Mostrando entradas con la etiqueta PREMIO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PREMIO. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de marzo de 2016

FEBRERO ES... DE FEDOR

Febrero es uno de los meses más sorpresivos del año, y vaya que sí. Más allá de celebraciones por "juventud" o "amor", es un mes para seguir celebrando a nuestros atletas vinotinto. 

Muchos sabemos quién es Nicolás "Miku" Fedor, aquel que fue en un tiempo uno de los referentes más importantes para el país tricolor en el balompié mundial, pero, últimamente se ha visto poco relevante en lo que a su carrera profesional se refiere. Ha sido criticado duramente por los fanáticos, prensa deportiva nacional, y pare de contar.

NO TODO ES MAL DE MORIR...

Nicolás Fedor el pasado mes de febrero fue escogido como el mejor jugado de la Liga BBVA (sorteo mensual). La razón por la cual "Miku" se hizo acreedor de este premio fue la siguiente: 
  • Consiguió marcar en 5 fechas seguidas (esto es algo que nunca se ha logrado por ningún venezolano en España y tampoco por algún jugador del Rayo).
Lamentablemente, el pasado fin de semana el atacante de nacionalidad tricolor sufrió una lesión (rotura del biceps femoral del muslo izquierdo). Esto dejó entrever al Rayo sin su atacante más efectivo.

*CON ESTE DESEMPEÑO, EL VENEZOLANO AYUDÓ A SU EQUIPO A COSECHAR 6 PUNTOS DE 12 POSIBLES, ADEMÁS DE ALEJARLOS POCO A POCO DE LA ZONA DE DESCENSO Y SOÑAR CON UNA TEMPORADA MÁS EN PRIMERA DIVISIÓN* 

*NO SE TIENE CLARO CUANTO TIEMPO MIKU ESTARÁ FUERA DE LOS CAMPOS DE JUEGO*. DE LO QUE PODEMOS ESTAR SEGUROS ES QUE HARÁ TODO POR SEGUIR PERFORANDO LAS REDES DE SUS RIVALES EN EL PAÍS IBÉRICO. 

FELICIDADES MIKU, TE LO MERECES.

Diego Morales Rincón
@ElDeportivoVE

miércoles, 13 de enero de 2016

GANÓ EL MÁS BRAVO

Resultado de imagen para henry blanco manager


Las votaciones para el manager de año se dieron. Los mejores compitieron y midieron su habilidad en la dirección de novenas. Los favoritos en la justa eran sin duda alguna: Carlos García, Omar López, Alfredo Pedrique, Buddy Bailey y como si fuera poco también se metió en la lucha la sorpresa de la temporada: Henry Blanco.

El premio para los managers representa el empeño que pusieron con sus respectivos equipos. Pero esta 2015-2016, con el estreno del nuevo formato, cualquiera tenía oportunidad de ser el acreedor del galardón.

Como en efecto ocurrió, muchos recordamos que tanto en la primera como la segunda parte de la campaña los punteros fueron Tiburones de La Guaira y Bravos de Margarita, lo cual le daba un ventaja increíble al ex careta y el llamado "gringo" del béisbol. 

El premio fue una total sorpresa, Henry Blanco se hizo acreedor del tan apreciado trofeo (inclusive los managers votaron por él). Las razones por las que le dieron el trofeo al ex-careta fueron las siguientes:
  • Regreso del año (en la segunda parte de la campaña).
  • Bravos compitió en la postemporada (no iban desde el 2010).
Desde Saberes Deportivos enviamos una grata felicitación a Henry Blanco y esperamos que tanto sus éxitos como los de Bravos de Margarita vayan de más a mejor. 

FELICIDADES CARETA, ERES UN EMBLEMA IMPORTANTE DEL BÉISBOL VENEZOLANO. 

Diego Morales R.

jueves, 27 de agosto de 2015

LA PULGA ATACA

Foto: Reuters

Una vez más el astro de la selección argentina y del FC Barcelona, Lionel Messi, es noticia en los portales deportivos más importantes a nivel mundial. La razón fue por la celebración de la Gala al Mejor Jugador del Año.

