Mostrando entradas con la etiqueta CHAMPIONS LEAGUE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CHAMPIONS LEAGUE. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de junio de 2017

LA HORA MERENGUE

Este sábado 3 de junio se llevó a cabo uno de los partidos más importantes la historia en lo que a clubes se refiere, así es, la tan ansiada final de la UEFA CHAMPIONS LEAGUE disputada por dos grandes de sus países como lo fueron la Juventus de Turín de Italia y el Real Madrid de España. La cita se dio en el estadio Municipal de Cardiff, Gales, un sitio muy especial para Gareth Bale pues después de muchos años volvía a casa por una final.

Una final marcada por muchas cosas, particularmente por los fanáticos que acudieron a este país para poder ver a sus jugadores disputar esta final. Cabe destacar, (Reseñado por Mundo Deportivo), el Santiago Bernabéu abrió sus puertas para que los fanáticos vieran al equipo de la capital desde la comodidad de su hogar como lo es el estadio. 

SUCESOS...

Muchas de las cosas que ocurrieron en este encuentro marcaron un antes y un después en los 90' minutos que se vivieron en Cardiff, roces, tarjetas, expulsiones, maravillas de gol, realmente muy movido el partido. Pero, en lo que respecta a opinión de este redactor nada que fuese objeto de polémica.

GOLES...

El que abrió la lata en esta ocasión para el equipo merengue fue Cristiano Ronaldo, quien, con una jugada muy al estilo merengue de contragolpe hicieron una galopada y luego de un pase rastrero de Dani Carvajal, el propio luso se encargó de cambiarla al palo más lejano de Buffon. 1-0.

La Juventus no cesaría el ataque y buscaba de meterse en el marcador y con una de sus jugadas de asociación llevó a Alex Sandro a última línea, centrando y con un rebote en Higuaín, Mandzukic se encargó de empatar las acciones con un remate de chilena. 1-1.

Así iríamos al descanso con las tablas en el marcador.

El tanto del desempate llegaría por parte de Carlos Enrique "Casemiro". Real Madrid jugando, tratando de batir el arco de Buffon, luego de un rebote en un defensa tras un remate de Kroos, el brasileño sacó un punterazo que dejó sin opciones al portero italiano poniéndola en su poste de custodia. 1-2.

El tanto más ansiado y del cual se habló mucho durante el juego fue el que anotó Cristiano Ronaldo para colocar el marcador 3-1. Su doblete, colocaba al Real Madrid con 502 goles marcados en Champions League, (primer club que logra 500+ en dicho certamen). Además, por temporadas consecutivas el jugador portugués ha sido el goleador de esta competencia.

Uno de los encontronazos que menos esperábamos fue el protagonizado entre Juan Guillermo Cuadrado y Sergio Ramos, quienes después de una disputa de balón bien ganada por el defensor madridista, el colombiano pisó al capitán merengue y provocó su expulsión (ya el principal lo había pintado de amarillo), jugó aproximadamente 15 minutos, esto tras ser la substitución de Paulo Dybala.

El último tanto, el que fue la cereza del pastel vino por otra de las grandes escapadas en contragolpe del equipo español, esta vez protagonizada por Marcelo. Sabemos lo bien que se le da al defensa canarinho subir al ataque y esta vez no fue la excepción, tras sacarse la marca de Alex Sandro este pudo pasar un centro rasante que conectó Marco Asensio para el 4-1.

De esta manera y luego de cumplirse 4' minutos de añadido por el colegiado principal, el Real Madrid C.F. consiguió lo que denominamos la hora merengue, 12 Champions League, 3 en los últimos cuatro años, bicampeones en este formato.

Por si te lo perdiste, aquí las mejores jugadas y goles...





HALA MADRID, FELICIDADES CAMPEONES.

Diego Morales Rincón
@ElDeportivoVE

viernes, 12 de mayo de 2017

SUDANDO... PERO PASARON

Los ánimos están que arden de cara a lo que será la próxima final del torneo de clubes más antiguo del mundo, la UEFA CHAMPIONS LEAGUE. Todo esto luego de vivir unos intensos duelos en las semifinales disputadas por Atlético de Madrid, Real Madrid, Mónaco y la Juventus de Turín. Sabemos que el primer finalista fue el equipo de la "Vecchia Signora" cuando en el encuentro de vuelta venció al equipo del Mónaco por 2-1 (4-1 en el global).

La segunda semifinal fue disputada entre las escuadras que dirigen Zinedine Zidane y Diego Simeone, en el partido de ida, el Real Madrid aplastó en condición de local a un equipo colchonero sin ideas luego de que Cristiano Ronaldo marcara un hat-trick, parecía que todo estaba definido pero aún quedaban 90' minutos por jugar.

Y ASÍ FUE...

