Mostrando entradas con la etiqueta RUSIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RUSIA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de marzo de 2016

DOMINIO CERRADO

El capítulo 6 de la novela "Buscando los Cuartos" ya tiene a sus siguientes clasificados. La fortuna de ser protagonistas se la llevó el actor portugués Benfica y el francés Paris Saint-Germain. A continuación hablaremos un poco acerca de los partidos en cuestión:

IBRAMANO
Chelsea vs. PSG (Inglaterra): Zlatan Ibrahimovic comandó al equipo parisino en todo momento a buscar la eliminatoria. Los dirigidos por Laurent Blanc viajaron a tierras inglesas con una victoria de local de 2-1.

En el siguiente partido se repitió el mismo resultado en el placar con un PSG incisivo y un Chelsea que daba todo por el todo. Los goles fueron anotados por Adrien Rabiot a los 16', Diego Costa replicó con un gran remate a los 27' y Zlatan Ibrahimovic se encargó de sentenciar la eliminatoria y dejar el global (4-2).

PARIS SAINT-GERMAIN SE CONVIERTE EN EL TERCER CLASIFICADO A LOS CUARTOS DE FINAL.

HULKBALON
Zenit vs. Benfica (Rusia): El equipo del Zenit comandado por Hulk no contó con tanta suerte en esta zafra de la UEFA Champions League. El equipo aguamarina se quedó solamente a un paso del cupo a la siguiente fase de la competencia. 

Los tantos del encuentro fueron anotados por Gaitán, Anderson Talisca y Hulk. Recordemos también que en el partido de ida Jonas fue el encargado de que las águilas portuguesas alzaran vuelo.

DE ESTA MANERA LAS ÁGUILAS DE BENFICA SON EL CUARTO CLASIFICADO A LOS CUARTOS Y SOLAMENTE ESTAMOS A LA ESPERA DE LOS OTROS 4 QUE SE DISPUTARÁN LA SIGUIENTE SEMANA ENTRE LOS SIGUIENTES EQUIPOS:
  • Manchester City
  • Dinamo Kiev
  • Atlético de Madrid
  • PSV 
  • Bayern Munich
  • Juventus
  • Barcelona 
  • Arsenal
¿A QUIÉN APOYAS TÚ?

Diego Morales Rincón
@ElDeportivoVE

viernes, 6 de febrero de 2015

SALO ES "BLUE"



Salomón Rondón fijó su destino próximo para jugar en su carrera profesional y decidió jugar en Inglaterra nada más y nada menos que con el Chelsea de José Mourinho.
El venezolano quien ha tenido mucha carrera en el fútbol internacional vestiría la camiseta de un cuarto equipo luego de pasar por el Málaga (España), Rubin Kazan, Zenit (Rusia) y ahora sale a rumbo inglés con el equipo de Stamford Bridge.
Salo, quien ha sido el mejor referente venezolano en los últimos tiempos por encima de Arango, Nicolas "Miku" Fedor y Dani Hernández se vestirá de "Blue" a partir de la próxima temporada y llegará por la "jugosa" suma de 40.3 millones de euros.
José Mourinho ha sido uno de los técnicos más afamados y controversiales luego de dirigir al Inter, Chelsea y Real Madrid y será por primera vez técnico de un deportista venezolano.
Esperemos que "Salogol" lleve el nombre de Venezuela bien en alto y podamos gritar los los goles "Blues" con toda la fuerza posible.
#GrandeSalo
ORGULLO VENEZOLANO
Diego Morales R. 


viernes, 15 de agosto de 2014

RUSIA EN PELIGRO



El próximo país de albergue para el mundial del 2018 está en peligro y no precisamente de extinción.

Luego de los problemas que han existido recientemente entre los países de Rusia y Ucrania, el organismo mayor del fútbol (FIFA) evalúa muy cuidadosamente quitarle el privilegio de tener la cita mundialista. 

