroide seguirá en las andanzas?.
Alex Rodríguez "A-Rod" vuelve tras la polémica del año pasado del caso Biogenesis.
El tercera base de los Yankees de Nueva York fue suspendido durante final de 2013 y la temporada entera del 2014 sumando un total de 211 juegos.
VAYA SORPRESA
Rodríguez (39), estuvo entrenando durante toda la temporada por su cuenta con nada más y nada menos que Barry Bonds (ex-grandeliga de los Gigantes de San Francisco), quien también estuvo sumergido en estos casos de esteroides en las Grandes Ligas.
RECORDANDO
El caso de Biogenesis se dio por confirmado en una clínica de Florida en la cual también se supo que estuvieron involucrados más de 10 peloteros entre ellos Manny Ramírez y Nelson Cruz.
REFLEXIONANDO UN POCO...
La droga llamada esteroide, es uno de los "malos de la historia" en cuanto se refiere uno al deporte del béisbol. Este ha sido encontrado en varias ocasiones en distintos jugadores, pero a Rodríguez se le encontró por primera vez en la temporada 2000-2001 cuando era ficha de los Rangers de Texas. En este caso fue llamado a juicio donde él mismo se declaró inocente de los cargos, (lo que no llegó a hacer con el equipo de la Gran Manzana) para 2013-2014.
¿MERECE EL PERDÓN?
Ésta (la droga), como ya he mencionado antes ha sido la más usada por los peloteros.
Con Respecto a Rodríguez sería la segunda vez que lo perdonan si se trata de la droga, (fue llevado a juicio con Texas y New York). La MLB (según este redactor) cree que el jugador merece una oportunidad más en la gran carpa, y me pregunto... ¡¿LA TERCERA ES LA VENCIDA?!
Sabemos bien que este pelotero ha sido pieza fundamental en el motor de los Bombarderos del Bronx, pero, creo que lo más lógico sería expulsarlo del béisbol de manera definitiva puesto que daña de manera rotunda tan hermoso deporte. Sería como el dicho: "Hierba mala nunca muere".
En lo personal pienso que la liga está totalmente equivocada en volverlo a aceptar en las Grandes Ligas, pero ellos tendrán sus razones.
Rodríguez es el 5to lugar de bambinazos (jonrones) de por vida en las Grandes Ligas con 654, mientras que Bonds sigue siendo el primero con 762.
Hoy quiero compartir con ustedes mis lectores un artículo que a mi persona le trae un recuerdo especial y es que, en la tesis de mi 5to año trabaje con: EFECTO NEGATIVO POR EL USO DE ESTEROIDES EN EL ORGANISMO POR PARTE DE LA SBVA (Selección de Béisbol de Valle Arriba), del cual por cierto me siento muy orgulloso.
Rodríguez es una de las figuras más importantes del béisbol junto con Roger Clemens, Barry Bonds, Manny Ramirez y hago esta comparación porque los deportistas antes mencionados tienen una cosa en común: LA HORMONA DE CRECIMIENTO o ESTEROIDE.
Este cruel compañero de vida deportista (para quien decide usarlo) llamado esteroide anabolico o anabolizante es como todo: al principio cae bien y con el tiempo pierdes todo, se ha usado en muchos deportes en general, pero, en el béisbol es donde más factura ha pasado.
RETROSPECTIVA DE LOS DEPORTISTAS:
Roger Clemens (Yankees de Nueva York)
Este poderoso pitcher apodado "El Cohete" se inició en el deporte específicamente el 15 de mayo de 1984 cuando debutó en la lomita con Boston.
Empezó su carrera con un objetivo claro como el de todo pelotero, ser el mejor en su posición. Pero toda la polémica se desató cuando el ex-senador democrático George J. Mitchell, llevó a cabo una investigación sobre el uso de sustancias prohibidas en el béisbol de las grandes ligas en el cual se señalaban a 89 peloteros contando a Clemens.
Éste (Clemens), fue llamado a declarar ante el congreso por el uso de sustancias prohibidas y de la misma manera él negó todas las acusaciones en su contra.
Anterior a esto, Brian McNamee quien fuera entrenador de los Yankees y preparador de Clemens le afirmó a Mitchell haber inyectado a Roger Clemens durante 4 años (1998-2001).
Clemens está bajo la lupa del béisbol, porque en Estados Unidos mentir siendo acusado de un delito grave es "mandarse a matar".
Barry Bonds (Gigantes de San Francisco)
Barry Bonds quizá es recordado por muchos de nosotros como uno de los peloteros más impresionantes de la historia, pero lo que también recordamos es las "mañas" de los esteroides en su caso.
Este pelotero fue llamado al tribunal y lo que alegó fue lo siguiente:
"Empecé a usar esteroides pensando que era crema para la artritis"
En serio, ¿Quién puede ser capaz de creer tan semejante mentira?. Durante el juicio que se le abrió a Bonds, éste se mantuvo encorvado, con mirada perdida y también un amigo de su infancia llamado Anderson se negó a testificar, por lo que la jueza lo mandó a prisión por desacato.