El partido en los primeros 20' minutos de juego fue un golpe duro para quien fungía como visitante, el Real Madrid, porque si bien estaban ganando en el global 3-0 no podían fiarse, el Atlético, en la competencia que sea siempre es un rival de cuidado. 

Oportunidades tuvieron ambos en la primera mitad, Torres con un cabezazo por encima del arco de Navas, Casemiro con otro cabezazo prácticamente a los pocos segundo que milagrosamente (para aquel momento salvó Jan Oblak.

A los 11', un tiro de esquina perteneciente al equipo local se hizo efectivo luego de que José María Gimenez apuntase a la cabeza de Saúl Ñiguez quien abriría la lata en el marcador, 1-0 y empezaban a soñar los aficionados atléticos.

A los 14', el equipo del "Cholo" seguía incisivo tratando de inquietar el arco del portero tico. Una jugada por la saga central entre Yannick Carrasco y Fernando Torres terminó siendo penal para el conjunto local luego de que Varane bajara al "Niño" dentro de las praderas de Navas. Posteriormente sería Griezmann quien se encargaría de cobrar acertando el tiro, 2-0 y la cosa se ponía más tensa para los merengues.

NERVIOS MERENGUES...

El equipo del Real Madrid se encontraba sumergido en un mar de nervios con un rival bastante acrecentado, pero pasados los 20' iniciales, los visitantes se encargaron de tomar la pelota e ir intentando romper la defensa a ver si lograban algo. Tenían la presión encima: "Si nos marcan uno, nos empatan la eliminatoria, si marcamos, estamos a salvo".

Intentonas por parte de Isco, Kroos, Benzema era lo que se veía en aquellos minutos con un Madrid que solo necesitaba un gol para salir de la tormenta. 

Pero no fue sino hasta el minuto 42' que el Real Madrid pudo respirar "tranquilo". Un ataque por banda izquierda por parte de Karim Benzema que se encontraba rodeado por tres jugadores contrarios, realizó una jugada de fantasía no dejando que la pelota abandonara el terreno y corriera por la raya mientras que se deshacía de la marca. 

Posteriormente realizó un pase a Kroos para que rematara y luego de un rebote dado por Oblak, Isco se encontraba al lado de él para mandarla al fondo del arco del Vicente Calderón. 

De esta manera, la algarabía visitante se hizo notoria pues todos los jugadores del Atlético se estaban haciendo cargo de "los jugadores importantes", dejando a Isco solo, dejándolo desplegarse y les llegó el momento triste cuando el español, ex-Málaga sentenció la eliminatoria.

OPINIÓN PERSONAL...

En general, el Real Madrid en lo que respecta al partido que se disputó en el Vicente Calderón dio una muestra de muy poco fútbol. Si bien pudieron pasar "tranquilos" a la fase final de la competencia por tercera ocasión en cuatro años, creo que el Atlético merecía el empate y quizás una definición en tiempo suplementario. 

Zidane tendrá que organizar ideas para el partido que disputarán los suyos en tierras del Reino Unido, se repite la final del año 97'-98' y las semifinales del año 14'-15'. En estos encuentros una victoria fue para el Madrid y la más reciente para el equipo italiano.

¿Quién ganará la final de Champions League el 3 de junio?
¿Real Madrid fue justo vencedor?

JUZGUEN USTEDES.

Por si no viste los goles... 


Diego Morales Rincón
@ElDeportivoVE

miércoles, 10 de mayo de 2017

¿SERÁ EL AÑO BIANCONERO?

Cardiff ya está recibiendo a quienes serán los que disputarán la final en la tierra del país de Gales el próximo 3 de junio, las semifinales están dando mucho de que hablar y en este particular queremos hacer alusión a lo que fue el encuentro disputado entre la Juventus de Turín y el AS Mónaco, este partido era vital para la escuadra francesa porque si bien venían con una desventaja de dos goles y en condición de visitante, podían hacer un gran partido y quizás meterse en la lucha.

El gran partido que se disputó en el Louis II por parte de la escuadra italiana, fue lo que marcó el rumbo de los campeones del país de la bota. Dos dianas de Higuaín hicieron que el equipo francés no tuviera ideas de ataque y que su estrella joven Kylian Mbappé no pudiera "salvarlos". 

En este caso, ambos goles del "Pipita" fueron por obra de las asistencias del brasileño ex FC Barcelona, Daniel Alves, del cual en las redes sociales hicieron mucho alarde burlándose del equipo español por dejarlo ir gratuitamente. 

BOMBAZO EN CASA...

El partido que se jugó en el Juventus Stadium no fue copia fiel, sin embargo se notó la superioridad de los dueños de casa a pesar de que en unos minutos el Mónaco tenía mejores ideas y en los veinte minutos inquietaron iniciales más el arco de los italianos que ellos.

