Mostrando entradas con la etiqueta CHILE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CHILE. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de marzo de 2016

DERROTA FULMINANTE

Muchas cosas estaban en disputa tras pensar solamente en que la selección de Venezuela recibiría a Chile en el marco de la segunda fecha para las eliminatorias al mundial de Rusia 2018. Cabe destacar que estas impresiones que se mencionarán a continuación pertenecen al pre-partido y al partido en caliente:

Empezamos por un tema que dejó mucho que desear y es con respecto a la prensa de la selección chilena. En la misma (inclusive el propio día sábado 26) se empezaron a "regocijar" con lo que es la "gloria" de "La Roja" ante el combinado nacional y es por lo siguiente: Chile en primera instancia se burló de una manera alarmante con respecto a los precios que se estipulaban para las entradas del partido. Siguiente a ello, entrando un poco más con el combinado visitante, ya ellos se regodeaban con la victoria, puesto que en suelo venezolano Chile nunca ha perdido en partido de eliminatorias mundialistas (en jerga de béisbol han tenido de 4-4).

DE CARA AL PARTIDO...

La Carolina acogió nuevamente un partido de nuestro seleccionado nacional con un aforo aceptable y que apoyaban sin cesar al combinado nacional. Inclusive desde la portería que defendió Chile en la primera mitad se vio una pancarta con apoyo a Noel Sanvicente.

Dentro de lo que aconteció en los primeros minutos podemos recalcar el majestuoso golazo que marcó Romulo Otero de tiro libre, esta tremenda ocasión realmente bañó con un balde de agua fría a una Chile sin opciones. Posteriormente llegó la respuesta de los visitantes con un gol de Mauricio Pinilla y con este resultado empatado a un tanto se fueron al descanso.

*Cabe destacar que Arturo Vidal fue realmente bastante rudo en varias ocasiones de la primera mitad, entre ellas destacamos las siguientes: plancha a Arquimides Figuera, cortó un balón con la mano en la media cancha y encaró a Mikel Villanueva en un saque de banda perteneciente a a vinotinto. Estas tres acciones (a criterio de este redactor) debieron dar pie para que el colegiado peruano le mostrara dos cartulinas amarillas, y por ende la expulsión del jugador perteneciente al Bayern Munich*.

Ya en el comienzo de la parte complementaria la balanza seguía inclinada más hacia el lado de los locales, pero conforme pasaban los minutos se veía una Venezuela desganada y muy arrimada a los errores garrafales que tuvieron en el segundo y tercer tanto de los chilenos (por Pinilla y Vidal respectivamente). Aparte de esto se empezaba a notar mucho juego brusco por parte de la escuadra visitante y el colegiado se mostró muy permisivo en la mayor parte del encuentro (aproximadamente 80' minutos), faltas bruscas de lado y lado y una que realmente dejó la autoridad del árbitro nula en su totalidad fue la ley del último hombre. Esta ley dicta que, si el último cancerbero que esté en la defensa derriba al jugador atacante, éste merece ser sancionado con una roja directa e increíblemente no se llevó más que una cartulina amarilla.

Una Venezuela derrotada, con un pésimo arbitraje, ánimos caídos y demás recibió otro gol ya en tiempo compensatorio de parte de "El Rey" Arturo Vidal. Con este resultado la pizarra del estadio La Carolina de Barinas marcó un 4-1 lapidario.

En este particular entran muchísimas opiniones: Venezuela jugó excelentemente pero un árbitro desacertado derrumbó la muralla que "la nuestra" intentaba construir, Chile con la mala actitud de juego se llevó unos tres puntos de mala calidad. 

Luego de este resultado y pensando ya que el siguiente partido de la nuestra es entre los meses de agosto y septiembre, el mandato de la FVF y del cuerpo técnico de Noel Sanvicente está en la punta del precipicio. Venezuela de dieciocho puntos que ha disputado en este pre-mundial solo ha cosechado uno ante Perú. 

¿QUÉ DECISIÓN TOMARÍAN USTEDES?

Diego Morales Rincón
@ElDeportivoVE

viernes, 22 de enero de 2016

POR LA PUERTA TRASERA



Extracción: internetvdeportes.com

Desde hace unos cuantos días atrás se empezó a tocar nuevamente el tema de los directores técnicos y en esta oportunidad el foco le dio la luz al ex-técnico de "La Roja Suramericana" Jorge Sampaoli.