Luego de finalizar el sorteo de Champions League se entregó el tan codiciado premio que tanto los nominados Cristiano Ronaldo, Luis Suárez y Lionel Messi como la prensa esperaban. 

El delantero del FC Barcelona "La Pulga" Messi se alzó una vez más con el galardón luego de haberlo hecho en el año 2011 (la votación constó de 54 asociaciones miembros de la UEFA). Por otra parte, luego de haber recibido el premio, "Lio" expresó lo siguiente: “Siento mucha alegría. Agradecérselo a todos los compañeros, porque esto es parte de ellos también. Sin mis compañeros no estaría acá”, dijo Messi, que repasó: “Fue un año increíble. No sé el secreto, pero sí que trabajamos para conseguirlo, con un vestuario muy unido y con mucha confianza de poder hacer un año inolvidable”. 

El FC Barcelona en conjunto consiguió La Liga, La Copa del Rey, Champions League, Supercopa de Europa y próximamente disputarán el Mundial de Clubes. Aparte de eso, Messi recibió 1 distinción de goleo individual que fue "Máximo Goleador de la Liga BBVA" superando al ex-blaugrana Telmo Zarra. 

FELICIDADES PIBE. 

Twity esta suelto, consiganlo y comenten a través de la cuenta de @ElDeportivoVE ¿Merecía Messi el premio?, ¿por qué?. Utilicen el #PMJE para comentarios.

Diego Morales R. 

martes, 27 de mayo de 2014

VIEJOS Y MALOS RECUERDOS








El Maracanazo es el nombre que lleva la final del mundial de Brasil de 1950 vs. Uruguay. En aquella ocasión, la final era en el estadio del maracaná.
Brasil ha sido siempre una potencia extraordinaria del futbol, pero no por eso todo es alegría porque unas veces se gana y otras se pierde. En este caso la final para ellos era la gloria plena (nada más disputarla), ya que, no se les hizo la historia “color de rosa” como ellos hubieran querido.

Cabe destacar que para ese momento, esas dos selecciones eran las más laureadas. Pero aunque Brasil era la favorita, Uruguay anteriormente ya tenia galardones de copas América con 8, 1 copa del mundo y 2 títulos olimpicos. 
Unos días atrás antes de la final esperada de la copa, ya los periódicos daban por sentado que Brasil se llevaría el campeonato de ese año con titulares como: “O Brasil vencerá”, “Brasil campeao copa mundial de futebol 1950” Y daban camisetas también alusivas a la “victoria” del equipo brasileño con el mensaje: “A copa sera nossa” y “Brasil campeao 1950”, lo cual como era de esperarse para unos era alegría pura y para la selección de Uruguay era un disgusto total.
El favoritismo llegó a un nivel tan alto que en la concentración de la selección uruguaya de fútbol hizo acto de presencia solicitándoles una derrota “digna” es decir, sin goleada. Tanto así que, el presidente de la FIFA en ese momento Jules Rimet estaba tan convencido de la derrota local que guardaba en el bolsillo de su traje un papel con un discurso titulado “A los campeones brasileños”  escrito en portugués por ser la lengua natal de ellos.
Pero el día del partido se dio un giro enorme de 360 grados, porque si bien es cierto que Brasil hizo hasta lo imposible por ganar no lo logró, las anotaciones oficiales hasta el final del partido fueron: Brasil 1-2 Uruguay (47’ Friaca | 66’ Juan Schiaffino, 79’ Alcides Ghiggia).
Todo paso en un abrir y cerrar de ojos y el maracanazo trajo como consecuencia: depresiones, suicidios y fue recordado como la peor vergüenza que pudo pasar la selección deportivamente hablando, hasta el presidente de la FIFA que había quedado sorprendido expresó lo siguiente: “...Todo estaba previsto, excepto el triunfo de Uruguay. Al término del partido yo debía entregar la copa al capitán del equipo campeón. Una vistosa guardia de honor se formaría desde el túnel hasta el centro del campo de juego, donde estaría esperándome el capitán del equipo vencedor (naturalmente Brasil). Preparé mi discurso y me fui a los vestuarios pocos minutos antes de finalizar el partido (estaban empatando 1 a 1 y el empate clasificaba campeón al equipo local). Pero cuando caminaba por los pasillos se interrumpió el griterío infernal. A la salida del túnel, un silencio desolador dominaba el estadio. Ni guardia de honor, ni himno nacional, ni discurso, ni entrega solemne. Me encontré solo, con la copa en mis brazos y sin saber qué hacer. En el tumulto terminé por descubrir al capitán uruguayo, Obdulio Varela, y casi a escondidas le entregué la estatuilla de oro, estrechándole la mano y me retiré sin poder decirle una sola palabra de felicitación para su equipo... ”