Pero la "Vecchia Signora" tomó el rumbo del partido luego de que al minuto 33', el croata Mario Mandzukic abriera el marcador. Un centro mandado por Dani Alves que el croata remató de cabeza y luego de un rebote en la mano de Subasic, punteó la pelota y subió al placard, 1-0.

Al 44' del primer tiempo al lateral brasileño por fin le vendría la gloria luego de participar como asistente en 3 goles de la eliminatoria. Un tiro de esquina que despejó Danijel Subasic con los puños le cayó en los botines al suramericano y este remató de volea encontrándolo mal parado, de esta manera subió el segundo gol al marcador, 2-0.

Pero eso no fue todo, la honrilla llegaría para el equipo francés luego de un ataque por banda izquierda hasta línea de fondo que después de centrar de forma rastrera, Kylian Mbappé remataría para dejarla en el fondo del arco de Gianluigi Buffon, 2-1.

Para muchos, incluyendo a este redactor, la Juventus es justa merecedora de estar en la final y quién sabe si por fin podrá dar el golpe que merece luego de perder hace dos años, no importa el rival que les toque, deberán hacer lo mejor si quieren una tercera copa de Europa en su palmarés.

Por si te perdiste las mejores jugadas y goles...



¿PODRÁ HACER HISTORIA LA JUVE?

JUZGUEN USTEDES.

Diego Morales Rincón
@ElDeportivoVE

domingo, 7 de mayo de 2017

¿LA FINAL ESPERADA?

Muchas personas se creen críticos de primera línea del deporte "rey" a nivel mundial, pero estos llamados "expertos" en la materia no son más que fanáticos acérrimos de algún combinado europeo y no tienen en cuenta que en cualquier momento en el que estos puedan dar una mala pisada, pueden quedar fuera de la competencia que estén disputando.

Pero hoy no es un día cualquiera, no es un día de relato de un hecho específico tampoco, en Saberes Deportivos queremos hacer es una pequeña nota de opinión en cuanto a lo que muchos tildan como una hipotética final para la temporada 2016-2017 en Cardiff, Reino Unido, los protagonistas de la misma son el Real Madrid y la Juventus de Turín. 

HAGAMOS FLASHBACK...

Desde que existen las competiciones europeas, estos equipos se han topado (hablando de Champions League) una cantidad total de 9 ocasiones, incluidas dentro de las mismas una final en la temporada 97-98' ganada por el Real Madrid. 

En total han figurado 5 victorias para el equipo de la capital española y tres para los bianconeros (sin contar con la final). 

HOY POR HOY...

Lo que sabemos de la realidad de ambas escuadras hoy en día es que son bastante fuertes, además de ello encontramos un Real Madrid que busca una tercera Champions en cuatro años (de por medio tiene al FC Barcelona que la ganó en la temporada 2014-2015). Esto precisamente ante la Juventus que eliminó al equipo merengue a manos de Alvaro Morata. 

ÚLTIMA VEZ DE CAMPEÓN...

Juventus ganó en 2 ocasiones este trofeo, la última vez en la temporada 1995-1996 ante el  Ajax de Amsterdam, jugando en Roma, Italia, con un marcador de 4-2 en penales luego de que en el reglamentario más prórroga quedase 1-1.

Real Madrid por su parte tiene 11 copas en su palmarés, la ultima de ellas la ganó en Milán en contra de su similar, Atlético de Madrid por un marcador de 5-3 en la tanda de penales luego de terminar en el reglamentario más prórroga por 1-1. 

Actualmente, ambos vienen encaminados con buen rumbo en sus ligas locales. En los últimos encuentros Juventus empató el derby de Turín ante el Torino por marcador de 1-1 y el Real Madrid le ganó al Granada en condición de visitante por 4-0 antes de confrontar los partidos de vuelta de la competición. 

Las mismas serán en el Juventus Stadium y en el Vicente Calderón. Por un lado, vemos a un Atlético contra las cuerdas esperando a que el Real Madrid no venga como una tromba marcando goles de visitante, por el otro, un Mónaco que va decidido a Italia a causar destrozos.

¿QUIÉN SE MEDIRÁ EN LA FINAL? ¿HABRÁN MILAGROS?

JUZGUEN USTEDES.

Diego Morales Rincón
@ElDeportivoVE

jueves, 4 de mayo de 2017

DOMINIO BIANCONERO

Uno de los partidos más importantes en la competencia de la UEFA Champions League fue el disputado entre el equipo de la escuadra bianconera Juventus y la sensación joven de la competencia, Mónaco FC, sabemos bien que este juego daba mucho de que hablar por el hecho de que se enfrentaba un equipo joven contra uno experimentado. 

Una lucha David vs. Goliath que daba buenas expectativas en el estadio de la Vecchia Signora, un Mónaco que venía con las pilas puestas pero no contaban con que se podían encontrar con una de las mejores defensar de la temporada. Cabe destacar que al equipo italiano solamente le han anotado dos dianas en esta presente edición de la competencia europea. 