Manny Ramirez (Dodgers de los Ángeles)
Este pelotero también es parte del "combo malicioso", ya que, hace un par de años se hizo una investigación en una clínica de la Florida del Dr. Anthony Bosch. Se descubrió que este médico le estaba inyectando hormonas de crecimiento (testosterona) a más de uno, entre ellos están: Nelson Cruz y Alex Rodríguez por mencionar algunos nombres.
Manny fue suspendido 50 juegos junto con estos jugadores por la MLB y al acabar su suspensión inmediatamente anunció su retiro del diamante.
Y... LLEGÓ EL "PLATO FUERTE":
Alex Rodríguez (Yankees de Nueva York)
A-Rod ha sido la "crema y nata" de las vergüenzas en el deporte.
El tercera base más popular del béisbol tiene un peso en la espalda enorme de 20 años en las grandes ligas repartidos entre 3 equipos:
Marineros de Seattle (1994-2000)
Rangers de Texas (2001-2003)
Yankees de Nueva York (2004-presente)
Él siempre fue un pelotero consistente, dando batazos oportunos, aportando más del 100% para el equipo (del 100% un 90% lo causa el esteroide y el otro 10% es la masa corporal), y esto no lo borra de la historia, al contrario, es otro manchón de tinta uniformado.
Rodríguez al igual que Ramirez fue acusado de participar en las inyecciones de la clínica de biogénesis en la Florida y fue suspendido los 50 juegos.
Aparte de eso, la MLB abrió una investigación a fondo hacia el jugador y lo que encontraron fue que Rodríguez había estado utilizando esteroides desde hace tiempo atrás. El jugador fue llevado a juicio y se declaró inocente de todos los cargos que le habían puesto, ocurriendo igual que Roger Clemens.
Se supo que Rodríguez había estado escondiendo el uso de la hormona de crecimiento que traía desde que jugaba con Texas a mediados del año 2003.
El tribunal lo llamó nuevamente para sentenciarlo y esta fue la siguiente:
Los 50 juegos de suspensión por la clínica de biogenesis de la Florida
La temporada entera 2014-2015
Lo que daba un gran total de 211 juegos sin ver acción.
A él se le invitó recientemente a jugar en la liga invernal de República Dominicana pero rechazó, al parecer no quiere saber nada de béisbol hasta abril del 2015 donde no sabemos si estará con los Yanks o si le darán oportunidad en otro equipo.
OPINIÓN PERSONAL:
Mis queridos lectores, si alguno de ustedes practica algún deporte ya sea fútbol, béisbol, basket, natación, tenis o simplemente si van al gimnasio, háganlo porque realmente desean estar sanos y no se dejen influenciar por los esteroides que estos NUNCA traen nada bueno.
Todo esto tiene consecuencias que en el futuro se pueden lamentar y ningún deporte está libre.
A continuación les mostraré el vídeo de mi investigación que mencioné al principio y espero que para mis lectores beisbolistas les sirva de mucho apoyo, o también si estás en proceso de hacer una tesis sobre esteroides:
EFECTO NEGATIVO USO DE ESTEROIDES EN EL ORGANISMO POR LA SBVA
Los Yankees de Nueva York son uno de los equipos más populares en la historia del béisbol de las Grandes Ligas. Ellos tienen una historia bastante amplia en lo que a franquicia se refiere, allí han pasado figuras como: Babe Ruth, Micky Mantlel, Yogi Berra, Mariano Rivera etc.
Pero apartándonos un poco de la grandeza, más que todo últimamente han sido noticia por hacer "fechorías". Han sido criticados por uso de sustancias prohibidas para mejorar el rendimiento deportivo de los atlétas.
El primer caso es por el antesalista Alex Rodríguez quien fue acusado por tener una sustancia de la cual desconozco el nombre que la usaba para mejorar su fuerza a la hora de entrar a la caja de bateo. Rodríguez se suministraba dicha sustancia en un centro médico de Florida en el cual él, el médico y 49 peloteros más sufrieron la consecuencia del mismo.
Aunque mucho se habló de que Rodríguez podía estar suspendido o fuera de las grandes ligas de por vida, la MLB todavía no ha determinado que dicho jugador usara esteroides.
Por su fuera poco, hace 1 semana atrás aproximadamente los Yankees se volvieron a meter en serios problemas. En el juego Yankees vs. Boston el abridor Michael Pineda fue expulsado del juego por tener resina de pino en el cuello, esta sustancia la usan los jugadores para un mejor agarre de la pelota y que no se les resbale.
Lo increíble es que dicho jugador no había aprendido de su sanción, ya que, hace 13 días atrás también portaba la misma sustancia pero en su mano.
La pregunta es: ¿La MLB no le debe imponer una sanción a Girardi? ¿A los Yankees?, porque eso es una conducta anti-deportiva por parte de el jugador y ensucia el nombre del deporte que ya mucha fama tiene.