Mostrando entradas con la etiqueta RUSIA 2018. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RUSIA 2018. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de noviembre de 2015

EN NÚMEROS ROJOS...





La selección de Venezuela volvió a verse este jueves 12 las caras en las Eliminatorias de Rusia 2018 en su tercera fecha a su rival más difícil por condiciones de terreno. Así es, la vinotinto visitaba el estadio Hernando Siles de La Paz en donde no tuvo buenos recuerdos luego de una de sus últimas visitas. Los dirigidos en eso entonces por Farías ganaban 1-0 hasta que aparecieron los errores que toda la vida han aquejado a los tricolor y los que le costaron la decapitación de los 3 puntos en aquel entonces. 

Para los tricolor era importante sumar de a tres pues el caso fue que en las dos fechas pasadas ante Brasil y Paraguay respectivamente, el combinado nacional cayó en ambos encuentros jugando de visitante y de local. 

DATOS DEL ENCUENTRO... 

Alineaciones:

Bolivia: Vaca, Saavedra, Zenteno, Marteli, Morales, Lizio, Chumacero, Veizaga, Cardozo, Arce y Ramallo.

Venezuela: Baroja; J.Vargas, Lucena, Angel, A. González; Rincón, Figuera, Acosta; Seijas; M. Rondón, Blanco.

Venezuela a su vez tenía que hacer énfasis en las tres porciones de terreno (defensa, medio y delantera) en solo 3 pasos: 
  1. Cerrar todos los caminos a la defensiva y proteger las bandas.
  2. Distribuir los balones en el centro del campo.
  3. Aprovechar todos y cada uno de los ataques por la vía aérea. 
*EL ENCUENTRO CULMINÓ CON EL MARCADOR DE 4-2* 

Los goles anotados por parte de la oncena boliviana fueron de Ramallo por partida doble, Arce (penal) y Cardozo, mientras que de los nacionales se hicieron cargo Mario Rondón y Richard Blanco. 

Venezuela aparte de mostrar siempre debilidad a la hora del manejo del balón, nunca se mostró ofensiva, le quebraron las bandas en ciertos momentos del encuentro y Baroja no fue asistido de buena manera. Cabe destacar que los convocados por el chita en su mayoría no fueron del exterior y se dice que es porque los quiere guardar para la disputa del encuentro ante Ecuador. 

Se de verdad que muchos lectores son fanáticos de la vinotinto y en muchas ocasiones he escuchado dirigiéndose a mi persona: "NO HABLES MAL DEL TALENTO NACIONAL". El problema es el siguiente: 

Con una selección que ofensivamente no esta respondiendo, que en tres partidos de eliminatoria no ha sumado un punto, que tenga una cantidad abismal de errores defensivos y de paso que tenga más goles encajados que a favor... ¿Cómo es posible no fijarse en lo malo?, realmente es en lo primero que te fijas y esa es la "yaga" en donde a nadie quiere que le peguen. Venezuela tiene que enfocarse en proteger todo lo que pueda los marcadores a favor y luchar hasta el final del tiempo añadido. Además como dicen por ahí: "DE LOS ERRORES SE APRENDE"

Ocurrió en la "Era Farías" ahora en la "Era Sanvicente" y la pregunta del millón es, si esto sigue así... ¿Cuándo llegaríamos a clasificar a un mundial?.

Mil disculpas nuevamente a los fanáticos efusivos de la vinotinto pero este trabajo se enfrasca en hablar con la verdad seria y no con una disfrazada. 

Próxima fecha eliminatoria (4ta fecha):
Venezuela vs. Ecuador (CTE. Cachamay)
martes 17 de noviembre del 2015
Árbitro: Gery Vargas (Bolivia) 
Hora: 6:00pm  

Diego Morales R.

sábado, 10 de octubre de 2015

COMENZÓ EL TRAYECTO

Resultado de imagen para RUSSIA 2018
 
 
El pasado día jueves 8 de octubre comenzó la fase para las eliminatorias rumbo al sueño mundialísta que en esta oportunidad albergará Rusia. Se encontraron partidos interesantes, anécdotas "impelables" e inclusive resultados que se pensaba nunca ocurrirían.
 