Pero una cosa es lo que dice el papel y otra muy distinta son los hechos, hablamos de un equipo que tiene experiencia en competencias europeas y que aparte de esto fue finalista hace dos ediciones. 

NOS VAMOS A LAS ACCIONES...

Un partido que se vio con buenos ojos, un marcaje de tú a tú, con buenas ocasiones por parte de ambos bandos, pero sin embargo se sabía que la superioridad por parte del equipo que fungía labores visitantes era mucho mayor. Además de ello, una buena colaboración en cuanto a trabajo en equipo y que le dieron una buena oportunidad al goleador de la presente campaña en la Serie A, Gonzalo Higuaín, quién no la desaprovechó y se encargó de hacer toda la magia que él sabe. 

Un ataque en asociación entre Dani Alves y Gonzalo Higuaín que comenzó por el centro de la saga, luego una escapada que se inventó el lateral derecho de la Juve para pasarla de "taquito" al "Pipita" y que luego este vacunara al portero contrario cambiándola de poste al minuto 26' de la primera parte, colgó lo que sería el 1-0.

El segundo gol vino luego de un robo de balón en la mitad del terreno por Paulo Dybala que en asociación con Pjanic y Alves se pudieron inventar un ataque fulminante. Este último volvió a ser el dueño de la asistencia para que Gonzalo Higuaín con la punta de su botín izquierdo marcara lo que fuese el segundo tanto y definitivo en el encuentro.

Para rematar... ¡los goles en condición de visitante!

Para esta vuelta de semifinales vemos una serie bastante cerrada, los colchoneros deberán marcar tres tantos y los franceses por su lado dos, ¿será posible que se emparejen las eliminatorias?

POR SI NO LO VISTE, AQUÍ LOS GOLES...


JUZGUEN USTEDES.

Diego Morales Rincón
@ElDeportivoVE

martes, 2 de mayo de 2017

¿LLEGÓ EL VERDUGO?

Empezaron los partidos de las semifinales de la competencia más aclamada por el buen fanático del fútbol, la UEFA CHAMPIONS LEAGUE. 

360 minutos de emociones que están latentes en los corazones de los cuatro equipos que en este momento pisan la instancia semifinal, cuando nos encontramos en búsqueda de un boleto que los lleve próximamente a la ciudad de Cardiff, Reino Unido, en donde el 3 de junio del 2017 se verán las caras los finalistas de la misma.

Empezamos a tono con un buen partido llevado a cabo por uno de los encuentros que se ha convertido en lo más llamativo que podamos ver en esta época, hablamos del derby entre el Atlético de Madrid y el Real Madrid. Es verdad que no deja de darnos un excelente sabor de boca lo que es el clásico español, pero sin duda, este es un encuentro electrizante.

¿BALANZA CAÍDA? 

Es de esperarse que en este tipo de partidos se vea un gran choque de poderes, un toma y dame, un de tú a tú, a esto es lo que nos tienen acostumbrados los dos equipos de la capital española, pero en esta ocasión y dado a que es un partido de competencia europea, la balanza se cayó hacia la izquierda (posición del local en transmisión), en particular hacia el Real Madrid. 

¿QUÉ FUE DEL ENCUENTRO?

El partido, como bien mencionamos al principio, comenzó con unas revoluciones muy elevadas, un encuentro donde se movieron para ambos lados de la cancha pero en donde más hubo movimiento fuerte fue en las praderas del portero esloveno Jan Oblak. En este sentido, a penas con el partido comenzando, al minuto 10' y luego de un centro a manos de Casemiro, Cristiano Ronaldo hizo de las suyas para con un cabezazo poner el primer gol en el Bernabéu. 

Todo parecía totalmente normal, seguíamos con buenas intervenciones por parte de la escuadra de Zidane y Simeone pero sin duda alguna, el equipo que estaba en cancha era el Real Madrid y solamente Oblak cubriendo la valla. 

Ya en el segundo tiempo los hilos se empezaron a mover mucho más pues las opciones iban apareciendo por ambos lados, pero el Atlético se iba quedando sin ideas conforme pasaban los minutos.

El segundo gol vendría luego de un ataque por banda izquierda comandado por Marcelo quien haría un pase al medio para Benzema, este, al ver que estaba sin opciones de remate le coló la pelota a Cristiano Ronaldo y luego de un pique de la misma remató a quemarropa para poner el segundo tanto del encuentro al 72'. 

El tercero y la cereza del pastel fue por un ataque por la banda derecha donde empezó Cristiano Ronaldo haciendo asociación con Lucas Vázquez que logró en la raya de fondo y sin ángulo pasar la pelota al portugués que la paró, miró y remató a placer al medio del arco para colocar lo que puede ser una sentencia de muerte para el equipo colchonero, el 3-0.

