Mostrando entradas con la etiqueta CLÁSICO MUNDIAL DE BÉISBOL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CLÁSICO MUNDIAL DE BÉISBOL. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de febrero de 2017

VENEZUELA... ¿TRABAS RUMBO AL CLÁSICO?

Ya queda muy poco tiempo para el Clásico Mundial y el equipo de Venezuela tiene muchas ganas para afrontar este reto, si bien sabemos que hay muchos equipos que son fuertes, los criollos van con todo el arsenal que tienen para esta competencia que será disputada en el próximo mes de marzo.

También se sabe que hay muchos peloteros que han sido restringidos por sus distintas organizaciones y que no podrán participar en el clásico. Además de eso, hay otros peloteros que luego de una intensa temporada quedaron "tocados" y solo les sale recuperarse de cara al Spring Trainning de la MLB y la nueva temporada que dará inicio en abril.

QUEDARON FUERA...
  • Decisión general: Aníbal Sánchez, Wilson Ramos, Luis Valbuena y David Peralta.
  • Lesión: Freddy Galvis
  • Otros conceptos: Asdrubal Cabrera
*Cabe destacar que hay nombres de venezolanos relevantes que no fueron tomados en cuenta y que por consiguiente mostraron su disgusto a través de las redes*.

Luego de re-estructurar el equipo que será comandado por Omar Vizquel en pocos días, la lista quedó conformada de la siguiente manera:
  • BD (designado): Víctor Martínez.
  • Catchers (receptores): Salvador Pérez, Sandy León, Robinson Chirinos y Wilson Contreras.
  • Infielders (cuadro): Miguel Cabrera, Ernesto Mejía, Rougned Odor, José Altuve, Eduardo Escobar, Elvis Andrus, Alcides Escobar, Hernán Pérez, Martín Prado, Yangervis Solarte, Eugenio Suárez, Marwin González.
  • Outfielders (jardineros): Carlos González, Avisaíl García, Ender Inciarte, Odubel Herrera, Gerardo Parra, Franklin Gutiérrez.
  • Abridores: Félix Hernández, Martín Pérez, Carlos Carrasco, Junior Guerra, Eduardo Rodríguez, Guillermo Moscoso, Williams Pérez, Jhoulys Chacín.
  • Relevistas: José Álvarez, Edwin Escobar, Silvino Bracho, Felipe Rivero, Luis Avilán, Elvis Araujo, Deolis Guerra, Bruce Rondón, Jeanmar Gómez, Héctor Rondón, Albert Suárez, Yusmeiro Petit, Francisco Rodríguez, Edubray Ramos, Robert Suárez, Miguel Socolovich y Germán Márquez.
Ahora, luego de revisar la lista de nombres que tiene Venezuela para competir en este Clásico... ¿será que tiene chance de dar un buen papel?

¿Cuál sería su alineación en el diamante?

En el caso de este redactor, el criterio lo fío por la jerarquía de los peloteros y el buen desempeño, mi diamante queda conformado de esta manera (posiciones del 1-9): 
  • Félix Hernández
  • Salvador Pérez
  • Miguel Cabrera
  • Hernan Pérez
  • Yangervis Solarte
  • Elvis Andrus
  • Carlos González
  • Odubel Herrera
  • Franklin Gutierrez/Gerardo Parra
¡JUZGUEN USTEDES!

Diego Morales Rincón
 @ElDeportivoVE

domingo, 14 de febrero de 2016

EL MANAGER ES... EL LEÓN

El mundo del béisbol se paraliza nuevamente. Venezuela se encontraba pensando en el clásico mundial de primera mano y haciéndonos la pregunta: ¿Quién dirigirá a "La Vinotinto del Béisbol" en el 2017?

Si hacemos flashback, no hace mucho se habló sobre quienes podrían ser los posibles candidatos para dirigir al equipo tricolor en esta nueva justa. Los siguientes fueron: Eduardo Pérez (manager de Tigres de Aragua), Oswaldo Guillén (manager de Tiburones de La Guaira) y por último teníamos al tan afamado pelotero. 