Los encuentros que se disputaron fueron los siguientes:
  • Colombia - Perú (2-0)
  • Bolivia - Uruguay (0-2)
  • Venezuela - Paraguay (0-1)
  • Chile - Brasil (2-0)
  • Argentina - Ecuador (0-2) 
Nos podemos dar cuenta mientras apreciamos los marcadores de que muchas selecciones "grandes" empezaron con buen pie, mientras que otras no tuvieron tanta suerte como lo es el caso de Brasil y Argentina que ambos perdieron en sus respectivos encuentros, uno de casa y el otro en condición de visitante por el mismo marcador de (2-0).

Pero la verdadera razón de esta nota se enfoca en evaluar los pro y los contra que tiene cada selección para enfrentarse en los encuentros próximos. Los iremos mencionado uno a uno de la siguiente manera: rival asequíble, rival dificil y predicción al final de la fase.

Argentina: afrontará próximamente 3 encuentros de eliminatorias sin su estrella en la delantera Lionel Messi quien sufrió una lesión en su partido de liga frente a Las Palmas. No obstante, la albiceleste tiene las aspiraciones de clasificar a la competencia. Su rival asequíble: Venezuela (9G-1P), su rival difícil: Brasil (2G-1E-3P) y la predicción sería: 1° Puesto.

Bolivia tiene en su favor la superficie del altiplano pues con esto han sabído sacar provecho en muchas ocasiones. Su rival asequíble: Brasil (2G-2E-2P), su rival difícil: Ecuador (1G-1E-8P) y la predicción sería: 10° Puesto.

Brasil: comenzó su difícil eliminatoria con una derrota en Santiago pero esto no le impide en absoluto que puedan crecer poco a poco en las eliminatorias. Rival asequíble: Venezuela (5G-1E), rival difícil: Bolivia (2G-2E-2P) y la predicción sería: 4° Puesto. 

Chile: Vienen de un momento anímico enorme luego de ganar la pasada edición de la Copa América. Las piezas claves para Sampaoli giran alrededor de Gary Medel, "El Mago" Valdivia y Arturo Vidal. Rival asequíble: Bolivia (7G-2E-1P), rival difícil: Argentina (1G-2E-6P) y la predicción sería: 3° Puesto. 

Colombia: Los cafeteros van con todo aunque llegan con unas bajas considerables como lo son Radamel Falcao a nivel futbolístico y James Rodríguez a nivel médico. Rival asequíble: Bolivia (6G-3E-1P), rival difícil: Brasil (0G-4E-2P) y la predicción sería: 2° Puesto.

Ecuador: "El meridiano" también se quiere sumar a la puja y para ello ya dieron el primer paso con sus primeros tres puntos. Rival asequíble: Bolivia (8G-1E-1P), rival difícil: Argentina (3G-2E-5P) y la predicción sería: 7° Puesto. 

Paraguay: La selección Guaraní también empezó con buen pie en Cachamay ante Venezuela a 5 minutos del final, esto también le da un aire de aliento pues les hace falta su referente Nelson Haedo Valdés. Rival asequíble: Venezuela (7G-1E-2P), rival difícil: Colombia (3G-1E-6P) y la predicción sería: 9° Puesto. 

Perú: La selección inca también tiene que demostrar lo mucho que vale pues Ricardo Garecca es todavía un DT muy nuevo y tiene que lograr asociarse con los jugadores. Rival asequíble: Venezuela (5G-1E-4P), rival más difícil: Ecuador (1G-3E-6P) y la predicción sería: 6° Puesto. 