Increíblemente en lo que respecta a la liga ambos derbys ya se llevaron a cabo dejando un resultado total para el equipo merengue de 4-1, además, luego de este gran partido de la escuadra que reside en Chamartín, le deja muy cuesta arriba y con pocas y casi nulas opciones a los dirigidos por el "Cholo" de pasar a una hipotética final. 

Por si no lo viste, aquí los goles: 




¿Creen que el Atlético alzará cabeza el 10 de mayo?

JUZGUEN USTEDES.

Diego Morales Rincón
@ElDeportivoVE

viernes, 21 de abril de 2017

¿SEMIS ESPERADAS?

Los mejores ya se alistan y la Champions League está a la espera de lo que serán cuatro partidos cruciales para saber quién escribirá su nombre en los que irán con rumbo a Cardiff el próximo 3 de junio, sabemos bien que el nombre de estos elegidos son el Atlético de Madrid, Real Madrid, AS Mónaco y Juventus. 

REAL MADRID VS. ATLÉTICO DE MADRID.

El primer encuentro que nos gustaría destacar es en el que se enfrentarán los equipos del Real Madrid y el Atlético de Madrid, uno de los partidos que causa más emoción debido a que ha dejado grandes sabores de boca en los torneos europeos tanto en semifinales como finales. 

Cabe destacar que 2 de las tres últimas ediciones de la competencia europea fue protagonizada en su fase final por estos dos grandes, ganando en las dos ocasiones el equipo merengue. La primera en tiempo extra con un marcador final de 4-1 gracias al empate de Ramos al 92' y la segunda también más allá del tiempo reglamentario llegando a la definición desde los 12 pasos. 

Lastimosamente muchos se van a tener que conformar con ver este grandioso encuentro en la fase semifinal y es que varias personas estaban en la expectativa de que no sucediera ¿será un amaño? 

JUVENTUS VS. MÓNACO

Por el otro lado también tenemos un partido más que interesante en donde el equipo bianconero se medirá a un sorprendente Mónaco, que, con un esfuerzo bastante meritorio tienen el honor de pisar terreno de semifinales. Es uno de los dos equipos "pequeños" que tenían oportunidad de pasar para estas instancias. 

Los nombramos "pequeños" por el simple hecho de que no son tan de renombre como ver por ejemplo a Manchester United, City, Porto, entre otros, sin embargo nunca hay que dejar de apostar por ellos porque tienen ganas de dar la sorpresa.

Sabemos que este partido cuenta con distintas variantes parte de un David vs. Goliath, pero también es el hecho de ver si la juventud puede más que la experiencia, o es a la inversa.

Nada está escrito, son 180 minutos que tienen que pasar antes de llegar a nuestro destino final el 3 de junio, Cardiff City.

IDAS: 
Santiago Bernabéu (02/05)
Estadio Louis II (03/05)

VUELTAS:
Juventus Stadium (09/05)
Vicente Calderón (10/05)

¿Quién pasa?

JUZGUEN USTEDES.

Diego Morales Rincón
@ElDeportivoVE

jueves, 20 de abril de 2017

SEMIFINALES CONSUMADAS

Ya pasaron los cuartos de final de la UEFA Champions League y realmente para los amantes del fútbol les fue dejado un buen sabor de boca, pues el solo hecho de disputar los partidos de vuelta ya es un indicio de que "es ahora o nunca". Sabiendo bien que tres de cuatro de las eliminatorias estaban abiertas, haremos un repaso de lo sucedido en cada una de ellas.

Real Madrid vs. Bayern Munich

En el Santiago Bernabéu se vivió una de las tensiones más fuertes en los últimos años de la competición. Todo ello sabiendo que dos grandes de Europa estaban luchando por un boleto y que sería la primera vez en la historia que se enfrentaban para sacarse de la semifinal, además de seguir viendo el duelo maestro vs. alumno que se proponian Carlo Ancelotti y Zinedine Zidane.

El partido estuvo muy movido y cualquiera de las escuadras podía quedarse con la victoria, salvadas en la línea de gol, penales, expulsiones, un verdadero espectáculo. 

El primer gol del encuentro fue posterior a una falta a Robben dentro del área que marcaría Robert Lewandowski para abrir el marcador. Posterior a ello Cristiano Ronaldo marcaría después de un ataque por el área central rematando de cabeza. 

Ya pisando el último cuarto de hora un ataque del Bayern y un intento de despeje de Sergio Ramos terminó por encajarse en su propio arco y de esta manera, mandar el partido al alargue.