Ese día fue el último partido oficial de fútbol en el cual el equipo de Brasil jugó con uniforme totalmente blanco. En adelante la selección brasilera comenzó a utilizar la tradicional camiseta verde-amarela con pantalón azul, confiando que esta vez sí les traería buena suerte.

Años después Alcides Ghiggia de visita en Brasil pronunció una frase que refleja la repercusión del Maracanazo tanto para Brasil como para el fútbol mundial: "Solo tres personas fuimos capaces de silenciar el Maracaná; el Papa Juan Pablo II, Frank Sinatra y yo". Unos años más tarde, el que fue capitán del seleccionado uruguayo ese día, Obdulio Varela, fue sincero y dijo: "La verdad es que si ese partido lo jugábamos otras 99 veces, las perdíamos todas, pero ese día nos tocó el partido 100"

Diego Morales R.

domingo, 25 de mayo de 2014

DUEÑOS DE LA DÉCIMA


Este pasado día sabado 24 se disputó la final de la Champions League entre el Real Madrid C.F. y el Club Atlético de Madrid. 

Siendo ambos de la capital española se esperaba un partidazo porque como los dos ya se conocen por disputar la liga española, sabian como jugar uno contra el otro.

El equipo entrenado por el "Cholo" Diego Simeone afrontaba un gran desafio después de haber tenido la mejor temporada en su historia. Tras haber sido campeón de la LigaBBVA en este año, los colchoneros iban con un rumbo fijo que era enfrentar al Real Madrid en Lisboa 2014 y ver si ganaban su primera copa de Champions. 

Los dirigidos por Ancelotti por el contrario no tuvieron una temporada nada placentera, solamente haber ganado la Copa del Rey en contra de su aserrimo rival el FC Barcelona y perder el liderato en la liga les bajó un poco el estado anímico pero siempre estuvieron con la cabeza fría para disputar la final y esperar por fin un encontronazo con la tan esperada "décima".

EN EL PARTIDO:

A primera instancia parecia un clásico común y corriente empezando de manera floja y con pocos ataques de lado y lado, sin embargo, al pasar los minutos se fue "creciendo" un poco más el Atlético de Madrid, tanto así que ya al minuto 39' de la primera parte Diego Godín marcó el primer gol para los colchoneros (1-0).
Transcurrió el partido con un total dominio de los del "Cholo" y hasta se llegó a pensar que serían campeones de la copa, pero se llegaron a confiar de una manera tal que en un tiro de esquina favorable al equipo merengue Sergio Ramos marcó el gol de la paridad, (1-1) en el minuto 93' (se habían añadido 5'. 
En ese momento el DT del Atlético Diego Simeone saltó al terreno y le fue a reclamar al colegiado porque se había pasado del tiempo añadido y estuvo cerca de la expulsión.
Ya en tiempo de prorroga, en los primeros 15 minutos se había jugado de manera pareja, pero en la segunda mitad se desmoronó el equipo del Atlético porque en los minutos 110', 116' y 118' Gareth Bale, Marcelo y Cristiano Ronaldo cerraron el triunfo merengue con un contundente (4-1).

Cabe destacar que ambos directores tuvieron su "pelones" en el juego, del lado de Simeone incluir a Diego Costa en el 11 titular sabiendo que estaba tocado y Ancelotti incluyendo a Sami Khedira sabiendo que no podía aportar mucho tras ser recien incorporado al equipo.

El Real Madrid logró sacarse la espina después de 4 años de haber caido en semifinales consecutivas, con un buen comienzo del 2014 y un técnico nuevo, lograron su meta soñada, ser campeones de la UEFA CHAMPIONS LEAGUE tras su ultima conquista en la temporada 2000-2001.

Diego Morales R.