La FIFA y su presidente Joseph Blatter, también discuten la posibilidad de sancionar a los 3 clubes clasificados de manera directa al certamen más importante para los clubes europeos: UEFA CHAMPIONS LEAGUE.

Los equipos son los siguientes:
  • TSK de Simferópol
  • SKCHF de Sebastopol
  • Zhemchúzhina de Yalta
Los dos primeros jugaron en la la liga de HONOR de Rusia


Los tres equipos afrontarán el siguiente castigo:
  • No pueden participar en las competiciones rusas
  • No pueden representar a Rusia en ninguna competencia 
  • Pasarán a jugar en la segunda división
Es cierto que no debería estar involucrado de lleno toda la liga y los clubes de por sí, pero esas son las leyes que dictaminó la FIFA y hay que seguirlas al pie de la letra. No se pudo revelar más información relevante debido a que es información exclusiva entre la UEFA y la FIFA.

Diego Morales R.

martes, 10 de junio de 2014

¿SEDE O NO SEDE? HE AHÍ EL DILEMA


Ya falta poco para que comience el mundial de Brasil 2014 y todos tienen muchas expectativas por el desempeño de sus selecciones camino a la cita. 

Siempre hay que recordar que el mundial se desarrolla cada 4 años y que es un arduo proceso para conocer la sede y conocer si hay que remodelar los estadios, si hay que montarlos desde el principio y es duro el trabajo.
Pero a Brasil no le salieron las cosas nada fáciles por múltiples razones, en esta nota se ampliarán todos y cada uno de los pormenores en la copa: 

  • Canción del mundial: Además de elegir la sede de la copa del mundo, se debe elegir a él/la/los artistas que interpretan la canción oficial. Este año el trabajo le tocó a Pitbull, Jennifer López y Claudia Leitte. Pero con el pasar de los días, se dio a conocer que la cantante JLO no estaría presente debido a algunos problemas personales y con la disquera.
  • Bajas del Mundial: El mundial de este año ha sido catalogado cruelmente como el "mundial de las bajas", cosa que no es un nombre cruel sino porque es la cruda verdad. Las selecciones mundialistas en su mayoría tiene jugadores lesionados llamados "bajas" y, debido a eso unas cuantas de estas quedan desguarnecidas en la posición que cubra el jugador en cuestión. Claro, muchos desean ver al titular de siempre y no a un "calienta bancas".
  • Disgustos y discusiones en la localidad: El país brasileño está dividido en una especie de 50-50 en lo que se refiere a la celebración. Unos están de acuerdo en que el mundial se dispute en el país suramericano pero otros piensan que fue una decisión muy errada. Las quejas son particularmente por el estado de las "fabellas", por la comida, por buena calidad de vida y según muchos habitantes lo que están es "derrochando dinero".
  • Estructuras incompletas: Después de invertir una gran suma de dinero para mejorar los estadios de la localidad brasileña (alrededor del 2012) para el mundial, se supo que las estructuras no estaban completas, con esto hago referencia a los siguientes aspectos: ampliación de espacio para sillas, mejorar los techos, mejorar el terreno, mejorar la iluminación, pero ni eso se pudo concretar y para este 2014 los estadios (todos) se entregaron incompletos.  
Quiero aclarar, el organismo de la Federación Internacional de Fútbol Asociados (FIFA) elige por sorteo al país que alberga el mundial y no es posible revertir la decisión sino hacer lo posible por tener todo al 100% para albergar la competición. 

También está en discusión la decisión de albergar el mundial del año 2022 en Qatar, ya que, por las condiciones climáticas es atarse la soga al cuello porque junio y julio por lo general son los meses más calientes y se habla de jugar el mundial a mediados de noviembre-diciembre que baja la temperatura.

Fuera de eso, no hay que olvidar que el mundial de fútbol es una competencia que une a los países en una sola hermandad. Porque siempre hasta los no clasificados siempre encuentran el tiempo para verlo y disfrutarlo. 

Diego Morales R.