*EN EL ALARGUE SE DEFINIÓ TOTALMENTE LA ELIMINATORIA CON DOS GOLES DE CRISTIANO RONALDO Y UNO DE MARCO ASENSIO*

Leicester City vs. Atlético de Madrid

Otra de las eliminatorias que quedó netamente abierta fue la protagonizada por el equipo de los foxes y los colchoneros. En la ida jugada en el Calderón, los de casa hicieron respetar su patio y además de  no dejarse encajar goles (esto de suma importancia), su jugador estrella Antoine Griezmann fue quien detonó la victoria con su penal para el 1-0. 

En el partido de vuelta, el equipo de la capital española buscaba por todos los medios de hacer suya la eliminatoria y esto lo consiguió luego de una jugada preparada en ataque con Ferreira Carrasco y Filipe Luis por la banda izquierda que derivó en un centro para la llegada de Saúl Ñiguez. 

Un partido muy movido y con un gran dominio colchonero que se hizo notar en Inglaterra, pero esto no dejó que los dueños del King Power. Insistentemente el equipo de casa seguía atacando hasta lograr vía un bombazo de Jamie Vardy la paridad en el marcador, pero esto no les alcanzaría para pasar. 

FC Barcelona vs. Juventus

Uno de los partidos más esperados de la jornada de los cuartos de final siempre fue este y no tanto por los grandes equipos que se dieron cita en el Camp Nou, sino que recordemos, en las eliminatorias pasadas lo que hizo el equipo de Luis Enrique ante el Paris Saint Germain luego de venir perdiendo por un marcador de 4-0 en la ida.

Muchos de los fanáticos culés soñaban con esta histórica remontada pero debían hacer una medición entre el tipo de equipo que es la Juventus vs. el PSG. 

Este partido si bien fue muy atractivo por los dos lados, además de protagonizar un acto jocoso con Alves saludando al FC Barcelona en el banquillo se mantuvo con un 0-0 que brilló en la pizarra del estadio catalán los 90' minutos, a pesar de las grande oportunidades que tuvieron ambos equipos.

Mónaco vs. Borussia Dortmund

Otro de los partidos que estaba realmente abierto era el protagonizado por franceses y alemanes. Bien sabemos que en el partido de ida en el Borussia Stadium la visita se llevó la victoria con un marcador de 3-2, es por eso que no debían bajar la guardia porque el Borussia podía desatar su magia en cualquier momento. 

Así pues, el estadio Louis II del principado francés se dio una cita importante para apoyar a su club que soñaba con unas semifinales y ser uno de los equipos "más pequeños" en avanzar a estas instancias.

El primero de los goles fue realizado gracias a un rebote del portero del cuadro alemán tras un remate de Mendy que aprovechó Kylian Mbappé. el equipo local no bajó los brazos y el segundo tanto llegó tras otra asistencia de Mendy que aprovechó de cabeza Radamel Falcao. 

El descuento llegaría rápidamente por un desborde de Dembelé llegando a última línea que, luego de sacar el centro remataría Marco Reus de cabeza. Ya el Mónaco estaba totalmente dentro de las semifinales pero llegó un tercer tanto del cual se encargaría Valere Germain para más alegría local.

¿CUÁL DE ESTOS ENCUENTROS TE GUSTÓ MÁS Y COMO VEN EL RESULTADO DE MAÑANA EN EL SORTEO?

JUZGUEN USTEDES.

Diego Morales Rincón
@ElDeportivoVE

jueves, 13 de abril de 2017

PALMAS PARA MADRID


Quizás muchos lectores estén de acuerdo conmigo en lo que voy a decir a continuación, pero en definitiva una de las mejores jornadas futbolísticas se vivió este 12 de abril en donde se jugaron las idas de los cuartos que tuvieron como protagonistas a los dos equipos de la capital española, Real Madrid y Atlético de Madrid. Además de ello se vivió un vibrante partido extra con el Borussia vs. Mónaco. 

Atlético de Madrid vs. Leicester City

El equipo de Simeone debía estar preparado para el real ventarrón que podía ser el equipo de los "Foxes", estos pisaban el Calderón con la fe de que podrían hacer algo en condición de visitante. Lamentablemente y para sorpresa de los hinchas ingleses no ocurrió de esta manera.

El equipo de casa no tuvo mucho trabajo por hacer ante un Leicester que no tuvo idea alguna de qué hacer para meterle un gol a Jan Oblak, el verdugo de la partida terminó siendo nada más y nada menos que Antoine Griezmann que con un penal convertido fue el hombre del encuentro.

Bayern Munich vs. Real Madrid.

Este partido por demás especial, era uno de los más esperados por los los amantes del fútbol, se encontraban dos de los equipos más grandes de Europa, en la Bundesliga y la Liga BBVA respectivamente, además de ello se verían las caras quienes fueran compañeros de banquillo en la "Casa Blanca, Carlo Ancelotti y Zinedine Zidane, una justa maestro contra alumno como se decidió bautizar.