Uruguay: Oscar Washington Tabárez también tiene mucho que demostrar y debe explotar a sus máximos exponentes en la delantera Edinson Cavani y Luis Suárez, además de evaluar las capacidades que tenga el portero del Galatasaray turco Fernando Muslera.  Rivales asequíbles: Bolivia y Chile (5G-3E-2P), rival difícil: Paraguay (2G-2E-6P) y la predicción sería: 5° Puesto. 

Venezuela: La vinotinto debe mejorar en su caracter futbolístico de cara al seguimiento de las eliminatorias. El "Chita" Sanvicente tiene el deber de realizar cambios en el 11 titular porque la realidad es que necesitan botas nuevas para la defensa de la camiseta tricolor. Rival asequíble: Bolivia (5G-2E-3P), rival más difícil: Brasil (0G-1E-5P) y la predicción sería: 8° Puesto. 

¿Cómo piensas que pueden quedar los puestos de eliminatoria de cara a Rusia 2018?. Utilicen el #RumboARusiaxSD. 

Diego Morales R.


jueves, 12 de febrero de 2015

SEGUIMOS ESCALANDO


Resultado de imagen para escudo vinotinto 













Venezuela sigue haciendo de las suyas y seguimos escalando posiciones.
Con la victoria el día de ayer en Barinas ante la selección Hondureña, Venezuela sigue con un buen norte rumbo a competiciones grandes y porque no, UN MUNDIAL.
El partido de ayer transmitido por la Televisora Venezolana Social (TVes) se llevó a cabo sin complicaciones y el combinado nacional llegó a alzarse con la victoria ante su público con un 2-1.
Tras este resultado, se dio a conocer el nuevo ranking FIFA y la selección de Noel Sanvicente sigue escalando posiciones. Venezuela ocupa actualmente el puesto número 79 en el ranking, por delante de Honduras (80) y pisándole los talones a Haití (78).
La vinotinto tiene una tarea pendiente con su afición y todo el peso de la misma la carga Noel "Chita" Sanvicente. Los venezolanos le deben el orgullo magistral a su fanaticada de asistir a un mundial (no pudieron en los 3 últimos en Alemania, Sudáfrica ni en el país vecino Brasil).
Se espera que tras la nueva cabeza en el mando Vinotinto, nosotros como fanaticada podamos decir con orgullo ¡ESTAMOS EN UN MUNDIAL!. Cabe destacar que somos la única selección sudamericana que no ha podido clasificar.
Por eso no se debe perder ninguna esperanza, acompañar al "Chita" y a los seleccionados en las buenas y en las malas y pensar en forma positiva que llegaremos a nuestra primera de muchas metas: RUSIA 2018.
Diego Morales R.

viernes, 15 de agosto de 2014

RUSIA EN PELIGRO



El próximo país de albergue para el mundial del 2018 está en peligro y no precisamente de extinción.

Luego de los problemas que han existido recientemente entre los países de Rusia y Ucrania, el organismo mayor del fútbol (FIFA) evalúa muy cuidadosamente quitarle el privilegio de tener la cita mundialista. 

La FIFA y su presidente Joseph Blatter, también discuten la posibilidad de sancionar a los 3 clubes clasificados de manera directa al certamen más importante para los clubes europeos: UEFA CHAMPIONS LEAGUE.

Los equipos son los siguientes:
  • TSK de Simferópol
  • SKCHF de Sebastopol
  • Zhemchúzhina de Yalta
Los dos primeros jugaron en la la liga de HONOR de Rusia


Los tres equipos afrontarán el siguiente castigo:
  • No pueden participar en las competiciones rusas
  • No pueden representar a Rusia en ninguna competencia 
  • Pasarán a jugar en la segunda división
Es cierto que no debería estar involucrado de lleno toda la liga y los clubes de por sí, pero esas son las leyes que dictaminó la FIFA y hay que seguirlas al pie de la letra. No se pudo revelar más información relevante debido a que es información exclusiva entre la UEFA y la FIFA.

Diego Morales R.