El motivo clave que dio la marcha del DT argentino del banquillo chileno fue "diferencias con la ANFP", y hasta el sol de hoy no se han sabido noticias de que es lo que le depara el futuro al estratega. Sampaoli estuvo al frente de Chile durante 4 años en los que cayó en cuartos de final en el mundial del 2014 ante el anfitrión, se hizo acreedor de la Copa América 2015 (en su propio terreno) y posteriormente comenzó la fase de clasificación a Rusia 2018. Actualmente Chile marcha en la quinta casilla con (2G-1E-1P).

CANDIDATOS...

La selección de Chile debe caminar a paso acelerado pues el próximo mes de marzo continua la fase de clasificación al 2018. Chile jugará vs. Argentina y Venezuela. Con estos pensamientos en mente los directivos están en la búsqueda de un DT exitoso. Por los momentos actualmente suenan los nombres de Eduardo "El Toto" Berizzo (actual DT del Celta de Vigo en España) y Marcelo Bielsa (ex DT del Olympique de Marsella).

Es verdad que no es fácil encontrar un DT de características similares a las de Sampaoli, pero una selección que tiene tanta historia y grandeza acumulada no debe dejarse caer ni desmoralizar. 

¿Cuál sería su elección si fuera la ANFP?. 

Saberes Deportivos: Marcelo Bielsa (Argentina).

Dinos tu opinión a través del Twitter a nuestras cuentas @ElDeportivoVE y @gaboarmandopr sobre ¿a quién escoges de técnico? Utiliza el #DTChile para comentarios.

Diego Morales R.

miércoles, 21 de mayo de 2014

"PLAGA DE LESIONES"


A tan solo 22 días de comenzar el evento esperado como es Brasil 2014, muchos simpatizantes tienen grandes aspiraciones para cada una de sus selecciones nacionales. Todos sueñan con tener la copa del mundo en sus manos pero siempre deben recordad que 1 solo equipo la poseé cada 4 años. 


Todos pensamos muchas veces que las selecciones experimentadas (especialmente las europeas) podrían ser las campeonas, pero también es valido recordar que los suramericanos tienen una historia larga como Brasil, Uruguay, Argentina etc.

Pero el tema principal para este año gira, no en torno a quien será campeón sino a las bajas de las selecciones:

Empezamos a nombrar las más importantes:

España:
Victor Valdes, Thiago Alcántara, Gerard Piqué y Alvaro Arbeloa son las dudas que molestan a Vicente del Bosque para enfrentar esta copa. 

Alemania:
Sami Khedira, Gundogan, Mario Gómez, Mesut Ozil y Martin Schmelzer son las bajas que presenta Joachim Low en su lista de seleccionados.

Colombia:
La selección Colombiana de fútbol llega a instancias del mundial sin su jugador estrella o timonel de juego Radamel Falcao (Mónaco), este jugador es una parte fundamental para la escuadra "cafetera" y sería una verdadera lastima que no pisara el césped de Brasil.

Bélgica:
Christian Benteke es una de las referencias goleadoras para el equipo de los "Diablos Rojos", este jugador quien limita en la Liga Premier será baja definitiva para el mundial y el peso cae sobre el segundo mejor jugador Romeu Lukaku y las atajadas de Thibaut Curtois.

Brasil:
Marcelo lleva mucho tiempo de baja tras lesionarse el pasado 2013 en uno de los entrenamientos de su club Real Madrid C.F. lo que le permitió jugar a Fabio Coentrao. Pero esto no es el mayor problema para el seleccionador brasileño, el atacante Fred se unió hace un par de meses a la lista tras haberse lesionado con su club lo que deja a la selección "canarinha" un poco desguarnecida.

Holanda:
Los de la naranja mecánica tienen una baja importante que es la de el centrocampista Strootman, sabiendo que no les tocó un grupo nada fácil y sin noticias de como está su jugador goleador Robin Van Persie el equipo holandés se encuentra un pco temeroso. 

Austria: 
No contarán con dos de sus buenas figuras: Rhys Williams (quién ya se perdió el del 2010 por lesión) y Robbie Kruse.

Chile:    
Se podría decir que la "Roja" sudamericana tiene casi descartado a su máxima estrella Humberto
"Chupete" Suazo por una lesión que lo aqueja en su hombro izquierdo.

Todas estas grandes selecciones cuentan con bajas realmente dolorosas pero, hasta ellos tiene que saber como cubrir esos "huecos" para no ser pisoteados por los demás.

Aparte de eso, ya todos los seleccionadores nacionales ya tienen cada una de sus listas para trabajar empezando este próximo 12 de junio esperando un campeón para el 13 de julio en el Maracaná.

Se catalogó este hecho como: "la plaga de las lesiones", cosa que no es nada favorable para las selecciones.

Diego Morales R.