En el partido ocurrieron varios sucesos que dieron de qué hablar, lo ocurrido en el terreno de juego fue más allá a lo que estamos acostumbrados a ver, en síntesis, "hubo de todo".

No obstante, el Madrid no bajó la guardia con Benzema y este realizó un remate que pegó en el poste y Neuer corrió con la suerte de quedarse con el esférico. Un golazo luego de varios tiros de esquina ejecutados por el equipo alemán fue el que consiguió el de sangre suramericana Arturo Vidal de cabeza batiendo a Keylor Navas y poniendo de manera temprana a los 27' el 1-0 en su casa. 

Posterior a esta acción, en un ataque del Bayern el remate le pegó en un brazo a Dani Carvajal siendo penal pero Vidal falló mandándola por encima del arco del costarricense.

Ya en la segunda parte se veía un Real Madrid más decidido y concentrado que nunca, un ataque por la banda derecha con Dani Carvajal como batuta fue quien dio pie al gol que hizo Cristiano Ronaldo al 47' nada más empujándola al fondo del arco de Neuer para la paridad.

La misma formula la seguían usando porque daba buenos resultados, esta vez el rematador Modric no tuvo mucha suerte porque los reflejos del portero alemán estaban a tono y la llegó a desviar. 

Además de ello ya el Bayern se encontraba jugando con diez hombres luego de la expulsión por doble amarilla del español Javi Martínez y su constante juego peligroso. 

El equipo merengue siguió atacando en muchas ocasiones pero las buenas intervenciones de su guardameta no dejaron que se cayera el arco en más ocasiones, no así en el minuto 76' cuando un ataque por banda izquierda liderado por Asensio le cayó la boca a todos los fanáticos en el Allianz luego de centrar y que Cristiano marcara su doblete de la noche, en otras palabras Cristiano Ronaldo 2-1 Bayern Munich.

EXTRA...

Borussia Dortmund vs. Mónaco

Borussia vs Mónaco se vieron las caras en el Borussia Park por un partido pospuesto de la jornada anterior. 

A los 16' le cometieron falta a Mbappé dentro del área y Fabinho erró la oportunidad. Luego de esto un ataque por el sector central que fue convertido por un buen gesto técnico de Lemar abrió la cuenta Mbappé.

Seguían los ataques franceses y luego de un centro Bendtner metió la pelota en su propio arco en un intento de despeje. Posteriormente vendría un descuento con una jugada colectiva entre Aubameyang-Kagawa y que terminaría sentenciando Dembelé para el 2-1.

Mbappé ampliaría la cuenta luego de un mal control del Dortmund que aprovechó para robo y batirse en el mano a mano con el portero del equipo alemán. El último aliento del Dortmund llegó por un ataque desde la banda derecha que aprovechó Kagawa para el segundo y el último gol del encuentro.

¿Piensan que están abiertas las eliminatorias, quién pasará?

JUZGUEN USTEDES.


Diego Morales Rincón
@ElDeportivoVE

miércoles, 12 de abril de 2017

UN BARCELONA PARA EL OLVIDO

 

La Champions volvió con todo el poder del mundo y con ello partidos que vendrán recargados de emoción pura, ocho equipos están a la caza de unas hipotéticas semifinales y no descansarán hasta lograr el cometido de poder estar entre los cuatro que avancen a las semifinales, pero para ello deberán pasar los dolores de cabeza de los partidos tanto de ida como de vuelta. 

El partido que causó revuelo en este primer día de las idas de los cuartos de final fue en el que se vieron las caras el FC Barcelona cuando se enfrentó a la Juventus de Turín en condición de visitante, los de Luis Enrique habían pasado de fase luego de una histórica remontada de 6-5 ante el Paris Saint-German y los dirigidos por Allegri pasaron luego de dejar en el camino al Porto con un 3-0 en el global.

*CABE DESTACAR QUE EL PARTIDO DE BORUSSIA VS. MÓNACO PAUTADO PARA ESTE MISMO DÍA NO SE LLEVÓ A CABO POR ATAQUES AL BUS DEL EQUIPO ALEMÁN Y SUSPENDIERON EL ENCUENTRO*.

SUCESOS...

PRIMER TIEMPO

El partido empezó con un buen control de pelota en cuanto a la posesión del Barcelona pero sin una idea clara de juego, tanto así que los dirigidos por Allegri estaban muy bien ubicados hasta marcando en proporción de 3-1. 

Es algo raro de verse en el equipo del Barcelona que teniendo posesión en el juego no encontrase ningún hueco, o realmente muy pocos en donde pudieran hacer daño en contra de la porteria de Gianluigi Buffon.

El primer dardo del encuentro llegó con una escapada en contra por el extremo derecho en donde se encontraba jugando Juan Cuadrado que llegó hasta el área contraria y se encargó de manera rastrera de entregársela a Paulo Dybala para que este abriera el marcador, el segundo tanto, si bien muy similar al primero, fue mucho más ajustado y ciertamente más bonito el gol porque fue ajustado hacia el palo del portero Ter Stegen. 