Destacamos en aquel momento hablando sobre los galardones que había conseguido cada cual (con su experiencia), y por lo menos muchos de los focos apuntaban hacia "Ozzie" para este próximo clásico. 

SOPRESA...

Omar Vizquel fue designado como manager para este próximo curso de Venezuela. El ex-león y jugador de las Grandes Ligas aunque no tiene experiencia como manager, merecía que le fuera dada una oportunidad para demostrar lo aprendido en las mayores, tanto como pelotero como coach de los Tigres de Detroit.

De acuerdo con varios portales que comparten la misma noticia, solamente hace falta el anuncio oficial por parte del presidente de la FVB (Federación Venezolana de Béisbol) Edwin Zerpa. 

¿Qué les parece la noticia?, ¿Es convincente que Vizquel sea el próximo manager de Venezuela?

JUZGUEN USTEDES.

Diego Morales R.
@ElDeportivoVE

miércoles, 10 de febrero de 2016

SE BUSCA CANDIDATO

La fiesta del diamante aún no ha terminado. En primer lugar fuimos participes (como durante los últimos 69 años) de una temporada más de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional con los Tigres de Aragua como campeones y la Serie Del Caribe celebrada en República Dominicana donde los Venados de Mazatlán de México se coronaron campeones justamente ante los representantes de nuestro país tricolor. 

Una nueva oportunidad para la fanaticada se presenta y en este particular es para apoyar a Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol que se disputará en marzo próximo. La única pieza faltante para el equipo por los momentos es la más importante: EL MÁNAGER. Para ello existen según Carlos Guillén, tres candidatos esenciales: Oswaldo Guillén, Omar Vizquel y Eduardo Pérez. Repasaremos un poco del perfil de cada uno de ellos: 


Omar Vizquel González (24/04/1967, Caracas, Venezuela. 48 años de edad): Muchos conocemos y somos admiradores del ex-pelotero grandeliga Omar Vizquel. Él también aportó su buena defensa en la LVBP vistiendo el uniforme de los Leones del Caracas por muchos años. 

Actualmente se desempeña como coach de primera base para los Tigres de Detroit. Muchas veces hemos pensado que con respecto a su edad podría llegar a ser el próximo manager de los Leones, pero ese tipo de conversaciones últimamente se quedaron en el aire. 

Por otro lado, después de analizar sus fantásticos números: .272 AVG, 2.877 hits, 80 cuadrangulares y 951 carreras impulsadas, además de su experiencia como couch, es uno de los candidatos fuertes para Venezuela.

Oswaldo Guillén (20/01/1964, Ocumare del Tuy, Venezuela, 52 años): El segundo caso es para el ex-manager de los Medias Blancas de Chicago y Marlins de Miami respectivamente.

El caso del ocumareño es quizás para una gama más alta. Guillén es acreedor de par de coronas de Serie Mundial con los Medias Blancas (una de ellas como coach, cabe destacar que fue el primer manager no venezolano en dirigir y ganar una Serie Mundial). De la misma manera recientemente fue nombrado manager de los Tiburones de La Guaira en su natal Venezuela. 

Eduardo Pérez: En este caso, el manager de los Tigres de Aragua (2015-2016) también es otro de los fuertes candidatos, y aunque no tenga la gran historia que cuentan los dos anteriores, él puede presumir de haber ganado el último campeonato de la LVBP en sus 70 años de creada. Aragua no ganaba un título desde el 2011. 

Aparte de ello fue sub-campeón de la Serie del Caribe 2016 realizada en República Dominicana. 

La verdad sea dicha, es muy difícil por ahora definir quién puede llevar la batuta del equipo de Venezuela, unos cuentan con años de experiencia, otros con grandes apariciones en el terreno y los otros pueden ser llamados los novatos. Ya será cuestión de tiempo para saber quién será el manager vinotinto.

¿A quién eliges tú?

Diego Morales R.
@ElDeportivoVE