SEGUNDO TIEMPO

El partido tuvo más chance para el equipo del Barcelona, si bien tenían una posesión superior y prácticamente triplicaban el número de pases realizados comparativamente con el rival, seguían sin idea, tiraban pelotazos y hasta altercados se dieron teniendo como figura principal al 10 azulgrana. 

Cabe destacar que al equipo culé le fue anulado un tanto por una presunta posición adelantada de Lionel Messi.

No conformes con eso, ambos equipos seguían buscando el enfrentamiento cuerpo a cuerpo hasta que casi Leonardo Bonucci "se va a las manos" con los jugadores catalanes. 

Pero todo terminó siendo una noche gris para el equipo de Luis Enrique que el próximo 19 de abril tendrá que buscar salir del lío en el que está completamente inmerso. Se cree que por estar en una situación similar al partido contra el PSG en el Camp Nou, cualquier cosa puede pasar.

Noches mágicas de Europa nos esperan.

¿O no?

Diego Morales Rincón
@ElDeportivoVE

martes, 13 de diciembre de 2016

¿CRUCES DE INFARTO?

La Champions League 2016-2017 arrancó con todo, sorpresas, decepciones, grandes goles, atajadas y muchas cosas más. En este particular hemos visto muchas peculiaridades, pero lo que no se puede superar nunca son los sorteos de los octavos, cuartos y semis en este certamen. Aquí más de uno se come las uñas yotros se frotan las manos dependiendo del rival que les toque.

El primer cruce quedó con Manchester City enfrentándose al Mónaco, los de Guardiola no la tendrán fácil. A pesar de enfrentarse a un equipo joven en esta competencia, Radamel Falcao y compañía no se dejarán vencer tan fácil. 

IDA: Etihad Stadium, VUELTA: Louis II.

El segundo cruce lo protagonizan el Real Madrid (campeón) se enfrentará al equipo dirigido por Marek Hamsik. Los merengues pasan por un buen momento en liga y en la Champions no pretenden bajar la cabeza, pero el buen orden del Nápoles tratará de evitar la avalancha merengue a toda costa.

IDA: Santiago Bernabéu, VUELTA: San Paolo.

El tercer choque será entre las águilas de Benfica y el Borussia Dortmund. El equipo portugués tratará de darles un paro al camino que pasa la escuadra comandada por el delantero gabones Pierre Emerick Aubameyang ¿podrán? 

IDA: Estadio da Luz, VUELTA: Signal Iduna Park.

El cuarto cotejo será entre el Bayern de Munich y el Arsenal. Los dirigidos por Ancelotti volvieron a la cima del campeonato de la Bundesliga luego de estar casi un mes abajo. En cambio, los de Wenger buscan dar el golpe sobre la mesa porque en el papel no son los favoritos, Alexis Sánchez, su arma especial, será una pieza clave.

IDA: Allianz Arena, VUELTA: Emirates Stadium.

El quinto es uno de los más interesantes, Juventus se medirá ante el Porto en un par de encuentros que serán más que electrizantes. Además de esto, se verán las caras dos porteros de los viejos conocidos como lo son Iker Casillas y Gianluigi Buffon.

IDA: Estadio Do Dragao, VUELTA: Juventus Stadium.

El sexto partido lo disputarán el Bayern Leverkusen y el Atlético de Madrid, los del Cholo buscarán con todo salir airosos sobre todo porque tienen a unos fantasmas que le respiran del cuello en las últimas dos finales asistidas y querrán quitarse la espina ¿Se dejará el equipo de Chicharito Hernández?

IDA: BayArena, VUELTA: Vicente Calderón (proximamente Wanda Metropolitano).

Otro de los cruces de alto impacto promete ser el que disputarán el FC Barcelona y el Paris Saint German. La MSN promete ser el arma más eficaz en estos encuentros, sin embargo, la garra sudamericana del equipo parisino no se queda atrás y querrá dar pelea.

IDA: Parque de los Príncipes, VUELTA: Camp Nou.

El último pero no menos importante es el que tiene al campeón de la temporada pasada de la Premier League, Leicester City, los dirigidos por Claudio Ranieri se enfrentarán a un Sevilla FC y un Jorge Sampaoli que vienen con una inspiración enorme. Cabe destacar que el club sevillano ha estado cerca de pasar en la Champions y ha quedado en la Europa League donde ha ganado los últimos tres años: vs. Benfica, Dnipro y Liverpool respectivamente. 

¡Este es el año del todo o nada!

IDA: Ramón Sánchez-Pizjuán, VUELTA: King Power Stadium.

¿CUÁLES SON SUS PRONÓSTICOS?

Diego Morales Rincón
@ElDeportivoVE